PREMIER LEAGUE

¿Por qué Mason Mount elige al Manchester United? El canterano de oro se va del Chelsea

El centrocampista ha firmado con los diablos rojos hasta 2028, que pagan 65 millones de euros por su fichaje.

Mason Mount ha decidido dejar el Chelsea./REUTERS
Mason Mount ha decidido dejar el Chelsea. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Mason Mount no debutó con el Chelsea hasta que cumplió los 20 años, quizás un poco tarde para los estándares del fútbol actual, tan precoz, tan impaciente. Pero esto tiene una explicación: después de brillar con luz propia en las categorías inferiores de los blues, su primera cesión al Vitesse fue mucho antes que la mayoría de sus compañeros -con sólo 18 años- y la segunda fue con toda la intención, ya que se fue de la mano de Frank Lampard al Derby County, donde tiró abajo la puerta del primer equipo. Y aquí reside el principal motivo de su éxito en Stamford Bridge: primero fue canterano, de los mejores que han tenido, y luego estrella, ganador de todo.

Cuatro años más tarde de su primer partido con el Chelsea, Mount ficha por el Manchester United a cambio de 65 millones de euros. Del equipo que le vio nacer, al que llegó con seis años, a un rival directo. De un proyecto millonario a otro proyecto millonario, sí, pero un giro que habla mucho de la situación de cada uno.

En resumen: uno de los mejores futbolistas del Chelsea ha decidido abandonar el club de su vida a los 24 años, con más de la mitad de su carrera por delante. ¿Por qué se ha llegado a este punto? ¿Y qué quiere decir esto en el mercado de fichajes?

Si no renuevas, venta

Para entender la raíz de un traspaso así hay que llegar hasta la última -y primera- renovación de Mount con el Chelsea, en el verano de 2019, justo antes de debutar con el primer equipo. Aunque el inglés todavía no se había estrenado, sus dos cesiones exitosas, la confianza de Lampard y la sanción de la UEFA le permitieron ampliar su vinculación con los blues hasta 2025, pero todavía sin condiciones de estrella. Es decir, Mount ha llegado al 2023 con un sueldo mucho menor al de su status actual.

Mason Mount y Reece James, tras un partido del Chelsea. REUTERS
Mason Mount y Reece James, tras un partido del Chelsea. REUTERS

¿Acaso el Chelsea no ha intentado renovarlo? Sí, por supuesto, pero las negociaciones no han llegado a buen puerto. A lo largo de la última temporada, con el cambio de propietarios, la renovación de Mount fue un tema prioritario. Mientras que Reece James amplió su contrato convirtiéndose en el mejor pagado de la plantilla, con Mount no se llegó a un acuerdo. Si James estaba ganando unos 285.000 euros por semana, Mount "sólamente" estaba cobrando 93.000 euros.

El contrato que le ofrecieron los blues alcanzaba los 220.000 euros por semana, pero también hubo conflicto con la duración del mismo y con los derechos de imagen, tal y como desveló el periodista Nizaar Kinsella del Evening Standard.

Los canteranos al rescate

Hace cuatro años, en medio de la sanción de la UEFA donde se impidió al Chelsea fichar durante dos ventanas de traspasos, Lampard sacó adelante a una generación que no podía quedar escondida. Lo habían ganado todo en categorías inferiores, habían levantado dos títulos seguidos de la FA Youth Cup, el torneo más importante en categoría juvenil (de hecho, entre 2014 y 2018 los ganaron todos).

En la primera jornada de la temporada 2019/20, justo después de renovar su contrato con los blues hasta 2025, Mount fue titular en Old Trafford. Un debut a lo grande con un varapalo severo (4-0 en contra). Pero siguió confiando en todos ellos y, meses después, el Chelsea acabó en 4ª posición en la Premier League, volviendo a disputar la Champions. Las estrellas del equipo fueron sus canteranos. Mount, Abraham, James, Tomori o Hudson-Odoi ganaron protagonismo, se hicieron con el equipo. Durante un plazo de algo más de un año, fueron indispensables. Algunos durante más tiempo, como James, que lo seguirá siendo. Otros durante unos meses.

Ni todos los que llegaron siguen en la plantilla -de hecho, este verano ya sólo quedará Reece James- ni los que no se asentaron han desaparecido por completo del mapa -Guéhi o Tomori dejaron casi 50 millones en traspasos-, además de la llegada posterior de Gallagher o de otros como Gilmour, que también fue vendido.

Abraham, Tomori y Mount durante un entrenamiento. Getty Images
Abraham, Tomori y Mount durante un entrenamiento. Getty Images

Desencanto... y sin Europa

Este último curso no ha sido ideal para ganarse el amor de la hinchada. Lo que Mount había conseguido en sus primeros tres años -debutar, despuntar, ganar la Champions, ganar el Mundial de Clubes, asentarse en la selección...- se ha perdido en una debacle llamativa, asombrosa, decepcionante a todos los niveles. A pesar de la inversión, el Chelsea se ha caído y se ha quedado sin competiciones europeas para la 2023/24. Y Mount, como casi todos sus compañeros, no se ha librado de las críticas.

El inglés fue elegido mejor jugador del club en 2021 y en 2022. La elección fue de su propia hinchada, gracias a una votación realizada en la web oficial. Sin embargo, con alguna lesión de por medio, en 2023 cuajó su peor temporada con sólo tres goles y seis asistencias producidas para los blues. Incluso se convirtió en el foco de la rabia: fue pitado en más de una ocasión, hasta en Stamford Bridge.

Mount celebra un gol en Stamford Bridge. REUTERS
Mount celebra un gol en Stamford Bridge. REUTERS

El pasado mes de abril, sin ir más lejos, Mount borró su perfil oficial de Twitter. Su argumento, motivado por las múltiples críticas que recibía cada semana, fue el siguiente: "A lo largo de los años, he disfrutado mucho conectarme con todos vosotros en Twitter. Lamentablemente, la plataforma está cambiando, así que he decidido eliminar mi cuenta", dijo en un comunicado sobre su adiós.

Hoy, el Manchester United ha anunciado la llegada de Mount, que firmará hasta 2028 con opción a un año más. El canterano que soñaba con vestir la camiseta del Chelsea se va habiéndolo hecho, y ganando mucho, pero decidiendo que lo mejor era irse.