BETIS

Luiz Henrique y Fornals, dos frentes que se aceleran en paralelo

El brasileño no se entrenó esta mañana y su traspaso ya está cerrado. El entorno del centrocampista es cada vez más optimista.

Pablo Fornals, en un partido reciente con el West Ham./Reuters
Pablo Fornals, en un partido reciente con el West Ham. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

La actividad es frenética en el Betis. Con múltiples frentes abiertos, el cierre del mercado aprieta, de ahí que las gestiones se vayan acelerando. Eso ha ocurrido esta mañana con Luiz Henrique, que abandonó la ciudad deportiva a toda prisa tras recibir una llamada que confirmaba que su salida es inminente. A esta hora el traspaso del brasileño ya está cerrado, mientras se trabaja en paralelo a la llegada de Pablo Fornals, cuyo entorno también es ahora más optimista con las posibilidades de volver a LaLiga de la manod el Betis.

El traspaso de Luiz Henrique ya se ha finiquitado. El acuerdo entre el club verdiblanco y el grupo Eagles Football, propiedad del estadounidense John Textor, se encuentra ultimado desde hace días, y este mediodía han quedado firmados todos los documentos. Como informó Relevo, el destino del brasileño será el Botafogo de su país, aunque los agentes del futbolista querían ciertas garantías de que Luiz Henrique volverá a Europa a corto plazo, dentro de algunos de esos equipos que maneja Eagles Football -Lyon y Crystal Palace, entre otros-. Esta cuestión dependerá del rendimiento del propio Luiz Henrique, pero sí aparece ya reflejada, de ahí que todo se haya finiquitado.

El futbolista se presentó a primera hora de la mañana en la ciudad deportiva Luis del Sol para ejercitarse con el equipo, como ya venía realizando en los últimos días. Pero la llamada de sus agentes lo hizo abandonar a toda prisa las instalaciones para marcharse al estadio Benito Villamarín, donde sus representantes y el club verdiblanco estaban ultimando los detalles de su traspaso.

Mientras todo eso ocurría en Sevilla, a más de 2.000 kilómetros de distancia, en Londres, se trata el asunto de Pablo Fornals. Después de que el West Ham se hubiera mostrado reticente a su salida, este miércoles sí se ha abierto una ventana de optimismo, lo que provoca que desde el entorno del futbolista se haya activado todo de nuevo para que el castellonense pueda vestir de verdiblanco.

La inyección económica que tendrá el Betis con Luiz Henrique, en una operación cifrada en 20 millones de euros -16 en fijos más cuatro en variables- hacen que los heliopolitanos ganen espacio salarial para poder afrontar la incorporación de Fornals, independientemente de la fórmula que se elija finalmente para la operación y que implicará que el castellonense continúe su carrera en Heliópolis con un contrato de larga duración.

Chimy y Rioja, a la espera

Pero el Betis también mantiene activas las operaciones por Chimy Ávila y Luis Rioja, pese a que las mismas hayan sufrido un frenazo en las últimas horas. Osasuna, que hoy juega ante el Barcelona un partido de LaLiga, se mantiene firme en su posición, tras rechazar el primer acercamiento verdiblanco. El paso de las horas complica más el asunto con el argentino, pese a sus agentes permanecen en Sevilla a la espera de desbloquear la operación. Incluso en el Betis se han buscado alternativas en el mercado como la del congoleño Cedric Bakambu, pero éste se encuentra disputando la Copa África -está clasificado para cuartos de final-, a la vez que existen dudas sobre su actual estado físico.

Una situación similar ocurre con Rioja. El extremo es la opción preferencia del Betis para reforzar la banda, pero tampoco se han producido avances en las últimas horas. El Alavés sólo dejaría salir al extremo por una buena cantidad de dinero, pese a que el jugador sí ha mostrado el deseo de cumplir su sueño de recalar en Heliópolis.

William Carvalho y el Besiktas

Otro nombre sobre la mesa en este cierre de mercado es el de William Carvalho. El centrocampista tiene una propuesta del Besiktas -desde Portugal se informó que el acuerdo sería un hecho- pero a expensas de la negociación entre clubes. El club turco pretendió inicialmente una cesión o un traspaso simbólico por el portugués, mientras que el Betis pretende ingresar una cantidad de dinero por su venta. Todo puede ocurrir en esta recta final de mercado, después de que Fernando Santos, entrenador del Besiktas, haya pedido un esfuerzo por el centrocampista luso.