FRANCIA

Mbappé explica por qué no se quejó cuando el PSG le habló "con violencia": "No le desearía a nadie lo que he pasado"

"Me pagan mucho dinero por jugar al fútbol, mientras otros se levantan para ir a la fábrica y trabajar duro", reflexionó.

Mbappé, en la conferencia de prensa de esta martes. /AFP
Mbappé, en la conferencia de prensa de esta martes. AFP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Kylian Mbappé (25 años) ofreció su primera conferencia de prensa como jugador del Real Madrid. No lo hizo con el uniforme blanco sino con el azul de la selección francesa, con la que se encuentra concentrado para jugar dos partidos amistosos (Luxemburgo y Canadá) antes de afrontar la Eurocopa que se celebra en Alemania. El delantero, cuyo fichaje por el club blanco se oficializó el lunes, confesó sentirse liberado después de años de culebrón y, sobre todo, tras una última temporada en la que el PSG prácticamente le amenazó con no jugar por no renovar su contrato. Ahí salieron al paso Luis Enrique y Luis Campos, asesor deportivo externo. "Me salvaron", apuntó.

Mbappé, que no viajó a la gira de pretemporada a causa de esas presiones, cogió el salvavidas que le lanzó Luis Enrique, acabó jugando la temporada, ganando la Ligue 1 y la Copa y marcando 44 goles en 48 encuentros. Patinó en la Champions, frecuente en su etapa en París, y cuando la liga ya estaba en el bolsillo vio más partidos de los que hubiera deseado en el banquillo o en la grada. Su rendimiento no se vio afectado por la "violencia" del PSG con él al principio de temporada. La propiedad catarí no aceptó su negativa para renovar y tensó demasiado la cuerda. El futbolista, en cambio, no se inmutó. ¿Cómo sobrellevó el ambiente y por qué no se quejó? Hay dos momentos en la rueda de prensa que explican su filosofía y mentalidad para digerir esa situación.

"En el PSG no estaba descontento, sería un desastre decirlo. Hay cosas y personas que me han hecho infeliz pero hay cosas que no puedes mostrar porque fui un líder y no sigues a nadie que arrastra su tristeza. Sería un poco cabrón venir y escupir, decir que no estaba contento en el PSG. Pero había cosas allí que me hacían infeliz", comenzó diciendo el crack. Sentirse la referencia en el vestuario opacó sus sentimientos para no contaminar el ambiente.

Mbappé habla en rueda de prensa con Francia tras el anuncio de su fichaje por el Real Madrid

Sin embargo, hubo otra reflexión, mucho más profunda, que ilustra su forma de actuar cuando se encuentra en escenarios hostiles: "Hay mucha presión, pero sólo es fútbol y hay cosas más serias en la vida. Siempre me han enseñado a no llorar. Me pagan mucho dinero por jugar al fútbol y hacer lo que me gusta, mientras otros se levantan para ir a la fábrica y trabajar duro. Sigo diciendo que no le desearía a nadie lo que he pasado. Así que no me parece bien quejarme cuando veo lo que pasa, hay cosas mucho peores en el mundo. No fue fácil, pero forma parte de mi educación. Quizá debería haberlo hecho, pero así son las cosas".

El anuncio de su fichaje por el Real Madrid, sólo 24 horas después de que los blancos celebrasen por las calles de la capital la Decimoquinta obedece a una estrategia: liberarse de cualquier tipo de presión y carga mediática para encarar la Eurocopa plenamente centrado y sin sentirse atosigado por preguntas sobre su futuro. Así lo dejó entrever en la conferencia de prensa que dio junto a Deschamps: "Es un gran día para mí. Pero tengo que volver a cosas más racionales. Tengo responsabilidades como capitán del equipo francés y eso ha eclipsado a la selección. Sé que no es justo para los periodistas, ni para ustedes, pero sólo responderé a preguntas sobre la selección. Quiero proteger a mi equipo porque nos espera un gran verano y hace mucho tiempo que no ganamos un Mundial".