MERCADO DE FICHAJES

Kylian Mbappé no tiene dudas: antes un año en blanco que ir a Arabia

El PSG tiene que respetar el año contrato del jugador, que asume ser apartado antes que ceder a la presión del club.

Kylian Mbappé durante un entrenamiento con el PSG./AFP
Kylian Mbappé durante un entrenamiento con el PSG. AFP
Sergio Fernández

Sergio Fernández

El PSG puede aceptar una oferta de 300 millones del Al Hilal, o de quien sea. Da igual. Es una pataleta. Fuera de Catar, los trabajadores sí tienen derechos y garantías de que se van a respetar. Y, si los quieres despedir, tienes que indemnizar. Kylian Mbappé tiene un año más, firmado legalmente por todas las partes y si a alguien le hace daño que su club ande negociando con su futuro, es al propio Al-Khelaifi.

Trasmiten inquietud. Ni mano dura, ni rotundidad, ni nada... Y, de paso, pueden terminar perjudicando la imagen de Luis Enrique y desestabilizar al vestuario parisino.

Por muy buena que sea la oferta que reciba el PSG, tiene que estar de acuerdo con el jugador para que la operación salga adelante. No pueden obligarle a firmar por un equipo al que él no se quiere ir. Y Mbappé no quiere jugar en Arabia.

Pueden presionar, eso sí. Ya lo hacen. Pero no lo tienen fácil. Fuentes cercanas al jugador explican a Relevo que, incluso, asumiría las consecuencias de esta decisión quedándose sin jugar el tiempo que el club estime oportuno. "Estas cosas no hacen nada más que reforzar la determinación del jugador, que cuenta con un año de contrato que no se puede ignorar. Si se tiene que quedar en el banquillo, se quedará, ya veremos hasta cuándo porque enseguida llega la Champions... si van ganando, pues todo bien, pero cómo tienes a un jugador así en la grada si las cosas no van bien...", explican las mismas fuentes.

Está por ver hasta dónde sería legítimo tener al jugador apartado de la dinámica del equipo si no "entra por el aro". Otra cosa sería no alinearlo, que esoha pasado y seguirá pasando: Cavani, Rabiot... pero hay que ver cómo responde el resto del equipo.

Si ganan, todo perfecto. Si llega la Champions, y pierden... pues ya veríamos. Por no hablar del daño que haría una situación así al nuevo entrenador, Luis Enrique, al director deportivo, Luis Campos y a todo el nuevo proyecto en general, con un ambiente irrespirable que en nada ayudaría a los éxitos deportivos. Arrancas un nuevo proyecto con un técnico top, pero le obligas poco después a no alinear a Mbappé. No habría por dónde cogerlo. Como mínimo minarías la autoridad deportiva del técnico asturiano de forma casi irremediable.

Otra cosa sería negociar...

¿A qué vienen entonces todos esos rumores PSG con el Al Hilal? La realidad es que Al Khelaifi sabe que tendría todas las de perder con la justicia en la mano. Tendría mucho más sentido como una operación de desprestigio al jugador que como cualquier otra cosa. Pintarlo como el malo de la película que no quiere dejar 300 millones en caja porque tiene un pérfido acuerdo para salir gratis en 2024... Enrarecer el ambiente, echarle al aficionado encima, pero muy poco más.

Mbappé quiere ganar la Champions. A ser posible en el Real Madrid, pero, desde luego, no en Arabia. Hay algunos clubes más capaces de alcanzar un acuerdo con ellos, sobre todo en Manchester, y esas puertas sí que no se pueden cerrar del todo. La de un jeque derrochando millones para llevárselo a una liga menor, sí.

Una vez que el futbolista galo ha asumido el peor escenario posible, el "peaje" de quedarse un año más, en las condiciones que sean (aunque le toque ver el fútbol desde la grada), la capacidad de presión de Al Khelaifi termina ahí. Sabe que lo tiene que vender este año sí, o sí, pero no va a poder hacerlo de manera dictatorial: tendrán que sentarse y negociar... o ver cómo se va gratis la próxima temporada.