Fiorentina y Alavés negocian por Antonio Blanco y en el Real Madrid se frotan las manos
El equipo blanco conserva el 50% de los derechos del jugador.

Comienza el movimiento. El mercado de fichajes echa a rodar, entre el foco de la Eurocopa y la Copa América, y ya aparecen nombres de futbolistas que podrían cambiar de destino. Uno de los últimos, el de Antonio Blanco (2000). La Fiorentina quiere fichar al centrocampista andaluz, como avanzó el periodista Ángel García, y negocia su traspaso con el Alavés.
La operación no será sencilla, pero ya está en marcha. Antonio Blanco es un perfil muy valorado en el cuadro italiano, y la Fiorentina va a por él. Blanco viene de una temporada en la que ha disputado 36 partidos con el Alavés, con una asistencia en Liga en 33 jornadas de participación.
El Alavés pide 15 millones de euros por la venta del jugador, y la Fiorentina no llega a esa cantidad en sus primeros contactos. El objetivo de los italianos es rebajar el precio que pide el club vitoriano por Antonio Blanco, y en ello trabajan. Aunque cuentan con un hándicap: la mitad del dinero que paguen por él irá al Real Madrid.
El conjunto merengue conserva el 50% de los derechos de Antonio Blanco. Y eso significa que si el Alavés le vende a la Fiorentina por 15 millones de euros, la mitad iría para las arcas del Real Madrid. De esta manera, el club de Florentino Pérez sigue muy atento la operación.
La fórmula del Real Madrid con sus canteranos
El caso de Antonio Blanco afianza la fórmula que el Real Madrid sigue con sus canteranos: una venta con la propiedad del 50% de sus derechos, para asegurarse el control del futbolista en un futuro. Blanco firmó con el Alavés hasta 2027, y ahora su posible salida a la Fiorentina les reportaría un gran pellizco económico.
Este verano ya han consumado las ventas de Marvin a Las Palmas y Álex Jiménez al Milán, y se espera también la de Rafa Marín al Nápoles, estirando el modelo de ventas con sus canteranos. Son algunos de los últimos ejemplos del rédito económico que logra el Real Madrid con jugadores que no tienen opciones de hacer carrera en el primer equipo.
Desde la temporada 2010-2011, el Real Madrid ha traspasado a 43 jugadores por los que ha ingresado 200 millones de euros, según datos de Transfermarkt. El criterio para valorar dichas ventas es que el futbolista no haya disputado más de 20 encuentros con el primer equipo. Por eso no están incluidas las ventas de jugadores como Álvaro Morata o Marcos Llorente.