MERCADO DE FICHAJES

Lim aguanta con Javi Guerra: el Girona ofreció 19M y volverá, la Real Sociedad y el Nápoles dudan por su precio

El jugador tiene un mercado interesante y tanto él como el Valencia escuchan ofertas, el Girona hará un último intento y la última vez se quedó cerca.

Javi Guerra en Mestalla. /Valencia C.F
Javi Guerra en Mestalla. Valencia C.F
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Que el Valencia CF ha de hacer una venta importante este verano es algo que no es nuevo, de hecho este medio lo avanzó el pasado mes de abril, que Javi Guerra es uno de los que más papeletas tiene para que esto se produzca, tampoco es nuevo. Ahora bien, de la misma forma que el club y el jugador están abiertos a escuchar ofertas, la realidad es que hasta la fecha Peter Lim ha tumbado toda aproximación y propuesta firme que no llegara a los 25 millones de euros. Y eso que ha habido una de ¡19 millones!

Relevo desveló que el Girona es, hasta la fecha, el único club que ha hecho una oferta formal por él y de hecho, la negociación fue tal que en un segundo intento el club catalán estuvo dispuesto a llegar a los 19 millones de euros. Concretamente los de Míchel ofrecieron 15 millones de euros fijos y 4 millones de euros en variables, unas cantidades cercanas a los 25 millones (bonus incluidos), que espera Lim por el jugador. Pero la propuesta fue rechazada.

La razón no fue otra que el hecho de que el Villarreal CF se lleve el 30% de la operación (lo que dejaría a los che con un fijo de 11,5 millones) y que hasta la fecha los partidos de Guerra le hayan costado a la entidad aproximadamente 500.000 euros, pues cada diez partidos con el primer equipo el Villarreal cobra 100.000 euros por parte del club che. El club exigió al Girona un fijo de 20 millones de euros para empezar a hablar, pero dicha cantidad provocó que los catalanes trasladaran que meditarían si regresar a por él o no una vez acometieran más ventas. A vistas de lo cerca que se quedaron con su última oferta, lo lógico es que hagan una definitiva una vez vendan a Dovbyk, como ya informó este medio.

En una circunstancia similar pero sin llegar a haber oferta, la Real Sociedad quiso lanzarse a por el jugador español, como avanzó Cope, sin embargo como ha podido saber este medio, el precio generó dudas en el club vasco. Las relaciones San Sebastián-Mestalla son sobresalientes por la amistad que tienen Miguel Corona y Víctor Olabe, que fue director deportivo del Almería cuando Corona era jugador, de ahí que ambas partes fueran de frente en la negociación.

Cuando en San Sebastián conocieron que los che pedían 20 millones de euros, trasladaron que no podían llegar a esas cifras. No al menos de momento. ¿Podrían hacerlo si venden a Mikel Merino o una vez se cierre Le Normand? Es una posibilidad que ni el jugador ni el Valencia CF, ni en los despachos de San Sebastián descartan es cierto. 

Pero todo sea dicho, cuando la Real Sociedad se ha interesado en otros centrocampistas para suplir a Merino, les ha trasladado que iban a moverse alrededor de los 15-20 millones de euros. Exactamente lo mismo que trasladó al Valencia CF. Exactamente algo similar a lo que le trasladaron a Carlos Soler cuando hicieron una consulta formal por él, el plan A del conjunto donostiarra. La diferencia es que Guerra tiene un salario inferior y ahí es donde podría hacer encaje de bolillos el conjunto vasco.

Y en esas está su posible salida. El Nápoles, que también hizo consulta formal recientemente, también se frenó al conocer las condiciones ¿Lo descartó? Ni por asomo, pero realizar un desembolso de ese calado requiere tenerlo muy claro y hasta la fecha el único club que ha estado dispuesto a casi llegar a esos 20 millones (aunque fuera incluyendo los bonus), fue el Girona. Por eso suenan tantos conjuntos vinculados al jugador, porque son varios los que están acometiendo consultas, aunque no todos ellos se lancen.

¿Por qué Javi Guerra?

Es evidente que si Guerra puede ser una de las ventas del conjunto de Mestalla es sin duda alguna por el gran talento que tiene. Pero al contrario que Mamardashvili, Pepelu o Mosquera, este movimiento sería más fluido de acometerse tanto por la parte del club como por la del jugador si llegara la oferta que agradara a Peter Lim. ¿Por qué?

Principalmente porque es el que más encaja en términos futbolísticos y esa es una de las grandes penas de Rubén Baraja y del propio Javi. El Pipo ha hecho autocrítica muchas veces con que Javi no pueda desplegar su mejor nivel con él, pero es que es una realidad que en un 4-4-2 en doble pivote, Guerra todavía no termina de encajar. El propio jugador es consciente de esta situación y de hecho le da rabia puesto que es innegable que ha sido valencianista toda la vida. Pero esa circunstancia lleva a que todas las partes estén abiertas a un movimiento.