REAL SOCIEDAD

El Liverpool se lanza a por Kubo, que aplaza el interés al verano

El japonés siente que su etapa en Donosti todavía no ha acabado, mientras que el equipo inglés no lo descarta para el futuro. También ha rechazado los millones árabes.

Take Kubo./Agencias
Take Kubo. Agencias
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Takefusa Kubo (22 años) tiene muy claro lo que quiere. Y ahora mismo, su deseo es seguir en la Real Sociedad hasta final de temporada. Según ha podido saber Relevo, así se lo comunicó a su entorno en los primeros días de mercado y se ha mantenido firme a pesar de las numerosos contactos que ha recibido en las últimas semanas. Una decisión firme que pone muy contentos a los responsables del equipo vasco, especialmente a Imanol Alguacil.

Uno de los equipos que más interés ha mostrado es el Liverpool. Se puso en contacto con él antes incluso de que abriese el mercado invernal para conocer su situación. Take agradeció mucho la llamada, pero su respuesta fue clara: "Me quedo".

En el norte de Inglaterra no le cierran la puerta de cara al futuro y valorarán en los próximos meses si vuelven a la carga el próximo verano. Actualmente sólo cuentan con dos extremos puros, Salah y Luis Díaz, además del polivalente Jota. En sus planes entra gastarse una gran cantidad en un jugador de banda los próximos mercados y Take aparece con fuerza en la lista de candidatos, como se ha demostrado este invierno.

Jóvenes japoneses que sueñan con convertirse en el nuevo Kubo.EFE

Tampoco ha sucumbido ante los millones árabes. El Al Nassr, como avanzó este medio, volvió a llamar al Kubo con un ofertón de más de 20 millones por temporada. Misma cantidad que se le ofreció el pasado verano y misma respuesta. El de Kawasaki no piensa moverse y menos de Europa, donde todavía sueña con ganar grandes competiciones y convertirse en uno de los mejores japoneses de la historia.

Otros equipos de la Premier y de otras ligas, como el Nápoles en la Serie A, le siguen de cerca esperando su oportunidad de lanzarse a por él. Pero nunca este invierno, en el que siempre pensó que lo mejor era quedarse en Donosti, donde es feliz junto a su madre y su hermano Eiji, que juega en las categorías inferiores de la Real.

Cabe recordar que, sea cual sea el futuro del jugador, el Real Madrid contará con una última palabra. No para decidir su destino, ya que eso depende de la Real, pero sí para recuperarlo. Tal y como informó Relevo, guarda un 50% de su futura venta y un derecho de tanteo respecto al salario del equipo al que se vaya. Es decir, si un equipo llega a un acuerdo con los vascos para su venta, el Madrid podría llevárselo pagando 30 millones de fichaje (el 50% de su cláusula de 60 millones) e igualando el sueldo que le pague el club al que se vaya.

Ancelotti: “Kubo ha progresado mucho”.EFE

Actualmente se encuentra en Catar jugando con Japón la Copa Asia. Ya están en octavos tras ganar a Vietnam e Indonesia, aunque perdieron con Irak en la fase de grupo. Espera a Jordania, Corea del Sur o Baréin en la siguiente ronda. Por su parte, el conjunto que dirige Imanol Alguacil lo echa de menos, aunque está resistiendo muy bien a su marcha con cuatro triunfos en cinco partidos.

Si las cosas le van bien a Japón, todavía quedan un par de semanas para poder ver a Kubo de vuelta. La final se juega el 10 de febrero, las semifinales 6 y 7 y los cuartos 2 y tres. En el mejor de los casos para la Real, volverá tras los octavos, que se disputan el 28 de enero. En cualquier caso, lo hará a Donosti y no a otra ciudad de Europa, para celebración de la afición txuri-urdin.