MERCADO DE FICHAJES

Los fichajes random, el furor por Abde y un día delirante de mercado: "¿Te imaginas que anuncian a Mbappé?"

El último día de mercado estuvo repleto de movimientos, con el Barcelona como principal protagonista.

Abde, en un partido con el Barcelona./
Abde, en un partido con el Barcelona.
Isabel Pacheco
Jonás Pérez

Isabel Pacheco y Jonás Pérez

"¿Ha entrado ya la documentación de Joao Félix y Cancelo? Y lo Abde al Betis, ¿se va a hacer?" En la calle Torrelaguna 60 de Madrid no se hablaba de otra cosa. En la sede de LaLiga, que por segundo año consecutivo abría sus puertas a los medios de comunicación para seguir in situ el cierre de mercado de fichajes, el Barça volvía a ser un verano más protagonista. "Menos mal, porque si no sería un coñazo", comentaban en corrillo algunos de los periodistas desplazados al edificio de la patronal.

"Atentos que viene noticia importante", anunciaba, pasadas las diez de la noche, una de las trabajadoras de LaLiga. Joao Félix era el primer gordo de una jornada frenética en la que no faltaron las conexiones en Twitch, los directos de las radios y las hamburguesas que llegaban escalonadamente al edificio. E incluso daba lugar a la broma después de que Javier Gómez, Director General Corporativo, contara que siempre puede haber movimientos de última hora que no se hubieran filtrado con anterioridad. Los periodistas reaccionaron: "¿Te imaginas que anuncian ahora a Mbappé?". Finalmente, la bomba fue Mariano al Sevilla.

"Para el periodista es un lujo poder estar aquí. Años atrás esto era impensable. Que nos pongan a nuestra disposición representantes de LaLiga para que nos expliquen cómo están transcurriendo las últimas horas de mercado... Atrás quedaron esos tiempos donde podías ver a representantes trayendo el cheque con la cláusula de rescisión. Ahora todo está muy digitalizado", señalaba uno de los profesionales acostumbrado a cubrir el cierre de mercado.

"Nos dan aquí hasta las dos de la madrugada", comentaba entre risas uno de los trabajadores presentes en la ya famosa séptima planta del edificio. Allí, en el control económico de LaLiga, se autorizaron los últimos movimientos del fútbol español. "No se actualiza la página de las inscripciones. Se ha caído varias veces", explicaban entre nervios desde la patronal.

Estas líneas también son un homenaje para todos ellos. Aeropuertos, sedes de hospitales, ciudades deportivas, oficinas, calles céntricas... Probablemente el radar de los vuelos reciba cada 1 de septiembre más visitas que todo el año en su conjunto. Es una locura llamada coloquialmente 'mercato', un furor de nombres, movimientos por aquí, movimientos por allá. Un levantamiento de voz con, simplemente, un "a este equipo le interesa este jugador", independientemente de que sea de Primera División o de tercera categoría. De tu equipo o de un equipo del que no has visto un solo partido en el último lustro.

Es la perspectiva periodística, un camino arduo tras meses de llamadas y mensajes. Matteo Moretto lo sabe bien. Él, junto a Diego Campoy, Álvaro de Grado, Rodra, Manu Amor, Albert Blaya o Sara Carmona estuvieron al pie del cañón delante de cámaras, Marta Caparrós detrás, los corresponsales Alonso Rivero, Samu Silva, Nacho Sanchis, Óscar Méndez o Álex Pintanel durante doce horas para informar al minuto de todo lo que ocurriese en el mercado de fichajes. En esta ocasión, recibieron la visita de decenas y decenas de aficionados, que acudieron en masa a escuchar los fichajes, como si de una final del Mundial se tratase. Ellos lo tenían claro, el chat también: su favorito era Abde. Los sobres de los cromos, desde esta misma semana, se abrirán con la esperanza de que caiga un "últimos fichajes". Son las sensaciones de un día único, que no tiene sentido sin ellos, los futbolistas.

El Barcelona, protagonismo indiscutible

Tras medio verano insistiendo con Joao Cancelo y aquellas explosivas declaraciones de Joao Félix, en las que habló del Barcelona como ese idílico amor de verano, el club ha logrado firmar a ambos jugadores, que han vivido un frenético día junto a Jorge Mendes en la Ciudad Condal. No tuvieron tiempo ni de conocer sus calles. Más de 10.000 personas apreciaron desde el radar cómo el vuelo del jugador del Atlético de Madrid rondaba el aeropuerto. Pero desde su llegada hasta el anuncio pasaron horas, que si palancas, que si avales, que si inscripciones en LaLiga. Tanto que Iñaki Peña, prácticamente olvidado en este furor de rumorología, fue el primero en ser inscrito.

Tras la confirmación de la salida de Ansu Fati, el nuevo dorsal 31 del Brighton (movimiento random donde los haya), el Barcelona logró inscribir a la pareja Joao, dos portugueses que aportarán calidad y profundidad de plantilla a un Xavi que pedía refuerzos. Se abrieron más puertas de las que se cerraron. Fall, central de Los Ángeles Football Club, llega cedido con opción de compra. Eso sí, para el filial. Iñigo Martínez fue inscrito sobre la bocina.

Otro culebrón para el recuerdo fue el de Abde. Sí, no, ahora me quiere, ahora no me quiere, ahora me voy, ahora no me voy... Parecía que el extremo seguiría defendiendo la camiseta del Barcelona, pero cero minutos inesperados ante el Villarreal reactivaron de nuevo su salida. El Betis, que peleó con dientes apretados y comprobando los ajustes del fax por si las moscas, se lo acabó llevando sobre la bocina. Algo que quizás no hubiera sido posible sin la salida de Paul al Lyon por cuatro millones de euros, una cifra nada despreciable dada la realidad del fútbol español en términos económicos.

¡Una de 'randoms'!

"¿¿¿En serio???" fue la respuesta pronunciada en alto hasta por dos personas diferentes cuando se comentaron algunos de los movimientos que se dieron este mismo viernes. Aunque, si me permiten, es inevitable añadir el flamante fichaje de Miguel de las Cuevas por el Orihuela. ¿Se lo esperaban? Sorprendería encontrar a un lector que entonase un "sí" por respuesta.

Es parte de la magia de estos últimos días, cómo movimientos inesperados se convierten en realidad y cuesta procesarlos hasta que se visten de corto y comienzan a defender sus nuevos colores. Probablemente también chocará ver a Juan Mata con la camiseta del Vissel Kobe o a Samu Castillejo con la del Sassuolo.

¿Y qué me dicen de Sergio Reguilón en el Manchester United? El exmadridista continúa haciéndose hueco en la Premier, pese a no contar con las oportunidades esperadas en el Tottenham. Cucurella, otro de los que podía cambiar de aires y al que impactaría ver con la camiseta, por ejemplo, del propio United, se queda finalmente en el Chelsea.

Quizás el premio gordo es para el Getafe, que se llevó a última hora el fichaje de Mason Greenwood. Quién diría por el Coliseum hace unos años que una de las grandes perlas del United, un titular con gol, con remate, con potencia... podría defender sus colores. Desgraciadamente, esta posibilidad llega a través de una detención por presunto maltrato a su pareja. Finalmente, se le retiraron los cargos, si bien esto no implica que sea inocente, tan solo que no ha sido condenado.

Sueños cumplidos y sueños rotos

El último día de mercado también va de ilusiones, no solo de los aficionados, sino también de jugadores que diseñan una nueva vida, en otra ciudad, con sus familias y cumpliendo sueños que tienen desde niños. En el mercado de Arabia Saudí también se vivió una larga travesía de recuerdos y ambiciones, que no siempre desembocaron en un final feliz.

Sí en el caso de Álvaro Odriozola, que regresa a casa para enrolarse en un proyecto de Champions en su Real Sociedad, el equipo que le situó en la órbita del Madrid y en la cima de su carrera deportiva. Llega, además, en calidad de traspasado, pese a las dificultades en las negociaciones.

Otro que cumple un sueño es Vicente Guaita. No por firmar con el Celta, sino por ver resuelta definitivamente la pesadilla de un verano de nunca acabar. "¿Ha costado, eh?" "Buf, no lo sabes bien". Pregunta Óscar Méndez, al pie de la noticia en Vigo. Responde el guardameta, que logró rescindir contrato con el Crystal Palace a última hora para volver a España tras años de aventura en Inglaterra. Regresar a casa era su intención desde el principio, pero se vio inmerso en una dura negociación con el club inglés y a un cruce de declaraciones con su entrenador Roy Hodgson. El conjunto celeste cerró el popular 'follón' de Matteo Moretto con la incorporación del lateral Ristic.

Los compañeros de 433 reconocieron el trabajo de los ilustradores compartiendo una publicación de todos los bocetos que tienen que hacer en este día final, conscientes de que algunos de ellos acabarán en el cubo de la basura. Nos unimos a ese sentir, que bien ejemplificó el culebrón Kolo Muani-Ekitike. La serie contó con más giros de guion que una habitual de sobremesa, y acabó con final feliz para el punta, todavía del Eintracht.

Tras tener un acuerdo prácticamente firmado, el Eintracht se negó a venderlo si no podían contar antes con un sustituto. El mercado de Alemania cerró a las 18:00, para bendición de algunos clubes, aficionados y periodistas y para indignación absoluta en el Parque de los Príncipes. La oferta no era suficiente y Ekitike estaba implicado de forma directa, negándose a salir y negociando paralelamente con otros clubes. L'Equipe informó que el PSG no volvería a contar con él por su comportamiento, engrosando la fama de cárcel de oro que tanto ha acompañado en los últimos años a Al Khelaifi y su séquito.

Finalmente, Kolo Muani llegó a París, eufórico en un vídeo filtrado, cumpliendo un sueño y compartiendo vestuario y delantera con Asensio, Gonçalo Ramos, Dembélé, Barcola o Mbappé. Quién diría que este club ha perdido este verano a dos estrellas como Neymar o Leo Messi... El que no se ha marchado, claro, un año más es el propio Mbappé. Tras un verano con más protagonismo que Verstappen en el Mundial de Fórmula 1, las últimas noticias sobre él se han centrado en una foto en sus stories de Instagram pasadas las once de la noche, con ropa del PSG y un corazón. Ahora, unos días de tregua, de descanso, antes de iniciar una nueva tanda de runrunes que ya casi igualan a One Piece en número total de episodios. Cabe recordar que acaba contrato en 2024 y su renovación aún está en el aire...

Arabia sigue presente... ¡y mucho más!

Son tantos los movimientos que resulta inviable exponerlos uno a uno sin caer en el olvido. Al menos, aquí van unos cuantos: el Valencia firmó a Yaremchuk; el Girona contó con la vuelta de Portu, la incorporación de Jhon Solís y la ambiciosa gestión con Eric García; el Sevilla se reforzó con Soumaré; el Getafe se llevó a Diego Rico y Óscar Rodríguez; el hijo de Hagi desembarcó en Vitoria; Bernat pone rumbo al Benfica; Tecatito rompe con el Sevilla... Por el camino el Bayern no pudo incorporar a Palinha; Peter se quedó con la maleta hecha para ser nuevo jugador del Valencia... Si hemos olvidado algún nombre, disculpen: los cromos, seguro, no les fallarán.

Eso sí, aún no se confíen. Puede ser que abran un sobre y ahí encuentren a futbolistas que ya no formen parte de nuestra Liga. ¿Cómo, si el mercado cierra el 1 de septiembre a las 23:59? No en Arabia, que declarará su último día de la ventana de transferencia (7 de septiembre) de luto nacional. Con tanto millón en maletas con ruedas, no se puede descartar nada. Jugadores como Carrasco ya han sido tentados: ¿se irán? A estas alturas, es más probable un golpe de millón que un golpe de calor y los termómetros aún están desbordados...

Al menos, quedan rincones que invitan a la tranquilidad. El Liverpool ha firmado a Ryan Gravenberch, el prometedor centrocampista procedente del Bayern, el mismo día que ha renunciado a convertir a Salah en uno de los traspasos más altos de todos los tiempos. Desde Arabia Saudí, concretamente el Al Ittihad, perdieron los papeles en busca de la contratación del egipcio. La respuesta de los 'reds' fue firme: no, 'ene' 'o'. Aún quedan días, por supuesto, y ofertas de ese calibre no son tan sencillas de denegar, una tarde sí, a la otra también y desde la perspectiva de jugador y club.

Quedará algún que otro 'Relevo Mercato' todavía pendiente, como ese último atardecer en la playa, cuando uno ya ha asumido que el final del verano llegó. Con la estación y la vuelta al trabajo aparece también el cierre del mercado de fichajes. Un tranvía repleto de ilusiones, rumores, sueños y decepciones que pasa por cada estación de cada uno de los móviles del planeta, que se despiertan esperando el nuevo nombre que suena para su equipo. Ya es 2 de septiembre de 2023. Oficialmente, el mercado está cerrado.