Liverpool y Bayern, a la caza de Xabi Alonso
Ambos clubes se han puesto en contacto con el entorno del tolosarra, que se centra en luchar por el triplete con el Leverkusen.
La salida de Thomas Tuchel del Bayern de Múnich deja sin ocupante uno de los banquillos más codiciados de Europa. El gigante alemán se quedará sin entrenador a partir de junio y la directiva ya piensa en quién comenzará el nuevo proyecto. Lo mismo sucede a 1.500 kilómetros, en Liverpool. Los reds se quedarán sin su líder, Jurgen Klopp, a final de curso. Otro gran equipo que empezará la 2024-25 sin técnico. Y para ambos casos, un hombre con serias opciones: Xabi Alonso.
Relevo ya informó el 5 de enero sobre el interés del Bayern en el tolosarra. Lo consideran el perfil ideal para comenzar un proyecto a largo plazo aprovechando su juventud. Sin embargo, le ha salido un duro competidor en el Liverpool, donde también consideran a Xabi un entrenador perfecto para continuar el legado de Klopp. Ambas directivas se han puesto en contacto con su entorno para conocer su situación y trasladar el interés.
Los dos caminos se mantienen muy abiertos. En Múnich confían en poder convencerlo con un proyecto a medida, trabajando de la mano del director deportivo que llegó el pasado verano, Christoph Freund. Sin embargo, los bávaros tienen puntos en contra. No acaban de encontrar estabilidad deportiva y social -llevan siete entrenadores en ocho años- y su rivalidad con el Leverkusen podría motivar a Xabi a descartarlos para marcharse al Liverpool.
En el caso del equipo del norte de Inglaterra, se trata de una elección algo más arriesgada, en una liga en la que Manchester City domina con mano de hierro -lleva tres seguidas y cinco de las últimas seis-. Por otro lado, Xabi conoce bien una casa en la que pasó algunos de sus mejores años como jugador y sus agentes guardan una estrecha relación con el Liverpool, punto que puede ser clave en una negociación.
No existe cláusula liberatoria con el Leverkusen
Lo que no existe en ningún caso es una cláusula de liberación en el contrato de Xabi Alonso -con vigencia hasta 2026- en caso de llamada de los dos pretendientes, del Real Madrid o de la Real Sociedad, como se había filtrado. Así lo informó Fernando Carro, CEO del Leverkusen, en TalkSport el pasado noviembre, aunque dejó caer que no habría ningún problema si en algún momento les comunica que se quiere marchar.
"No vamos a obligar a alguien a quedarse si no quiere quedarse. Nuestro objetivo es que se sienta tan bien y tan feliz que sólo quiera quedarse con nosotros. No hay nada sobre el papel, pero, a veces, los acuerdos que no están en el papel también son acuerdos y sabemos que si necesita hacer algo en el futuro, podremos hablar entre nosotros", comentó el directivo.
🖤❤️ ¡Una semana MUY satisfactoria! 👏👏👏
— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) February 19, 2024
A seguir luchando, Leones 💪🦁#SomosBayer04 pic.twitter.com/v34QsKOzqf
Alonso no ha tomado ninguna decisión. Al contrario: su cabeza se centra en los tres meses que quedan de temporada. Es de los pocos clubes que optan todavía al triplete. Su Leverkusen le saca ocho puntos al Bayern en la Bundesliga, está en octavos de Europa League tras una fase de grupos perfecta y en semifinales de la Copa de Alemania. La temporada del equipo de la aspirina quedará en el recuerdo. Todavía no conocen la derrota -28 triunfos y cuatro empates-. Entre las victorias, algunas de mucho mérito como un 3-0 al Bayern y un 2-3 al Leipzig como visitante. Las cifras de goles hablan por si solas: 95 a favor (3 por partido de media) y sólo 23 en contra (0,8 por partido).
Lo normal es que nada se sepa hasta el 15 de mayo, día que acaba la Bundesliga. La espera podría alargarse unos días más, hasta el 22, si el Leverkusen alcanza la final de la Europa League que se juega este año en Dublín. En cualquier caso, el futuro de Xabi Alonso apunta lejos del BayArena. La cuestión reside en si seguirá en Alemania o cambiará de aires en Inglaterra.