Radiografía de Joao Cancelo para el Barcelona de Xavi
El portugués es uno de los jugadores más determinantes desde su posición y ofrecerá al Barça muchas más variables tácticas.

Creatividad. "Capacidad o facilidad para inventar o crear".
Si uno recorre la trayectoria de Joao Cancelo (Portugal, 1994), verá en ella a un jugador que está siempre revelándose. Luchando contra lo impuesto. Contra las etiquetas. Cancelo llegará al FC Barcelona para ser lateral, cuando hace ya mucho tiempo que dejó de ser solo eso, abrazando el juego en su totalidad. Definir al futbolista portugués no es tarea sencilla, porque por encima de todo es un jugador creativo, uno que inventa y crea situaciones que la mayoría de futbolistas a los que se enfrenta no se atreven a pensar, bien por incapacidad o bien por miedo. Cancelo rebasa ambas fronteras porque es capaz y es valiente, y su fútbol, su mejor fútbol, es el que ha conjugado con delicadeza la valentía con la brillantez. ¿Qué sucede cuando la música deja de sonar? Cancelo sigue bailando.
El Barça quería y necesitaba a un lateral diestro en una plantilla que no lo tenía pese a que, el pasado curso, los de Xavi fueron la defensa menos goleada del campeonato. Lo logró construyendo a un equipo desde la superioridad física y la capacidad de ganar duelos a campo abierto. Entre las quejas de Koundé, que el Barça echó en falta mayor riqueza desde el sector diestro y que el francés es potencialmente el mejor central de la plantilla, los de Xavi debían mirar al mercado para mejorar el equipo. Y nadie ofrecía más posibilidades que Joao Cancelo. Tocará descubrirlas, porque el juego del portugués es muy profundo y está lleno de matices.
Cuando Joao aterrizó en Manchester en agosto de 2019, lo hizo siendo un lateral profundo, un jugador de muchos recursos técnicos en el desborde y el centro que era autosuficiente y permitía a su equipo tener siempre un filón allí donde se situase Cancelo. En la Juventus, el portugués iniciaba siempre muy arriba y era su desborde el que marcaba diferencias. Un lateral que anhelaba ser extremo.

Un jugador eminentemente exterior que empezaba a producir a partir de los últimos 30 metros. Un lateral profundísimo repleto de recursos técnicos para superar a su par en el 1x1 y que actuaba como si fuese un extremo. En el FC Barcelona de Xavi se viene construyendo al equipo con cuatro centrocampistas y dos delanteros, pero eso es algo que puede variar a medida que avance la temporada, y Cancelo podría ser un recurso interesante para determinados escenarios a la hora de atacar bloques bajos.

La diferencia es palpable. Tras un año de adaptación al City de Guardiola, en el que el técnico reconoció que a ambos les costó adecuarse a lo que el otro exigía, Cancelo pasó a ser... ¿un lateral interior? ¿Un interior? Definir y limitar el rol de Cancelo a una posición sería no hacer justicia a su fútbol, que de 2020 a 2023 ha ido creciendo y superando capas de profundidad hasta llegar al Nirvana. Para el City de Guardiola, Cancelo fue el jugador más creativo sobre el que confiar las cerraduras más complejas. Una llave que asumía la forma que más convenía dependiendo de la puerta a la que se enfrentaban. El lateral mentiroso había llegado.

Cancelo se convirtió, poco a poco, en el futbolista que permitía que el City cambiase de ritmo por sorpresa. No de la forma mecánica en la que lo hace un mediocentro (Rodri) ni acelerando entre líneas (De Bruyne), sino desde pases y gestos técnicos distintos a los que no llegaba ningún compañero más, bien fuese en izquierda como lateral invertido o en el otro perfil, pero con una tendencia cada vez más marcada a pisar zonas interiores, bien fuesen las más cercanas a Rodri para ser un apoyo en la construcción, o cerca de la frontal. Sea como fuere, Cancelo ha sido el lateral que más funciones ha hecho bajos las órdenes de Guardiola, y en una lista con Lahm o Dani Alves, eso es decir mucho.
En 98 partidos con el Manchester City, Cancelo ha promediado + 75 pases por partido, + de 2 entradas buenas y +1,2 ocasiones creadas por partido, unas cifras que muestran la globalidad del futbolista. En el curso 21/22, Cancelo fue el jugador de los del City que más progresiones hizo hacia el último tercio (10,7), el segundo que más balones metió en área rival (2,3), y el que más entradas e intercepciones combinadas realizó (5,4), lo que señala la importancia en prácticamente cada fase del juego: de creación, aceleración y a la hora de reducir distancias anticipando. ¿Por qué definir a Cancelo como un lateral diestro si, en realidad, el portugués lleva tiempo huyendo de esto? El reto está en definir a Joao a partir de su juego.
-U70362375810uzX-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
Sin contar las esquinas del campo, Cancelo filtró 72 pases hacia área rival desde los costados o carril central, lo que sería más que los pases de Pedri y Gavi sumados (67) en las mismas zonas la pasada temporada, y hubiese sido el jugador del FC Barcelona con más internadas superando a De Jong (54) y Raphinha (48). Joao, independientemente de a qué altura inicie y si lo hace en el perfil diestro o el zurdo, es un facilitador de situaciones ofensivas de primer nivel. Lo realmente importante para Xavi no es tanto qué rol pueda tener, sino qué sucede por delante de él. El movimiento determinará las posibilidades que pueda ofrecer Joao Cancelo.
La pregunta del millón que se hacen todos. ¿Para qué Joao Cancelo? ¿Qué se imagina Xavi con él? Lo relevante no es pintar el punto de partida de Joao, sino el camino que recorrerá a partir de este. Es decir, contando que iniciará como lateral diestro salvo cuando Balde no esté disponible, lo interesante es tratar de adivinar qué buscará construir Xavi en un sector que contará con Pedri o Gündogan como interiores y Raphinha (o Lamine Yamal) como extremo. Muchísima calidad asociativa.
Xavi ya viene construyendo con dos futbolistas en su primera línea del centro del campo y tres por detrás de ellos. En el caso del Barça, están siendo Romeu y De Jong (o Gündogan ante el Cádiz) los que ocupan esa zona, habilitando los costados con Balde y el extremo que ocupe la parte diestra. ¿Qué implicaría mover a Cancelo a esa zona si inicia como lateral? Situar a una tercera referencia en primeros pases implicaría, en escenarios donde el rival salta, tener mayores números de encontrar a quienes esperan a tu espalda. Y Cancelo sabe hacerlo.
Ante equipos que esperen en un bloque medio/bajo y que dificulten el filtrar pases hacia dentro y dejen al poseedor del balón pensar, Cancelo se convertiría automáticamente en una de las armas más destructivas del Barça a la hora de romper estructuras rivales. Sus pases siempre son afilados.
Dime qué lateral tienes y te diré cómo juegas. Una máxima que hemos ido viendo los últimos años con los equipos más punteros de Europa y que cada vez más ayudan a marcar la diferencia a la hora de perfilar nuevas propuestas. Bien porque las presiones rivales les liberan, priorizando robar dentro, o porque un bloque bajo siempre buscará que no filtren hacia dentro, por lo que el lateral, más acostado, tendrá mayor libertad para operar. Es ahí, en ese fútbol cambiante, donde Cancelo ha logrado hacer la diferencia. Lo relevante en él no es "donde jugaba", sino qué sucedía cuando interactuaba con el entorno.
Otra ventaja que recibirá el Barça de inmediato es el tener a un futbolista que interpreta tan bien el 2x2 como Joao Cancelo. Y que no lo hace como un lateral al uso, llegando y doblando por fuera, sino como si fuese un 10. Su juego miente constantemente y agrede a aquel que acude al fútbol en busca de respuestas absolutas. Cancelo supone un desafío.
El Barça se está encontrando muchas veces que al girar el juego hacia la izquierda, donde acumula a muchos futbolistas para que la pelota vuelva a llegar hacia el otro costado y que el extremo haga el 1x1, le falta calidad diferencial en ese perfil. Intérpretes que hagan sonar bien la orquesta. Cancelo sería, desde el minuto uno, un jugador capaz de transformar situaciones de agotamiento en pequeñas píldoras que sorprendan al rival.
El FC Barcelona usó ante el Cádiz una suerte de 1-2-2-5 para poder generar ventajas en la última línea, con los dos centrales exteriores cogiendo mucha altura y los interiores fijando arriba. Fue un Barça sin "laterales" que buscó llenar de centrocampistas el carril central para tener siempre un 1x1 con Lamine o Balde abiertos, sobre todo con el primero. ¿Dónde situar ahí a Cancelo? Quizás, en escenarios de tanta posesión y en el que el reto supone tener una circulación alta, lo suyo sería que pudiese asumir zonas parecidas a las de Koundé.

Lo difícil es leer las necesidades colectivas y atarlas con las del futbolista de forma que se retroalimenten y se ayuden. Cancelo es un compendio de atributos que, desde el lateral, marcan diferencia porque ayudan a escapar de lo previsible y ofrecen una riqueza y unos matices que el rival, en muchas ocasiones, no tiene. Y más en una competición como LaLiga, alejada de la vanguardia táctica de la Premier o la Bundesliga, en la que jugadores como Cancelo, que han bebido de las mejores fuentes, tendrían que suponer un salto de calidad notable.
El error sería encasillar al jugador. "Cancelo es un lateral profundo", ¿Implica esta frase que no puede ser más cosas? "Cancelo tiene que jugar por dentro cerca del mediocentro" ¿No puede el portugués romper, como en la jugada citada, en profundidad pese a arrancar como lateral invertido? Que una función no invalide la otra porque el juego es infinito, y futbolistas como Cancelo ayudan a explorar nuevos horizontes para que el equipo sea menos previsible, más completo.
Como con el caso de Ilkay Gündogan, fichar a un jugador que ha rendido a nivel de clase mundial en el City no significa que ese rendimiento vaya a trasladarse de forma mágica. De hecho, Tuchel en el Bayern lo usó como un generador exterior, un extremo para desbordar y poner centros. 2,6 regates y 0,75 centros buenos, cifras más altas que en el City y que situarían a Cancelo (comparándolo con la paltnilla azulgrana del pasado curso) como el segundo mejor regateador y el cuarto mejor centrador. Un combo difícil de replicar en cualquier otro lateral.
Ante esta catarata de recursos técnicos y variantes ofensivas, la tarea de Xavi será catalizar y dar cabida a ese talento sin que el Barça tenga que pagar demasiados peajes a la vez que Cancelo no tiene que renunciar a ninguno de sus atributos. El reto será divertidísimo, y más partiendo del carácter complicado del portugués. En un Barça a veces demasiado mecanizado, demasiado rígido, la creatividad desbordante de Cancelo deberá ser el contrapunto de una orquesta que aspira a sonar siempre, aunque sea de forma imperceptible, de forma distinta.