SEVILLA FC

Saúl marca su reto en el Sevilla: "No es fácil salir de casa, pero esta puede llegar a ser la mía"

El cuarto fichaje sevillista exhibe una mentalidad renovada para afrontar su nueva etapa fuera del Atlético de Madrid.

Saúl y Víctor Orta./EFE
Saúl y Víctor Orta. EFE
Samuel Silva

Samuel Silva

En un verano de recortes económicos, el Sevilla ha apostado fuerte por Saúl. La difícil situación del ilicitano en el Atlético de Madrid abrió una oportunidad que en Nervión no se quiso dejar escapar. Recuperar la mejor versión del centrocampista es el reto que tienen por delante tanto el propio futbolista como Xavier García Pimienta, que también puso de su parte para convencerlo de que era el paso adecuado. "No es fácil salir de casa, pero ésta puede llegar a ser la mía", aseguró Saúl, emocionado, como colofón a su puesta en escena como sevillista.

Saúl Ñíguez en su presentación con el Sevilla FC. SFC

Saúl quiere reivindicarse. Tras tres temporadas complicadas, con una cesión al Chelsea de por medio, el centrocampista entendió que su ciclo en el Atlético se había terminado. La pérdida de confianza de Diego Simeone, que también lo colocó como carrilero izquierdo en muchas ocasiones, fue el detonante final para que Saúl decidiera dejar el equipo de su vida, pero siempre queriendo mantenerse en LaLiga. El desafío del Sevilla, un club que también vive una regeneración, fue el más atractivo que se le puso por delante. "El reto es disfrutar de mi día a día para dar mi mejor versión al Sevilla. La confianza de todo el Sevilla ha hecho que me decante por estar aquí. Quiero disfrutar de poder competir, del ambientazo del Sánchez-Pizjuán, e intentar que ellos disfruten de mí", ha asegurado el centrocampista.

Esa nueva mentalidad provoca que Saúl se sienta renovado. "Me encuentro fantástico, vengo de años complicados mentalmente, y cuando la gente te transmite cariño y cercanía, lo sientes así, muy cercano", ha indicado el ilicitano, que ha desvelado parte de esas conversaciones con García Pimienta: "Desdee el lunes ha sido poquito,que había partido y descanso, pero tenía ganas de estar aquí para que la adaptación sea lo más rápida posible. Hemos hablado por teléfono, me ha transmitido confianza en el jugador que soy y puedo ser bajo su mando".

Tampoco el Ramón Sánchez-Pizjuán es un escenario desconocido para Saúl. Hasta en ocho ocasiones ha jugado en el torneo liguero en el que ahora será su nuevo estadio, donde, además, debutó en Primera con el Atlético. Fue el 21 de abril de 2013, cuando el centrocampista sustituyó a Koke en la recta final de un partido que los colchoneros vencieron por 0-1 con gol de Falcao. Mucho han cambiado las cosas desde entonces, pero Saúl continúa con esas ganas de sentirse futbolista de élite. "Aquí debuté en LaLiga y el ambiente siempre ha sido un ambientazo. Es difícil jugar aquí como rival y espero que cada partido explote el Sánchez-Pijzuán y que vayamos todos a una. Desde el campo tenemos que contagiar a la gente", ha afirmado Saúl.

Un futuro en el aire

Aunque en el comunicado con el que se oficializó la llegada de Saúl se señaló que era una cesión prorrogable, ni el futbolista ni el director deportivo, Víctor Orta, han querido avanzar lo que puede ocurrir en el futuro. "No es algo en lo que pienso. Estamos en buena sintonía y tenemos que centrarnos en el día a día", ha comentado Saúl, que tampoco ha vinculado esa continuidad a jugar en Europa con el Sevilla: "No depende de eso, aunque es un reto volver a competir ahí con el Sevilla".

"Vamos a pensar en este año, está esa opción prorrogable, pero la mejor forma de definir el futuro es pensando sólo en este año. Si hace una temporada de tanto nivel será bueno para el Sevilla. Además, cuanto mejor sea habrá más condicionantes para que se quede con nosotros", ha añadido Orta sobre ese futuro que el Sevilla y Saúl quieren que se prolongue más allá de esta temporada. "Nuestro modelo es de buenos futbolistas, ya sean más jóvenes o más veteranos. Saúl es un extraordinario jugador, lo ha demostrado en la élite. Cuando se presenta la oportunidad, al principio mostramos la duda de si sería posible, pero trabajamos en ella. Nos puede aportar mucho dentro y fuera del campo. Ha sido decisiva la influencia del entrenador, quería un entrenador con ese modelo de juego. Cuando estas cosas se empiezan a unir es un trabajo de equipo, del Sevilla en su conjunto", ha explicado Orta sobre ese proceso para firmar al refuerzo estrella del verano.