Orta confirma el cambio de plan con los descartes del Sevilla
El director deportivo reconoce públicamente la nueva vía para acelerar las salidas. "Los jugadores lo sabían", señala.

El Sevilla tiene un problema con el límite salarial. Aunque LaLiga no ha transmitido aún la cifra definitiva, en el club de Nervión saben que tienen que reducir el gasto en su plantilla ante la disminución de ingresos que supone un año sin competición europea. Esta cuestión, que supone un obstáculo para las incorporaciones, ha obligado a que el club varíe el plan con los descartes, como ha reconocido el propio director deportivo, Víctor Orta, durante la presentación de Saúl.
El primer amistoso ante el Orlando Pirates ya mostró esa nueva política interna. Marcão, Augustinsson, Joan Jordán, Óscar Rodríguez y Januzaj no entraron en la primera lista de Xavier García Pimienta, en un claro mensaje de que no se cuenta con ellos para esta temporada. A diferencia de otros veranos, cuando todos los jugadores partieron en las mismas condiciones, la preparación en este ha quedado claro que el Sevilla quiere dar salida a esos futbolistas que no entran en el proyecto y así ha querido señalarse públicamente también desde el primer día.
"No vamos a dar nombres propios, no me gusta trabajar sobre eso. Tenemos un plan, teníamos claro cuál es y los jugadores lo sabían, todos, sobre todo los que no jugaron", comentó Víctor Orta, que posteriormente ahondó en esa cuestión para incidir en ese cambio en la hoja de ruta: "El club somos todos, decidimos quizás este año de una manera más directa que los jugadores que no contaran lo supieran y tomamos esa decisión".
Evidentemente, la situación de cada futbolista es distinta. No es lo mismo Augustinsson, un jugador que ya estuvo cedido la pasada campaña, que Marcão, un fichaje de hace dos temporadas que apenas ha podido tener participación con el Sevilla debido a las lesiones. Tampoco Joan Jordán, renovado hasta 2027, tiene la misma consideración, aunque el mensaje de la dirección deportiva sí ha sido idéntico para todos. "El club tiene una hoja de ruta marcada y vamos a colaborar para que sea lo mejor para todos", afirmó Orta, que sigue trabajando para buscar opciones que permitan aligerar la masa salarial del Sevilla.
Sin novedades por En-Nesyri
Otro nombre propio en el capítulo de salidas es el de Youssef En-Nesyri. El delantero, que acaba contrato en 2025, es uno de los futbolistas más cotizados de la plantilla, aunque, por ahora, el club sigue sin recibir una propuesta que satisfaga a todas las partes. "No ha habido cambios con En-Nesyri en las últimas 48 horas, no ha llegado nada para un jugador que nos satisfaga a un patrimonio como él en el mercado. No valoro ninguna opción, la Roma no nos ha comunicado nada oficialmente", dijo Orta sobre la situación del marroquí, a quien sí le han llegado propuestas que sigue valorando.