Kubo saca pecho de su 'no' a los millones de Arabia y enseña un camino a Vinicius: "Me gusta el fútbol bueno, no el caro"
La liga saudí mantiene el interés en el japonés, que prefiere seguir en Europa.
![Takefusa Kubo jugando con la Real Sociedad en Anoeta./EP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/14/media/cortadas/kubo-real-sociedad-R3268ebyVyri0c3E0K63i2H-1200x648@Relevo.jpg)
Takefusa Kubo (23 años) vive otra gran temporada, demostrando que lo de la pasada no fue casualidad. Esto provoca que muchos clubes sigan a la perla japonesa, con una cláusula de rescisión 'accesible' para un jugador de su nivel: 60 millones de euros. Entre los más insistentes, Arabia Saudí, que lo quieren a toda costa para su liga. Sin embargo, se llevaron un chasco con la última frase viral del jugador de la Real Sociedad.
"A mi me gusta el fútbol bueno, no el fútbol caro", dijo sobre el interés de Arabia no sólo en él, sino en otros grandes jugadores con Vinicius entre ellos tras ser la estrella en el Midtjylland-Real Sociedad (1-2). Kubo sabe que beben los vientos por él y quiso mandar un mensaje claro y directo. Su objetivo ahora mismo pasa por seguir creciendo en el fútbol europeo y dejar los destinos exóticos para otro momento.
¡𝐓𝐀𝐊𝐄𝐅𝐔𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐌𝐈 𝐕𝐈𝐃𝐀...! 🤯
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 13, 2025
Magic Kubo firma el golazo de la noche. 🧙♂️🇯🇵@RealSociedad #UEL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/GvHGq5YdEG
La frase toma un cariz más relevante al producirse en los días en los que una de las noticias deportivas del momento versa sobre la posibilidad de que uno de los mejores jugadores del mundo, Vinicius Jr., acabe aceptando, con el permiso de su club, claro, una oferta millonaria de algún club árabe.
Esto no resta el interés de una Saudí Pro League que no va a parar de intentar llevarse al de Kawasaki. Allí no entienden un 'no' por respuesta, por lo que no sería de extrañar que subieran la oferta que ya le hicieron el curso pasado. En verano ya llamaron a su puerta con una millonada y él prefirió seguir en la Real. Lo normal es que tenga que rechazarlos otra vez, siendo cada una de ellas más difíciles que la anterior.
«Recibí una oferta, pero no estoy interesado»
Hace apenas tres días, en un medio del prestigio de L'Equipe, ya contestó en ese mismo sentido, confirmando, tal y como habíamos informado en Relevo, que había sido informado de una propuesta desde ese país. "Recibí una oferta, pero no estoy interesado", dijo al diario parisino sobre la propuesta.
"Lo que más me ha importado desde pequeño es jugar contra los mejores y con los mejores", explicó, suponemos que en ese castellano tan contundente y expresivo que sale habitualmente de su boca y que tanto llama la atención ante las cámaras por su origen japonés.
"Si algún día, en breve o en el futuro, Arabia Saudita se convierte en la mejor liga del mundo por mérito deportivo, iré. Pero, de momento, solo es atractiva desde el punto de vista financiero, solo dinero. Tengo que quedarme en una liga de élite. Ese es mi sueño, no el dinero. De lo contrario, ya estaría allí", añadió.
En cualquier caso, el ex del Real Madrid respalda su frase con hechos. Kubo, una joya futbolística pero también a nivel de marca por el respaldo que recibe de su país, piensa en Arabia a medio o largo plazo. Su declaración deja a las claras que quiere medirse en las mejores ligas del mundo y ver hasta dónde puede llegar. Que el dinero puede esperar...
Un camino que no es el que suele tomar la mayoría. Neymar, Veiga, Milinkovic-Savic o Carrasco son algunos ejemplos de futbolistas que, estando todavía en plenitud o incluso en el comienzo de sus carreras, decidieron apostar por los millones árabes. Uno de los que decidirá pronto es Vinicius, que ya sabe que vendrán con todo a por él para convencerlo. De momento, Kubo le ha enseñado que rechazarlos es posible.