MERCADO DE FICHAJES

El niño récord de los 40 millones con 18 años pone su ojo en el fútbol español: "Tiene potencial para ser un talento generacional"

Fabio Silva, futbolista del Wolverhampton, lleva tres cesiones consecutivas lejos de la Premier League.

Fabio Silva ha estado cedido en el Rangers durante 2024./REUTERS
Fabio Silva ha estado cedido en el Rangers durante 2024. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El nombre de Fábio Silva retumbó en el fútbol europeo cuando el Wolverhampton pagó 40 millones al Oporto. Tenía 18 años recién cumplidos, apenas un puñado de partidos con el primer equipo, pero la Premier ponía el dinero encima de la mesa para llevarse al delantero: "Tiene el potencial de ser un talento generacional para nosotros, es el tipo de futbolista que nuestros aficionados van a amar", decía el comunicado de los Wolves, que en 2020 estaban entrenados por Nuno Espírito Santo y que, de ese modo, rompían su techo en el mercado de fichajes: el traspaso más caro de la historia del club, superando los 35 millones de Raúl Jiménez un año antes.

Las cantidades del fichaje fueron muy comentadas. Primero, como es lógico, por el riesgo de pagar 40 millones por un adolescente que había firmado una renovación con el Oporto con una cláusula de 125 millones. Segundo, también, por la influencia de Jorge Mendes (que intermedió en la operación del agente del jugador, Carlos Oliveira): cobró una comisión millonaria para llevar a otro futbolista portugués a los Wolves, donde el propio entrenador era uno de sus representados.

Casi cuatro años más tarde, Fábio Silva ha ido quitándose de encima la presión y la responsabilidad del precio de su fichaje. Sus números en el Wolverhampton son cinco goles en 73 partidos, pero gracias a las cesiones al extranjero ha podido demostrar lo que un día vieron en él para firmarle un contrato hasta 2026.

Fabio Silva tiene contrato con el Wolverhampton hasta 2025. Getty Images
Fabio Silva tiene contrato con el Wolverhampton hasta 2025. Getty Images

Cesiones y un objetivo: fútbol español

Después de dos temporadas completas en la Premier League, Fábio Silva decidió salir a préstamo con 20 años. En la 2022/23 se fue al Anderlecht, donde marcó 11 goles en 32 partidos... y cambió de equipo a mitad de curso para probar en otra liga europea: en el PSV Eindhoven hizo cinco goles en 19 encuentros, además de levantar la Copa junto a Van Nistelrooy como entrenador... Y, precisamente, marcó el penalti de la victoria. Unos números muy prometedores, cada vez más.

El pasado verano, sin embargo, y a pesar del interés de algunos equipos españoles como la UD Las Palmas, se quedó en el primer equipo del Wolverhampton ante las dificultades económicas del club que desencadenaron el repentino adiós de Julen Lopetegui, pero en invierno volvió a buscar una salida y desembarcó en el Rangers. Con los escoceses ha disputado 20 partidos y ha marcado cuatro goles. Según ha podido saber Relevo, Fabio Silva no continuará en el Rangers y volverá al Wolverhampton cuando finalice la temporada.

Por el camino, eso sí, sigue sumando cifras y es el segundo máximo goleador de la fase de clasificación del Europeo Sub-21 con seis tantos. En varios meses cumplirá 22 años, cuando todavía tendrá dos más de contrato con los Wolves, y como cuentan sus más cercanos su objetivo es llegar al fútbol español.