PREMIER LEAGUE

¿100 millones por un campeón de la Conference? La pelea entre Manchester City y Arsenal por Declan Rice

El mediocentro del West Ham, de 24 años, saldrá este verano del club londinense por una venta millonaria.

Declan Rice con el trofeo de la Conference League./@WestHam
Declan Rice con el trofeo de la Conference League. @WestHam
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Declan Rice levantó el trofeo de la Conference League sabiendo que lo más probable es que no volviera a vestirse con la camiseta del West Ham. Capitán, título europeo y un adiós millonario. Rice ha sobrepasado el techo de los hammers: lleva meses o años estando por encima del nivel de su club y su último trabajo ha sido ganar.

A sus 24 años, el inglés está en el mercado y no son pocos los que lo dibujan en su alineación como un titular indiscutible, como una pata fundamental de cualquier proyecto, como un futuro capitán del equipo al que vaya. El Arsenal y el Manchester City están compitiendo por su fichaje. Las cantidades en las que se moverá su traspaso superan los 100 millones de euros. El primer y el segundo clasificado de la Premier League quieren al mediocentro titular del 14º. ¿Cómo se explica este nivel y, sobre todo, este precio por un jugador como Rice?

Después de seis temporadas en el primer equipo del West Ham -cinco de ellas como titularísimo-, Rice ya es uno de los mejores centrocampistas de la competición... y de la selección inglesa, donde también es un fijo para Southgate. Y esto es importante: la cuota del jugador local tiene valor en una liga como la Premier, donde se requieren al menos ocho futbolistas ingleses o que hayan sido entrenados en un club inglés.

Al margen de lo respectivo a su pasaporte, el nivel de Rice ha sido evidente ante los ojos de cualquiera: ha disputado al menos 88' de media por partido en las últimas cinco temporadas (jugó todos los minutos en la 2019/20) y el 95% de los posibles en la 2022/23. Dicho de otra manera, es una garantía para su equipo, además del capitán. Su energía, su capacidad de presión, su físico privilegiado tanto aéreo como en carrera y su distribución de balón, con un magnífico golpeo en largo, son algunos de los motivos por los que Rice encajaría en cualquier equipo. Vamos por partes.

La pieza perfecta para el Arsenal

Después de una temporada donde los gunners se han vuelto a colocar entre los mejores de Inglaterra, el salto a la Champions League requiere de refuerzos de nivel. Según la información de The Athletic, la oferta realizada al West Ham y que estos ya han rechazado ha sido de 75 millones de libras más 15 en variables (87 millones de euros, más 17), para una operación que se iría a los 103 millones de euros.

Declan Rice y Mikel Arteta, al terminar un partido. Getty Images
Declan Rice y Mikel Arteta, al terminar un partido. Getty Images

En el esquema de Mikel Arteta, y más aún con la posible venta de Thomas Partey, Rice ocuparía la posición de mediocentro, aunque su rol dependerá del resto de compañeros (no es lo mismo que le acompañen Odegaard y Havertz, por quien ya negocian, o el propio Odegaard con Xhaka, como la última temporada). Si en la selección de Inglaterra ha sido un '6' al uso, jugando por delante de la defensa, con el West Ham ha tenido una función distinta: como doble centrocampista en el 4-2-3-1, Rice tenía mayor libertad para abandonar su posición y llegar a líneas ofensivas. Y le encanta... aunque en el Arsenal es más complicado imaginárselo así.

El City entra en acción

En una plantilla donde ya hay una baja confirmada, la de Gündogan, y se espera alguna más, Rice aparece en el mercado como una opción atractiva. El Manchester City también lo quiere: ha ofrecido 80 millones de libras más 10 en variables (unos 93 de euros fijos más 11), por lo que también se iría más allá de las tres cifras.

La principal diferencia entre la alineación del Arsenal y la del Manchester City tiene nombre y apellido: Rodrigo Hernández. El centrocampista español, clave en los planes de Guardiola, es inamovible en el mediocentro. Más allá de los matices tácticos colocando a Stones -o a Cancelo, o a Lewis, o lo que surja-, la hipotética llegada de Rice le daría un nuevo giro a los citizens: en este once sí que podría aprovechar su rol más llegador, box-to-box, del que tanto ha presumido en el pasado.

Rodri Hernández, futbolista del Manchester City. REUTERS
Rodri Hernández, futbolista del Manchester City. REUTERS

"Ya no soy sólo un centrocampista de contención. Quiero verme como un box-to-box"

Declan Rice Futbolista del West Ham

"Ya no soy solo un centrocampista de contención. Siempre me etiquetaron como uno que simplemente se sienta frente a los cuatro centrales", dijo Rice una vez. Y añadió: "También quiero verme como un box-to-box, donde puedo subir y bajar y crear cosas, además de recuperar y ayudar al equipo". Sus cualidades en la presión saliendo de su posición serían muy bien recibidas en el esquema de Guardiola. De este modo, uno podría imaginarse una medular con Rodrigo, Rice y Kovacic (por quien negocian), así como De Bruyne o Bernardo Silva (si no sale en este verano).