Me llega, me comentan, me confirman: historias del mercado que no te había contado
Una renovación a punto de despegar, una confirmación en el aeropuerto y el seguimiento de los fichajes.

El mercado, oficialmente, había terminado, y yo ya estaba en el vuelo de vuelta Madrid-Milán para regresar a Italia, pero como ya se sabe las 'noticias' aparecen cuando menos te lo esperas. Estábamos a punto de despegar, y recibí un mensaje: 'Luis Alberto ha renovado, todo OK, todo firmado'. Créeme, el avión estaba prácticamente en el aire y conseguí tuitear con un emoji -aka un candado- la actualización, de lo contrario habría tenido que esperar dos horas. Si esta noticia conseguí darla prácticamente en el aire, otra, que recuerdo como si fuera ayer, la conté desde dentro de un avión: la cesión de Julián Araujo a Las Palmas. En ese caso, sin embargo, acababa de embarcar y tuve tiempo de escribir también un pequeño artículo.
Un mercado loco. Largo, lleno de giros, agotador. El último día me centré en Abde en el Betis, una operación que se cerró a las 22.54 de la noche. 'Cerrado', por fin.
Por la tarde, sobre las 16:00, parecía que todo había saltado por los aires. Betis y Barcelona no se ponían de acuerdo en la fórmula de la operación, el club verdiblanco lo intentó hasta el último con una cesión, pero Deco siempre fue claro: o traspaso directo (con recompra) o nada. El detalle que marcó la diferencia fue la voluntad del jugador, que desde el minuto uno nunca se escondió, explicando que o se iba al Betis o se quedaba en el Barcelona. Desde las 16.00 hasta las 22.54, numerosos equipos intentaron entrometerse, llamando directamente al agente de Abde, Javier Garrido. Aston Villa, Wolverhampton, Osasuna y Nottingham, los más convencidos. Es cierto que el Atlético hizo un sondeo, una simple llamada, pero ni oferta ni nada más en profundidad, porque la situación de Carrasco aún no estaba definida al cien por cien con las firmas -y con los árabes, ya se sabe, nunca digas nunca hasta el último minuto- y porque Abde, como se explicó, sólo quería ir al Betis.
El Betis quería ficharle y se llevó a Abde, pero entre los jugadores que se habían sondeado en caso de que el fichaje de Abde no fructificara estaba Jesse Lingard, actualmente libre sin equipo.
Ahora os contaré una anécdota sobre el Barcelona: ya sabéis que a finales de enero el intercambio Kessié-Brozovic ya se había definido al detalle entre los clubes. El club catalán y el Inter se habían puesto de acuerdo, pero... Kessié lo echó a perder: no quería volver a Italia. Tampoco quería ir al Manchester United, que quería comprarlo en pleno verano exactamente por la misma cantidad que el Al Ahli pagó por él. Kessié era la primera opción del club inglés, y si el marfileño hubiera dicho que sí, probablemente Amrabat no sería hoy jugador de los Diablos Rojos.
El último día de mercado se caracterizó por la carrera contrarreloj del Milan para conseguir un sustituto de Giroud. También se llamó a Mariano Díaz, que luego se fue al Sevilla, pero al final el club rossonero se llevó a Luka Jovic de la Fiorentina por cero euros. Un traspaso directo pero gratuito, sin ni siquiera un porcentaje sobre la futura reventa a favor del club de Rocco Commisso. Jovic firmó un contrato de un año con opción a tres más si finalmente las partes deciden continuar juntas.
Hablando del Milan. En los últimos días del mercado, el Milan y el Betis intentaron un intercambio entre Juan Miranda y Alexis Saelemaekers, pero el club español dijo que no, debido a una diferencia sustancial en la tasación de los jugadores. Ahora es probable que el Betis renueve el contrato de su lateral, que expira en junio de 2024.
¿Sabías que la Juventus se había puesto en contacto con Suso? Podría haber sido una solución de última hora si hubiera salido alguien en la delantera entre Chiesa y Kean. Suso habría estado más que encantado de volver a Italia, pero las vías del mercado se bloquearon.
En las últimas horas del mercado, el extremo derecho Bertrand Traoré, del Aston Villa, fue propuesto a Valencia, Sevilla y Cádiz, pero el traspaso no se concretó.
El mercado está cerrado, pero en realidad no está cerrado. Hay que estar atentos a lo que pueda pasar en Arabia porque, por ejemplo, todavía es incierto el futuro del defensa del Betis Luiz Felipe. El Al-Ittihād estuvo muy cerca de su fichaje, pero en las firmas todo se paró: nos dicen que, finalmente, este traspaso ya no se debería producirse. El Betis está convencido de que al final Luiz se quedará.