ATHLETIC CLUB

El mensaje velado de Muniain que invita a Nico Williams a decir 'no' al Barça: "Nos han ofrecido más pasta y hay gente que le cuesta entenderlo, pero aquí lo sentimos así"

El tercer capítulo de la docuserie 'LaLiga: Más allá del gol' aborda el modelo del Athletic Club bajo las miradas de Iker Muniain y Oihan Sancet.

Iker Muniain, junto a Nico Williams la pasada temporada. /INSTAGRAM
Iker Muniain, junto a Nico Williams la pasada temporada. INSTAGRAM
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Antes de Nico Williams ya hubo un Iker Muniain en el Athletic Club. Sí, los dos navarros del club de Bilbao han vivido vidas paralelas durante toda su carrera. El mayor nació en la Txantrea, barrio de Pamplona, y el MVP de la final de la Eurocopa, en la Rochapea, a casi dos kilómetros de distancia del vecindario donde Muniain comenzó su andadura en esto del fútbol.

El segundo jugador con más partidos en la historia del Athletic ya se despidió de los leones al final de esta temporada y lo hizo como él quiso: levantando una Copa del Rey y con el brazalete de capitán. Aunque ahora Nico pueda no verse reflejado en Muniain, la realidad es que sus carreras son paralelas en su inicio. Cuando el pequeño de los Williams mira a su antiguo capitán, ve a un futbolista que ha decidido dar un paso al lado a sabiendas de que su protagonismo iba decayendo con el paso de los días este último año.

Ambos son navarros y nacieron a escasos metros entre sí. Los dos aterrizaron en el Athletic Club siendo alevines, Iker Muniain con 12 años y Nico Williams con 11 años. Los dos son diestros. Ahora pocos lo recuerdan, pero Muniain no tenía nada que envidiarle a la velocidad de Nico en sus primeros años en San Mamés. El excapitán del Athletic también arrancó su andadura con el primer equipo como extremo izquierdo, demarcación que ahora ocupa Nico Williams. Pero la más importante de todas: por los dos han llegado ofertas mareantes cuando estaban en su mejor momento. La decisión de Iker ya se conoce, pero la de Nico aguarda a descubrirse muy pronto.

"Mi vida se la he dado por completo al Athletic porque siento que se lo debía, ellos también me lo han dado todo", sentencia Iker Muniain en uno de los ocho episodios que este lunes vieron la luz en el esperado documental de Netflix 'LaLiga: Más allá del gol'. En concreto, es el tercer capítulo el que aborda la historia del nacido en la Txantrea y su carrera en el Athletic Club, donde se destacan varios momentos, como cuando estaba en la cresta de la ola decidió hacer oídos sordos ante los cantos de sirena que llegaban de su entorno por hacer carrera y cumplir su sueño.

"He estado muchos años a gran nivel y sí que es cierto que otro club te ha podido ofrecer más pasta de la que estuvieras ganando aquí. A mucha gente le cuesta entenderlo, pero muchos de nosotros lo sentimos así"

Iker Muniain

"Soy Iker Muniain y estoy cumpliendo mi sueño de pequeño que es ser capitán del Athletic Club. Tengo 30 años y llevo jugando en el Athletic desde los 12", arranca Muniain ante las cámaras de Netflix en este documental. Mencionar que las imágenes y testimonios fueron recogidos antes de que terminase la pasada temporada, cuando el centrocampista no tenía decidido su futuro en el Athletic.

La historia de Muniain con el Athletic es una historia de amor. Debutó con 16 años en Primera División y nunca ha dejado de poner por delante al club de su vida. Una suplencia muy dura de asumir terminó de aclarar su cabeza y ahí vio claro que era el momento de cerrar una etapa maravillosa en un pico y no en un valle. "He estado muchos años a gran nivel y sí que es cierto que otro club te ha podido ofrecer más pasta de la que estuvieras ganando aquí. A mucha gente le cuesta entenderlo, pero muchos de nosotros lo sentimos así. Es algo que se va pasando de generación en generación y de eso se trata. De seguir alargando la historia de este club", añadió sobre las ofertas que llegó a rechazar por cumplir su sueño de ser capitán del Athletic.

Ahora es momento de Nico Williams que, pese a no ser entrevistado ni mencionado de manera directa en el capítulo, nadie puede negar que se ve reflejado en Muniain. "Para nosotros no es tan fácil que nos salga un súper talento en la cantera. Lo fácil es rastrear el mercado, pagarlo, contratarlo y que juegue en tu equipo", perfiló el navarro sobre uno de los 'peros' de la filosofía que caracteriza al Athletic Club.

"La cantera para nosotros es una mina de oro. Hay que ayudar a los chicos a seguir progresando y a mejorar porque al final es lo que dependen en gran parte del Athletic Club. El Athletic es un club especial por su filosofía", prosigue. Todo esto mientras se aborda la renovación, prácticamente vitalicia, de Oihan Sancet, que firmó hasta 2032. "Soy consciente de que era una renovación importante para ellos también. La gente aquí tienen que atarla, no pueden dejar escapar a la gente porque no pueden fichar a quien quieran", apuntilla el Sancet sobre cómo se trata

A Nico también lo ataron, aunque no con tantas miras a futuro. El pequeño de los Williams firmó hasta 2027 y lo hizo con una cláusula asumible por los mejores equipos de Europa de cara a una situación como la que está viviendo ahora, donde ha irrumpido como un elefante en una cacharrería en el radar de los trasatlánticos del fútbol y lo ha hecho con una etiqueta que pone 58 millones de euros. En caso de salida, un adiós en buenos términos con un club que le ha dado todo a su familia y que se lo reconoce con el gesto de abandonar la entidad dejando dinero. En el fútbol está todo inventado y sabemos que antes de Nico Williams hubo un Iker Muniain, pero entre ellos también hay diferencias.