Y tras Joao, Xavi ya tiene el cromo que le faltaba: Cancelo
El lateral portugués llega cedido hasta final de temporada procedente del Manchester City.
![Cancelo durante un calentamiento previo a un partido del Bayern./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202308/17/media/cortadas/cancelo-RVj0kdoR5yKc9b7QEXrkkYJ-1200x648@Relevo.jpg)
El FC Barcelona cierra definitivamente una de las carpetas de este mercado, la del lateral derecho. Los blaugrana han decidido optar por Joao Cancelo tras un verano en el que varios bandas han orbitado sobre la ciudad. El elegido es el portugués, como fuimos informando en Relevo, que no contaba para el Manchester City y trató de buscarle una salida durante todo el mercado. Cancelo regresa a LaLiga -ya jugó en el Valencia- siendo un futbolista muy distinto.
El Barça ficha en Cancelo un jugador poliédrico. Se ganó una oportunidad en la Serie A tras su paso por Mestalla y allí se presentó como un lateral clásico y profundo con tintes de extremo de banda. Bajo la tutela de Guardiola, su fútbol cambió radicalmente. Se ajustó a los registros de lateral moderno, jugó por dentro más que por fuera, en las dos bandas y hasta se camufló como mediapunta durante varios tramos de su etapa en el Etihad Stadium.
El inicio de la 22/23 y la apuesta de Guardiola en el canterano Rico Lewis dejaron a Cancelo en un segundo plano. El portugués pidió salir y se marchó hacia Múnich. Allí, en pleno proceso de cambio entre Nagelsmann y Tuchel, tampoco tuvo la continuidad que esperaba. Ahora aterriza en Barcelona un jugador polivalente -en cuanto a posición y rol- que obligará a Xavi a afilar su ingenio táctico.
Uno de los mejores generadores del continente
La campaña anterior, Cancelo fue uno de los mejores jugadores del Manchester City, el equipo que le ganó la Premier al Liverpool en el último suspiro gracias a la aparición precisamente de Gündogan. Aquella temporada, los skyblue vistieron con Walker como lateral corto por la derecha -al estilo Araujo o Koundé- y con Cancelo mucho más adelantado -de alguna forma, similar al rol de Balde-.
Desde esa zona, se aupó como uno de los generadores más prolíficos del continente. Uno de los datos más significativos es que fue el jugador de las cinco grandes ligas que más veces intervino a lo largo de la competición regular. Con el esférico, fue el futbolista que más logró conducir hasta el último tercio de campo y el segundo que más conectó con tres cuartos de campo mediante pase. También fue el jugador que más pases mandó al área.
Un perfil inédito en la plantilla
Bajo este molde, a Xavi se le presenta un tipo de futbolista que no tiene en plantilla. Posiblemente, la posición en que más se le puede optimizar es en la zona de Balde. Pero el momento en que se encuentra el canterano invita poco a restarle minutos de juego. Por la derecho, con el lateral cerrando como un central más en ataque, Cancelo podría llegar a aportar menos de lo que hizo en Mánchester. Como tercera vía, y con el énfasis de Xavi en querer sumar talento a tres cuartos, tampoco se tendría que descartar la opción de Joao como centrocampista, una posición que, partiendo desde el lateral, llegó a ocupar con Guardiola.
Cancelo llega a Barcelona para ser un fijo. Ante el Getafe, con una defensa muy replegada, el ataque del Barça cojeó por el sector diestro. Sin Raphinha, Araujo quedó como la única pieza capaz de proyectarse desde la banda. Por este motivo el cuerpo técnico pidió a un especialista propositivo. Con Cancelo y Balde en el equipo, el 4-3-3 no le daría tanto vuelo al canterano pero le permitiría a los blaugrana sumar talento con el pie de Joao.
Otra opción que se contempla desde el cuerpo técnico es girar el esquema del 3-4-3 para que sea el lateral derecho el más punzante. Si bien hasta ahora eran Koundé o Araujo los que cerraban como tercer central cuando Balde desplegaba las alas, con Cancelo en la derecha, yendo largo, también se concibe que sea el lateral de la izquierda el menos ofensivo, el que de equilibrio. Ahí es donde entraría en acción Iñigo Martínez.
Cancelo se convierte en el quinto futbolista que llega procedente desde el Manchester City desde que Laporta volvió a la presidencia, en 2021. Se une a la lista que forman Eric Garcia, Ferran Torres, Agüero y Gündogan. Con Joao, Xavi suma un efectivo capaz de rendir desde el primer día, con el idioma Barça interiorizado. Será, además, un reto para el técnico a nivel táctico. Xavi ya tiene a su lateral, el lateral de las mil caras.