MERCADO DE FICHAJES

La operación Rafa Mir se tambalea

La falta de entendimiento en el apartado económico hace que el acuerdo entre Sevilla y Rafa Mir se enquiste.

Rafa Mir jugando con el Sevilla. /EFE
Rafa Mir jugando con el Sevilla. EFE
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Llegó otra vuelta de tuerca más a la operación a tres bandas entre Rafa Mir, el Sevilla y el Valencia. Esta vez por un tema de números y las partes insisten en que el acuerdo se tambalee. Relevo avanzó que el acuerdo entre club andaluz y valenciano era total. Las dos entidades habían pactado la cesión del jugador durante esta campaña con una opción de compra de cinco millones de euros. Además, el Sevilla no iba a pagar nada de la ficha, pero sí la amortización.

¿Cuál es el problema ahora? La comisión de la opción de compra. En un principio, el Sevilla buscaba sellar la opción de compra en la media docena de millones. Los hispalenses se conformaban con percibir seis millones de euros en caso de hacerse efectiva, pero con dicha cantidad el entorno de Rafa Mir percibiría un 10% de comisión del montante total. En un principio, todas las partes estaban de acuerdo con estas condiciones, pero el problema ha sido cuando, tras negociar, se decidió fijar la cláusula de compra en esos cinco millones

Se llegó a un acuerdo por dejarlo todo cerrado en esos cinco millones de opción de compra, pero el Sevilla no tenía en cuenta que el entorno del jugador continuaría pidiendo ese 10% de comisión. El club andaluz sí que tenía decidido tolerar ese 'pellizco' cuando el montante total ascendía a los seis millones, pero con los cinco no están de acuerdo en tener que ceder esa comisión. Por este motivo, una operación que todas las partes daban por cerrada, vuelve a reabrirse y tambalear. Durante el día de hoy, nadie daba cuentas a este asunto, pero al pasar las horas ha comenzado un runrún que no quiere ninguna de las partes.

De hecho en las últimas horas, Mir ha comunicado al Sevilla que está dispuesto a cobrar menos porcentaje de la comisión y bajar del 10% a unas cantidades más bajas. Pero el Sevilla se mantiene firme en sus pretensiones. Huelga decir que además de Mir, el Sevilla tiene todavía que solucionar el futuro de Marcao, Delaeney, Januzaj y compañía.

Por otro lado, el problema de la causa no reside tanto en el porcentaje a abonar. Si no en los motivos de ese pago. Los clubes apenas han tenido trato entre sí y ha sido el agente de Rafa Mir el encargado de cerrar el acuerdo entre las partes. Por este mismo motivo, desde su parte consideran válida esta comisión, pero en el Sevilla no ven con buenos ojos tener que ceder un porcentaje en favor a un agente del jugador, que no ha sido contratado como intermediario.

¿Cómo se antoja el futuro de este fichaje? Por ahora es incierto, aunque hay algo esperanza en llegar a un acuerdo final con el paso de los días y con un poco de elasticidad en las posturas de todas las partes implicadas en el acuerdo tripartito. Ese mínimo detalle supone el 'pero' final antes de cristalizar el acuerdo. Con todo cerrado, la operación vuelve a reabrirse y nadie quiere que se enquiste y se convierta en un culebrón del verano.