FC BARCELONA

Iñigo Martínez solo piensa en seguir y el Barça está 'obligado' a inscribirle

El vasco llega a tono a la pretemporada y con la ilusión de gustar a Flick. En caso de que el club no inscriba su contrato, deberá pagarle el 100% de su sueldo.

Iñigo Martínez, junto a Gavi, en el primer día de pretemporada./FCB
Iñigo Martínez, junto a Gavi, en el primer día de pretemporada. FCB
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Este verano Iñigo Martínez sí que ha tenido vacaciones. El año pasado, con la operación y la recuperación para olvidar los problemas en la fascia, apenas tuvo tiempo para descansar. Además, comenzó la pretemporada a remolque, y tras dos participaciones no fue titular hasta finales de septiembre, en Mallorca. Ha regresado fresco y con buen fondo, pues se ha estado ejercitando para llegar en el punto óptimo a nivel físico, con las lesiones olvidadas.

Entrenador nuevo, vida nueva. Así se lo toma Iñigo, con el objetivo de gustar a Hansi Flick. Y no solo al técnico. Sus tres principales valedores fueron Mateu Alemany, Jordi Cruyff y Xavi. Ninguno de los tres siguen en Can Barça. El de Iñigo es uno de los contratos que el club tiene pendiente inscribir, todavía trabajando par regularizar su situación económica y regresar a la regla 1:1.

Iñigo alcanzó un acuerdo con el Barcelona meses antes de que abriera el mercado de traspasos, pues su contrato con el Athletic expiraba en junio. Aun así, ya con Deco al mando y con Mateu a punto de cerrar su etapa, el club no logró inscribirle hasta el último momento. Fue determinante la salida de Eric Garcia al Girona. El gesto que tuvo el central fue el de aceptar que el club le inscribiera por una sola temporada, a pesar de haber firmado por dos, con la confianza de que doce meses después ya se habría recuperado la normalidad.

Si no se le inscribe, se le pagará de todos modos el sueldo íntegro

En el caso de Iñigo, en el hipotético caso de no terminar inscribiendo su contrato, las consecuencias son evidentes. El club tendría que abonar el 100% de su salario, pues es lo que está firmado. Es decir, se podría llegar a la rocambolesca situación de pagar íntegramente el sueldo de Iñigo y que no pudiera competir con el Barça. El vasco no piensa en otra cosa que no sea trabajar y competir para ganarse todos los minutos posibles. Vino a Barcelona a jugar.

Actualmente el Barça tiene en plantilla a siete centrales: Iñigo, Ronald Araujo, Andreas Christensen, Pau Cubarsí, Jules Koundé, Eric Garcia y Clément Lenglet. A la espera de qué pueda suceder durante el mercado, Koundé parece abonado a la banda derecha. Su Eurocopa lo ratifica. El futuro de Eric no está claro, con el Girona deseando recuperarlo. Y con Lenglet no se cuenta. Luego está el caso de Mika Faye, con el que lo más probable es que el club haga caja.

Lo más probable es que empiece la temporada como titular

Así las cosas, con Araujo lesionado -se perderá el inicio de la temporada- y Cubarsí, junto a Eric, en los Juegos Olímpicos, lo más probable es que Flick inicie la temporada con Christensen formando pareja de centrales con Iñigo. Y con Koundé en la derecha. La alineación en defensa se hace prácticamente sola.

Iñigo tuvo tramos de la temporada pasada como titular. La lesión a finales de año le cortó el ritmo y le alejó de la posibilidad de ir a la Eurocopa, pues De la Fuente ya le había llamado en noviembre. El descanso veraniego no le ha ido mal. Empieza la pretemporada con vía libre para impresionar a Flick y a la espera de que el club haga su parte del trabajo.