REAL MADRID

La "tormenta perfecta" de la fusión Mbappé-Real Madrid: millones de euros, un efecto arrastre y el espejo de Cristiano

El astro francés tendrá un efecto más directo en merchandising y patrocinios. El público extranjero y el acuerdo de los derechos de imagen, importantes en la estrategia.

Mbappé tras el partido entre el PSG y el Olympique Lyonnais en la última temporada./REUTERS/BENOIT TESSIER
Mbappé tras el partido entre el PSG y el Olympique Lyonnais en la última temporada. REUTERS/BENOIT TESSIER
Guillermo Villar

Guillermo Villar

El fichaje de Mbappé por el Real Madrid ya es una realidad. La llegada del jugador galo es el anuncio del año para la afición madridista, y eleva aún más las expectativas del club. En el terreno de juego y también fuera de él.

Proyectos ambiciosos, campañas con su nombre e imagen y hasta un 'baby boom' de nacidos con el nombre Kylian son ya parte del rastro que ha dejado el astro francés. Ahora se espera que su unión con el Real Madrid sea una máquina de generar millones de euros de ingresos. El fichaje de Mbappé será un nuevo impulso para las cuentas del club que preside Florentino Pérez.

"Estimamos que el espejo más parecido en el que se puede enmarcar esta operación es el del fichaje, en su día, de Cristiano Ronaldo", opinan los profesores de la Universidad de Girona Ariadna Gassiot y Óscar Gutiérrez, también director del Departamento de Empresa de la Escuela Universitaria Mediterrani. Ambos comentan que el Real Madrid imitará "punto por punto una operación que ya le salió muy bien en el pasado".

Merchandising y patrocinios, los efectos más directos

La llegada de Mbappé es, para los académicos, "una tormenta perfecta" que une al club más conocido a nivel mundial y a "un jugador top". El Real Madrid ha generado 830 millones de euros en el cierre de la temporada 22/23, más que ningún otro. Supera al Manchester City (826 millones), PSG (807) y Barcelona (800), según el portal Football Benchmark. Es también el club con mayor valor de empresa y el primero en superar los cinco mil millones de euros (5.097), más de mil millones más que el PSG (3.493).

INGRESOS DE LOS DIEZ CLUBES CON MAYOR VALOR DE EMPRESA

Esta "tormenta perfecta" se notará en las ventas en la tienda oficial. "El mismo día del fichaje habrá miles de peticiones de compra con la camiseta con su dorsal y su nombre en la espalda", afirman los entrevistados. Es, de acuerdo a ellos, el "efecto más claro y seguro que se va a producir, y además desde el minuto uno". Y habrá "un efecto de arrastre del resto de productos en la tienda".

Otro efecto del fichaje Mbappé se notará en la publicidad. "Los ingresos por marketing y patrocinios del Real Madrid batirán récords en los próximos años", consideran Gassiot y Gutiérrez, tanto por el francés como por la evolución económica del equipo. Serán más, y también de más dinero. "La marca Real Madrid ya es muy potente sin Mbappé, sin él lo seguiría siendo y con él lo será un poco más", afirman los académicos.

Tanto los patrocinadores actuales como los nuevos estarán motivados a pagar aún más, según ambos profesores. El Real Madrid ya tiene el mayor acuerdo con Adidas para la equipación del club, de 120 millones de euros anuales (por encima del Manchester United, con la misma marca), según Football Benchmark. También puede aumentar la cuantía que paga Fly Emirates, el sponsor del frontal de la camiseta. La aerolínea emiratí paga 70 millones al año al Real Madrid, lo mismo que Spotify al Barça.

LOS DIEZ MAYORES PATROCINIOS

Precisamente, Mbappé podrá ayudar al Real Madrid a extenderse en las zonas donde domina Fly Emirates. Ambos profesores sostienen que crecerán "los ingresos en materia de eventos promocionales e invitaciones a partidos de exhibición o de pretemporada en muchos mercados futbolísticos", y los países del Golfo Pérsico serían las áreas de expansión del club blanco junto al mercado francés. Esto mejoraría las actuales negociaciones para renovar el contrato con la aerolínea, que expira en 2026.

En el caso de Adidas, las cosas no quedan tan claras para Gassiot y Gutiérrez: "Mbappé, a nivel personal, está patrocinado por Nike y ahí se puede producir un conflicto de intereses", a no ser "que Adidas aproveche la ocasión para hacerle una oferta". Nike es, de hecho, la marca que mejor paga a sus rivales: el FC Barcelona recibe 105 millones al año por su equipación, más que al PSG (80 millones).

El club se beneficiará del aficionado extranjero, según Gassiot y Gutiérrez, con una estrategia para "colocar en el mercado turístico aquellas entradas más difíciles de vender o aquellas más caras", ya que el turista gastará más en ocio que los residentes. Más que un impacto Mbappé en el número de entradas en general, los profesores ven un efecto en los ingresos porque la afición querrá "pagar más dinero por cada entrada".

Un beneficio relativo para el club

Mbappé traerá "más patrocinios y más caros, más partidos de exhibición, entradas y abonos más caros" de cara a más millones de euros, en palabras de Gassiot y Gutiérrez. Pero ambos académicos, que también estudiaron el beneficio generado por Messi en el Barcelona, creen que "es probable que porcentualmente el impacto económico no sea tan grande".

También relativizan el éxito del impacto turístico al Bernabéu, que según ellos no será "excesivamente grande, porque ya el Real Madrid de por sí es una marca muy potente a nivel mundial", además de estar "en un momento de grandes éxitos". Añaden que "sí se producirá un incremento de turistas de visita al museo, más o menos grandes", pero que no tendrá "grandes variaciones" respecto al peso del equipo blanco en este ámbito.

Los anuncios "con la imagen de Messi animando a los turistas extranjeros a acudir al Barça" fueron una costumbre en Barcelona, según los entrevistados. En esa época, vieron cómo el turismo creció de forma exponencial cuando Messi y el Barça triunfaban a la par. Pero no contemplan un caso idéntico con el astro francés: "Es posible que el Real Madrid intente algo parecido en ese sentido con Mbappé, pero no parece que el punto de partida sea el mismo".

El acuerdo por los derechos de imagen

"El Real Madrid fue uno de los primeros equipos que se dio cuenta del enorme potencial de los derechos de imagen como recurso económico e históricamente se ha encargado de poder contar al menos con el 50%", explica Gonzalo Jiménez, socio de derecho deportivo de Martínez- Echevarría Abogados. Un porcentaje quizás muy alto para el galo, que ya se quejó en su anterior equipo cuando sobrepasó los límites de su marca personal. "El PSG es un gran club y una gran familia, pero no es el Kylian Saint Germain", expresó entonces.

Mbappé y Real Madrid vienen ya curtidos y ambos ganarán con el acuerdo. Por un lado, el equipo blanco hará una excepción: ha cedido a la estrella de Bondy la mayor parte de sus derechos de imagen, algo poco habitual, pero aun así se preparan para ingresos récord. Sería también "una forma de compensar la que se presume como una reducción salarial" en el contrato, según Jiménez. Por otro, el francés también podría ceder para beber del impacto positivo del club. "Mbappé ya llega como una estrella y no tiene grandes dificultades para negociar sus acuerdos, sin embargo, el Real Madrid es la marca más poderosa del mundo", expone.

En la imagen también entran los patrocinios y, de nuevo, las tiranteces entre Nike y Adidas, pero Jiménez recuerda cómo en la práctica "Cristiano Ronaldo o Leo Messi han sido patrocinados a nivel personal por marcas rivales al patrocinador oficial del club". Más allá de esto y de los porcentajes de derechos, el abogado recomienda "tener margen en contratos largos para renegociar los mismos o ajustarlos" y "reservarse derechos en aplicaciones que a veces los clubes no valoran", mencionando ejemplos como los NFTs.