MERCADO DE FICHAJES

Iñigo Martínez se entromete en el caso Joao Félix entre Barcelona y Atleti

El central vasco puede salir este verano y el club rojiblanco está muy atento a una situación que puede ser una oportunidad de mercado.

Iñigo Martínez y Joao Félix celebran un gol con Pedri. /@inigomartinez
Iñigo Martínez y Joao Félix celebran un gol con Pedri. @inigomartinez
Jordi Cardero
Marcos Durán

Jordi Cardero y Marcos Durán

Iñigo es feliz en Barcelona, pero también tiene claro que quiere tener protagonismo. Empezó la temporada unas marchas por detrás de sus compañeros, olvidando unas molestias que arrastraba del último año en el Athletic. Cuando entró en dinámica, se hizo con la titularidad. Pero una nueva lesión y la irrupción de Cubarsí le han vuelto a relegar a un segundo plano.Aun así, sigue siendo una pieza importante tanto para Xavi como para el vestuario. Sobre todo, para los más jóvenes.

El central no está en la rampa de salida, pero tampoco tiene la etiqueta de intransferible. Pocos futbolistas la llevan colgada. El club tiene la necesidad de generar ingresos y la voluntad de Deco es mantener la columna vertebral del equipo. Hay que recordar que fueron Mateu Alemany y Jordi Cruyff quienes lo ficharon.

En esta ecuación entra en juego la figura de Ronald Araujo, un activo importante a nivel económico. Como también la incógnita de quién dirigirá al equipo la próxima temporada ―y qué rol le tendría reservado para Iñigo― o la vuelta de cedidos como Eric Garcia.

Problemas federativos

Al Barça le costó inscribir la ficha de Iñigo en verano. De hecho, no lo logró hasta las últimas horas de mercado. La cesión de Eric al Girona la facilitó. Pero tal y como ha contado Sport y puede confirmar Relevo, la inscripción del vasco solo está garantizada para esta temporada, a pesar de tener dos años de contrato. En el hipotético caso de que Iñigo continuara en Barcelona y el club no lograra inscribirle, debería seguir pagando el 100% de su ficha.

El Atlético, al acecho... con Joao de fondo

Según ha podido saber Relevo, el Atlético de Madrid sigue de cerca la situación del central blaugrana. Está en la agenda rojiblanca desde hace tiempo y encajaría en el tablero de Simeone. Sobre todo, tras la futura salida de Mario Hermoso, que salvo giro radical, se consumará a final de temporada.

Por otro lado, Laporta ya ha dicho públicamente en alguna ocasión que su objetivo es que Joao Félix continúe en Can Barça. Un futbolista con el que en un primer momento no contaba Xavi -prefería incorporar a un centrocampista- pero que terminó aterrizando en el último día de mercado. El Atleti no cuenta con el portugués para la próxima campaña, por lo que no se puede descartar que el club utilice a Iñigo como moneda de cambio (una fórmula que podría repetir el Barcelona con otros jugadores para este verano) para poder contar con el cromo de Joao Félix para la 2024/25.

La realidad es que el club rojiblanco va a buscar, como mínimo, dos centrales. La salida de Soyuncu en invierno y la llegada de Gabriel Paulista procedente del Valencia fue un parche. El futuro de la zaga rojiblanca es difusa debido a que los problemas físicos de Giménez siguen produciéndose, Savic puede estar viviendo su última temporada (aunque podría quedarse) y Witsel, a pesar de su gran rendimiento, no es central. Con la salida de Hermoso, el Atlético seguro tendrá que buscar un central zurdo (sólo está Reinildo) y la opción de Iñigo Martínez podría ser una gran oportunidad.

No hay urgencias

En clave Barça, todavía tienen que moverse muchas fichas para llegar a decidir qué hacer con la de Iñigo. Una salida de Araujo facilitaría que Iñigo siguiera en Barcelona. Del mismo modo que si el uruguayo sigue, ante la voluntad del vasco de tener minutos, podría acabar siendo traspasado. Todavía hay varios movimientos por hacer antes de analizar en profundidad el caso del ex del Athletic. El Atleti, por su parte, sigue de cerca su situación, viendo también en el central una posible vía de salida para Joao Félix.