SELECCIÓN

Los otros ganadores de la Eurocopa: ¿quiénes son, uno a uno, los agentes de los jugadores de la Selección española?

Hace una semana La Roja alzó al cielo de Berlín la cuarta Eurocopa de su historia. Detrás de toda esa plantilla hay un entramado de representantes que llevan años guiando las carreras de los campeones.

La Selección española levanta la Eurocopa en Berlín. /EFE
La Selección española levanta la Eurocopa en Berlín. EFE
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Hace una semana España conseguía la cuarta Eurocopa de su historia tras una final agónica contra Inglaterra. El primer gol de Nico Williams desató la euforia, el empate de Cole Palmer dejó helado a todo un país y el 47 de pie de Mikel Oyarzabal hizo a España campeona de Europa a escasos minutos del pitido final. La locura prosiguió en las calles de Madrid, donde Morata ejerció de capitán, entre cánticos de "Gibraltar es español" y el show de los Lamine, Nico y Cucurella de turno. El título lo levantaron 26 futbolistas y todo un cuerpo técnico, aunque detrás de ellos también están los jugadores que se perdieron la cita por lesión (Gavi o Gayà), sus familiares y agentes.

Sí, esa figura tan polarizada en el mundo del fútbol también merece su trocito de medalla. Muchos de ellos llevan años pegados a los campeones de Europa. Son sus confidentes, sus ayudantes y los que se encargan de los temas que más quebraderos de cabeza generan para liberar de un estrés extra a los jugadores. Algunos hasta forman parte de las familias de sus representados. Detrás de esos jugadores hay empresas multimillonarias, pero también agencias mucho más humildes que han resistido las embestidas de los tiburones blancos de un mundo ciertamente hostil. Con el interés de abrir las puertas de un mundo tan hermético, Relevo indaga en aquellas personas en la sombra que han guiado las carreras de los 26 seleccionados por Luis de la Fuente.

David Raya

Empezamos por el dorsal número '1' de La Roja. El hombre que ha acompañado prácticamente toda la carrera futbolística del recientemente fichado portero del Arsenal es Jaume Munell. El director de FUTBOL21 AGENCY lleva toda la vida pegado al guardameta catalán. Su relación es lo más familiar posible. Desde que saliese con 15 años al Blackburn, Munell no ha dejado de lado el contacto diario con el jugador. Tanto es así que después de cada partido ninguno de los dos perdonaba el llamarse por teléfono para charlar sobre cómo había ido todo.

Jaume Munell, agente de David Raya, encima del portero en su firma con el Arsenal.  INSTAGRAM
Jaume Munell, agente de David Raya, encima del portero en su firma con el Arsenal. INSTAGRAM

Raya ha rechazado a grandes nombres del mercado de la representación porque es fiel a Jaume Munell. Nunca se han separado y no tienen en mente que esto cambie. Su representante ha estado presente en los partidos de España en esta Eurocopa. Era uno más de la familia del portero y con ellos ha vivido el triunfo histórico de La Roja, al igual que hizo en el Mundial de Catar 2022, donde David Raya fue convocado por Luis Enrique. Para añadir contexto a la fortaleza de este vínculo, que va más allá de una relación laboral, antes de la Eurocopa el portero estuvo presente en las bodas de plata de su representante. Un gesto que habla de la unión entre Jaume Munell y David Raya.

Dani Carvajal

El lateral del Real Madrid ha forjado una de sus mejores temporadas vestido de corto. El hombre en la sombra de la figura de Carvajal es Ginés Carvajal, y aunque su apellido pueda inducir a dudas, no es ningún familiar suyo, sino un amigo con el que le une 18 años de amistad.

Ginés Carvajal, representante de Dani Carvajal.  GETTY
Ginés Carvajal, representante de Dani Carvajal. GETTY

Destacar que el de Leganés comenzó en este mundo de la representación bajo la tutela de Julián Cuevas, pero en edad juvenil decidió firmar con Ginés Carvajal. En su momento, Ginés tenía a grandes nombres de la cantera del Real Madrid, como Lucas Vázquez, Jesé Rodríguez, Omar Mascarell o Denis Chéryshev. Todos ellos terminaron dejando a Ginés, menos Carvajal, que siempre se mantuvo fiel a su amigo. La relación que les une es muy cercana, como la que tenía con Iker Casillas o Raúl González Blanco, a quien también representó en el pasado. Una de las claves del éxito del lateral es el trabajo en la sombra de Ginés.

Le Normand

Uno de los últimos en incorporarse a esta selección, pero que con mejor pie ha caído, es Robin le Normand. Al número '3' de esta Selección lo captó Eric Olahts, el mismo descubridor de Antoine Griezmann. Antiguamente, trabajaba como captador para la Real Sociedad en Francia y era el hombre de confianza para Le Normand. Más tarde fichó por el Atlético de Madrid y ahora está desvinculado de ambos clubes. Son ya varios años en los que el central trabaja mano a mano con AC Talent, la empresa de representación que fundó Arturo Canales junto a su socio Fernando Solanas.

Arturo Canales, representante de Robin Le Normand.  LINKEDIN
Arturo Canales, representante de Robin Le Normand. LINKEDIN

El agente valenciano lleva ligado a Le Normand desde antes del 2021. En él vio un futbolista diferencial con el talento suficiente como para ser uno de los mejores centrales del mundo. La relación entre ambos es directa, están en constante contacto sin ninguna persona de por medio. La particularidad de esta agencia es su concepto boutique, trabajan con pocos clientes, pero todos de élite. Así pueden tener un trato directo y personal con todos. Entre los nombres que tiene y ha tenido en nómina destacan el de Gerard Piqué, Xavi Hernández, Kepa Arrizabalaga o Unai Emery. Una lista que sitúa a la agencia entre las mejores del panorama nacional y con Le Normand han certificado su única presencia en esta lista.

Nacho

El ya central del Al-Qadsiah de Arabia Saudí lleva tiempo sin mover el avispero en lo que a representación se refiere. El que apuntaba a ser 'One Club Man' del Real Madrid empezó en esto del fútbol con la ayuda de IMG, una empresa de representación global que abarca diversos deportes y modalidades y en 2015 estaba tasada en un billón de dólares. Dicha empresa ya cerro su división de fútbol en España y Nacho pasó a trabajar con Niagara Sports Company.

Juanma López, agente de Nacho.
Juanma López, agente de Nacho.

Su hombre de confianza ha sido Juanma López, agente que también ha gestionado la carrera de Morata, Diego Llorente o Negredo. En el caso de Nacho los movimientos han sido mínimos, pues hasta ahora no se había separado del club blanco. El mayor dolor de cabeza de esta relación tan solo ha sido las negociaciones para renovar, poco más.

Sin embargo, en los últimos años el padre de Nacho, Chema, también ha ganado peso en su vida laboral, hasta tal punto de ser el encargado de gestionar la mayor parte de los asuntos de su hijo, pues de un tiempo a esta parte Nacho no tiene nada firmado con nadie. Juanma López es muy cercano a la familia Fernández, ya que gestiona la carrera de Álex Fernández, hermano del central.

Dani Vivian

Otra de las caras más nuevas de esta generación de campeones es la del vitoriano Dani Vivian. El central del Athletic Club, que antes de la Eurocopa renovó hasta 2032, es de esos jugadores que se mantienen fieles a su primer representante, pese al interés de los grandes nombres del mercado. En su caso es Adolfo Marcos, director de la agencia Accion Sport, el hombre con el que comparte gustos, valores y confidencias. El teniente (apodo de Vivian) llegó al radar de Adolfo allá por 2015, cuando Ibai Gómez (también representado por Acción Sport) hizo de captador al ver un gran talento en el equipo juvenil del Santutxu.

Adolfo Marcos, representante de Dani Vivian, junto al central de la selección española.
Adolfo Marcos, representante de Dani Vivian, junto al central de la selección española.

El exjugador del Athletic y Alavés, entre otros, insistió en firmar al joven central y así se hizo. Desde entonces, Adolfo Marcos guía la carrera del vitoriano y lo hace de la mano de la familia del futbolista, formando una cuadrilla con la que comparte metas y objetivos a futuro. Con ellos vivió los partidos contra Italia y Albania y entre cervezas y comidas pasó unos días maravillosos que terminaron en una Eurocopa levantada al cielo de Berlín. El premio perfecto para el trabajo conjunto que llevan años encadenando. Su feeling es tal que hasta comparten artista favorito: Bruce Springsteen.

Mikel Merino

El autor de uno de los goles más estéticos de los últimos años en la Selección no podía faltar en esta lista. El navarro marcó en Stuttgart, en el mismo estadio en el que su padre lo hizo allá por 1991 con Osasuna. El pequeño de los Merino calcó la celebración de su padre Miguel Ángel Merino. Precisamente es su figura paterna una de las claves del éxito del jugador de la Real Sociedad. Sin llegar a ser su agente, le ayuda y aconseja, tanto como padre, como exjugador y exentrenador. A esa ayuda extra hay que sumarle la de la agencia Bahía Internacional.

El centrocampista es la punta de lanza de esta empresa de representación. Su hombre fuerte en Bahía es Gustavo Cañizares. Quien fuera jugador del Xerez es uno de los más cercanos a Merino. El navarro lleva desde antes de 2020 con el mismo representante, además de apoyarse en el resto de los integrantes de la empresa. El trato también es constante y directo. Para las operaciones, se encomienda en Margarita Garay. Ella fue la primera española con licencia para negociar futbolistas en un mundo dominado por hombres. Es la segunda de a bordo de Bahía, la directora financiera y la encargada en redactar los contratos. Si hay una renovación o fichaje, ahí está Margarita. Con contrato con la Real hasta 2025, el futuro de Merino está en el aire. Al interés de Barça y Arsenal, se ha unido el del Atlético. Como informó Relevo, el club rojiblanco empuja para meterle en la Operación Le Normand. El futbolista, de momento, prefiere esperar para tomar la decisión.

Álvaro Morata

Con la Eurocopa bajo el brazo, ya se ha confirmado la marcha del capitán de la Selección al Milán a Milan. Durante la competición en Alemania terminó de apuntalar su salida del Atlético de Madrid. Primero casi se va a Arabia Saudí; finalmente vuelve a Italia. El hombre detrás de todas sus operaciones que han movido muchos millones de euros -Álvaro Morata es el cuarto jugador en la historia que más dinero ha generado en traspasos- es Juanma López. El delantero lleva toda la vida con su representante, desde que lo captó en edad de formación.

Juanma López, agente de Álvaro Morata, junto al delantero.  INSTAGRAM
Juanma López, agente de Álvaro Morata, junto al delantero. INSTAGRAM

Morata es y ha sido siempre la joya de la corona de la empresa de Juanma López, exjugador del Atlético e internacional. Eso sí, siempre unidos a la tutela del padre del jugador, que siempre ha estado en la toma de decisiones, por lo que también se ha llevado parte del pastel. La relación jugador-agente es muy fiel. Ha habido diversas ofertas que siempre han sido rechazadas por mantener ese vínculo, pues la carrera de Álvaro Morata no se entiende sin Juanma López a su lado.

Fabián Ruiz

El jugador del PSG se ha reivindicado en esta Eurocopa como uno de los mediocentros más vistosos del mundo. El palaciego fue captado muy jovencito por el Betis y desde siempre se ha dejado aconsejar por Álvaro Torres, director de la agencia You First. Esta empresa multinacional lo acompaña desde que dio el salto al fútbol profesional y se ha encargado de cerrar sus traspasos con el Nápoles y el PSG, respectivamente. Loren del Pino, director general de fútbol en España de la agencia, y Rodoflo Orife han estado pegados al centrocampista desde que estaba en el Betis.

Fabián, junto a dos de sus representantes, Rodolfo Orife (centro) y Loren del Pino (izquierda).  INSTAGRAM
Fabián, junto a dos de sus representantes, Rodolfo Orife (centro) y Loren del Pino (izquierda). INSTAGRAM

Es más, este último es el hombre que más de cerca sigue a Fabián. El sevillano Rodolfo Orife le acompaña en el día a día, aunque Álvaro Torres no lo descuida y sigue estando presente en las operaciones y grandes citas, como la Eurocopa. En Alemania, tanto Álvaro Torres, como Loren del Pino y Rodolfo Orife han estado presentes en la mayoría de los partidos de La Roja y, por supuesto, no se perdieron la gran final contra Inglaterra y la posterior celebración.

Joselu

El caso de Joselu Mato es calcado al de Álvaro Morata, aunque el gallego no encadene los grandes nombres que sí tiene en su historial el exatlético. Joselu también ha sido firme y leal a su primer representante. Hoffenheim, Eintracht, Hannover, Stoke, Deportivo, Newcastle, Alavés, Espanyol, Real Madrid y Al-Gharafa... A todos ellos ha llegado de la mano de José Redondo. Su 'socio' ha estado allí desde que era muy pequeño, siempre velando por el bien de la carrera del delantero. Pese a las grandes ofertas, Joselu se mantuvo fiel a Redondo, un representante de la clase media del fútbol español al que le une una estrecha amistad.

Joselu posa con la Eurocopa junto a José Redondo.  INSTAGRAM
Joselu posa con la Eurocopa junto a José Redondo. INSTAGRAM

El agente cordobés, CEO de MRH Football Agency, también fue de esos representantes que se animó desde las gradas de Alemania al combinado nacional. Aunque Joselu no haya tenido todos los minutos que le hubiesen gustado, tanto José Redondo como su familia no le han dejado ni un minuto solo. Los años de relación y de amistad que unen a jugador y agente hacen que Redondo sea uno más en la familia y con ellos vivió la final de la Eurocopa.

Dani Olmo

Con Dani Olmo volvemos a hablar de Niagara Sports Company. El canterano del FC Barcelona, que tiene su futuro aún por decidir, es uno de los nombres fuertes de Juanma López, como también lo es Álvaro Morata. El caso de Olmo sí que tiene una peculiaridad y es que además de Juanma, su carrera también la dirige el representante Andy Bara, que es el encargado del área croata de la agencia. Él, junto con el padre del jugador, terminó de cerrar la operación que hizo a Dani Olmo dar el salto al fútbol profesional en Zagreb.

Dani Olmo, junto a Andy Bara (izquierda), su hermano (arriba izquierda), Juanma López (arriba centro) y su padre (arriba derecha).
Dani Olmo, junto a Andy Bara (izquierda), su hermano (arriba izquierda), Juanma López (arriba centro) y su padre (arriba derecha).

Tanto Bara como Juanma López tienen una gran relación. Entre ellos dos gestionan la carrera de Dani Olmo, uno de los jugadores que más reforzados han salido de esta Selección de cara al mercado de fichajes. Además, otra de las piezas sin las que no se entendería la carrera de Olmo es su padre, Miquel Olmo. Él tiene pasado en el fútbol como jugador y entrenador y desde que Olmo firmase con Niagara, allá por 2014, su padre se ha vinculado a la empresa, donde actualmente ejerce como director deportivo.

Ferran Torres

Desde que Ferran Torres es futbolista ha estado bajo el cobijo de Héctor Peris, su representante. El valenciano lleva dentro de la agencia Leaderbrock, de la que Hector Peris es CEO, desde que entró en la academia del club ché. De la mano de Peris creció hasta el primer equipo, dio el salto al Manchester City de Guardiola y volvió a España rumbo al FC Barcelona.

La relación que tienen ambos es extremadamente cercana. Peris es prácticamente una figura paterna para Ferran, que tiene claro que nunca se alejará de la mano del representante valenciano. Para el jugador, su agencia es una extensión de su familia que ha estado, y estará, en los momentos más difíciles y en los más dulces. Esta agencia también suma a su cartera de jugadores a Pedri, presente en esta Selección. Además, combinan sus servicios con la empresa valenciana TQTK Studios, especialista en marketing.

Alejandro Grimaldo

La temporada del Bayer Leverkusen explica el gran año de Alejandro Grimaldo. Una Bundesliga, una Copa de Alemania y unos números de infarto certificaron su presencia para esta Eurocopa, aunque al final ha sido Cucurella el lateral izquierdo más habitual. Pese a especulaciones, la relación entre ambos es fantástica, casi tanto como la que tiene con Pep Arau, el representante catalán que forma parte de Wasserman y lleva junto al canterano del Barça desde que juega en Portugal. A ese binomio se suma Ryan Harper, el otro agente de Grimaldo, que también ejerce como director de operaciones en España de la agencia internacional.

Mientras Harper se encarga de gestionar de manera más global la carrera de futbolistas como Grimaldo o Fede Valverde, es Pep Arau quien está más presente en el día a día del lateral del Bayer Leverskusen. Raro es el mes que no le visita un par de veces para ver cómo está por Leverkusen. En esta Eurocopa no fue diferente y junto a la familia del catalán pudo vivir gran parte de la fase de grupos y la semifinal contra Francia.

Álex Remiro

El único seleccionado que no llegó a debutar en esta Eurocopa, pero que ha aportado y entrenado como el que más es Álex Remiro. El portero de la Real Sociedad lleva toda la vida junto a Francesc Valdivieso, su confidente y representante. Su relación data desde el 2012, cuando Remiro acababa de aterrizar en el juvenil del Athletic Club. El gran potencial del canterano hizo que Valdivieso se interesase por él y desde entonces forma parte de los jugadores en cartera de la agencia Feel Winner.

Su relación se estrechó aún más cuando el portero atravesó una de las salidas más duras y recordadas en la entidad vizcaína. Con él salió del Athletic tras un año complicado y terminó en la Real. En caso de que tenga que salir del club de Donosti, Remiro también lo hará junto a Valdivieso, que también gestiona la carrera de Munir El Haddadi, entre otros. Además, la relación de ambos va más allá del fútbol. Valdivieso también le acompaña en un proyecto sobre salud mental que ha creado el portero.

Aymeric Laporte

El zaguero de ascendencia francesa ha sido un fijo en defensa para Luis de la Fuente. Tras conquistar la Nations League, ahora suma la Eurocopa con España y sigue en el aire su continuidad en Arabia Saudí. De lo que no hay duda es que siempre tendrá a su lado a Kepa Cabareda. El caso de Laporte es especial en este mundo de la representación. Cuando aterrizó en el primer equipo del Athletic Club firmó con Arturo Canales. Trabajó con Canales cuando todavía formaba parte de IMG, pero en 2014 rompió con él de forma abrupta para dejarse guiar por Kepa Cabareda, un contable que ha gestionado siempre los bienes del francés y que ostenta una silla más en las comidas familiares.

Laporte, junto a su familia y su representante Kepa Cabareda (derecha de la foto).  INSTAGRAM
Laporte, junto a su familia y su representante Kepa Cabareda (derecha de la foto). INSTAGRAM

Mientras vino el interés de Jorge Mendes (Gestifute), Pere Guardiola (SEG) y otras agencias más, Laporte se mantuvo fiel a Cabareda, que nunca se ha reconocido a sí mismo como agente, sino como gestor. La realidad es que este bancario es el encargado de todos los prolegómenos a la hora de renovar o firmar por otro club, nada más. En sus años en Mánchester, el central también trabajó mano a mano con Wasserman, pero Cabareda nunca dejó de acompañarle. Cuando decidió salir del City ya no formaba parte de la agencia Wasserman y hasta casi vuelve a firmar con Arturo Canales, pero finalmente sólo necesitó de una intermediación, pues lleva años sin agente fijo. Eso sí, Kepa Cabareda no se separa de él y ha estado presente en gran parte de los partidos de esta Eurocopa.

Álex Baena

El máximo asistente de LaLiga la pasada temporada no podía faltar entre los elegidos de Luis de la Fuente. En su caso, es la empresa CAA Stellar Spain la encargada de gestionar su carrera. Luis Alonso, representante de Álex Baena, fundó la citada agencia hace casi nueve años y desde entonces ha ido formando un grupo de profesionales para acompañar a los futbolistas firmados. En el caso de Baena es Xavi Giménez el agente que más trato tiene con él en el día a día. Anteriormente, Giménez trabajó en la empresa de Pere Guardiola (SEG), pero desde hace tres años se dedica a gestionar la carrera de Baena en CAA Stellar Spain.

Álex Baena, junto a su representante Xavi Giménez (a su izquierda) y su otro representante y director de CAA Stellar Spain, Luis Alonso (centro).  INSTAGRAM
Álex Baena, junto a su representante Xavi Giménez (a su izquierda) y su otro representante y director de CAA Stellar Spain, Luis Alonso (centro). INSTAGRAM

Con su cambio de empresa, Xavi Giménez trajo a esta empresa tanto a Baena, quien captó hace ya varios años, como a Fermín López. El propio Xavi Giménez, uno de los hombres fuertes de la agencia en la zona de Catalunya y Valencia, junto con Luis Alonso, han estado presentes en varios partidos de La Roja allí en Alemania, reflejo de la cercanía entre los agentes y sus jugadores.

Rodri

El MVP de esta Eurocopa no entiende su éxito sin el acompañamiento de Pablo Barquero. Uno de los grandes candidatos al Balón de Oro lleva toda la vida junto a su representante, que empezó desde lo más abajo con futbolistas como Oliver Torres, los hermanos Hernández (Lucas y Theo) y Rodri. Poco a poco fue perdiendo esos jugadores en la jungla que es la representación deportiva, pero Rodri siempre se mantuvo fiel a él. Es uno de los secretos del éxito de Rodri. Barquero siempre ha adoptado un bajo perfil, trabajando desde la sombra, característica que comparte con el centrocampista.

Después de que Rodri fichara por el City, Barquero se mudó con él a Mánchester para acompañarlo y hacer crecer aún más su empresa de representación, pues la ciudad inglesa es uno de los puntos calientes de este mundillo. En la actualidad tiene en cartera nombres de primer nivel como Pablo Sarabia y Raúl González Blanco. De los más reputados.

Nico Williams

Ha sido una de las sensaciones de esta temporada y en la Eurocopa ha terminado de romper el molde. El nombre de Nico Williams resuena ya en la mayoría de los despachos de los mejores clubes de Europa, pero sólo un hombre tiene la llave de su futuro. Ese es Félix Tainta, exjugador de Osasuna y uno de los representantes con mayor influencia en el Athletic y el fútbol del País Vasco.

Félix Tainta, representante de los hermanos Williams, en la parte izquierda de la foto.  INSTAGRAM
Félix Tainta, representante de los hermanos Williams, en la parte izquierda de la foto. INSTAGRAM

Para los hermanos Williams, Tainta es una figura casi paterna que lleva toda la vida con ellos. Les captó bien jóvenes en Pamplona, antes de aterrizar en Bilbao, gracias al buen rastreo que hizo en la cantera de Osasuna. Félix Tainta los trata como sus hijos y habla de ellos como si lo fueran. Iñaki Williams fue su primer jugador en llegar al primer nivel y Nico, el primero en llegar a ser de talla mundial. El representante es uno más de la familia, estuvo presente en la boda de Iñaki y en la mayoría de los partidos de España en Alemania, desde donde no paró de recibir llamadas por parte de los clubes para preguntar por Nico. En el Barça suspiran por él.

Martín Zubimendi

Tuvo que salir desde el banquillo tras la lesión de Rodri en la final de la Eurocopa y pese a estar frío firmó un partidazo. Martín Zubimendi ha forjado un gran año y lo ha hecho junto a la agencia IDUB. El pivote es uno de los jugadores con más renombre que encabezan la agencia vasca. En cartera destacan Beñat Turrientes, Aritz Elustondo o Jon Guridi. Como entrenadores sí que manejan la élite de la élite: Xabi Alonso, Andoni Iraola, Ernesto Valverde, Iñigo Pérez, José Luis Mendilibar...

Iñaki Ibáñez, representante de Martín Zubimendi.  IDUB
Iñaki Ibáñez, representante de Martín Zubimendi. IDUB

Zubimendi siempre ha estado representado por esta agencia, en concreto por Iñaki Ibáñez, Peio Uralde y Vicente Biurrun. Todos ellos crean un equipo perfecto llamado IDUB, que se alza como una de las agencias con mayor influencia en la Real Sociedad y en los banquillos de élite del fútbol europeo.

Lamine Yamal

Si hablamos de la carrera de Lamine Yamal, no se puede obviar el nombre de Iván de la Peña. Aunque en la actualidad no sea el representante del mejor jugador joven de la Eurocopa, el que fuera jugador del Barça lo ha cobijado bajo su brazo desde las categorías inferiores del Barça. De la Peña no suele trabajar con un gran volumen de representados, sino que capta a pocos jugadores, pero todos ellos con un don especial. Con Lamine Yamal no se equivocó.

Jorge Mendes, representante de Lamine Yamal, abandona un acto.  EFE
Jorge Mendes, representante de Lamine Yamal, abandona un acto. EFE

En marzo de 2023 llegó Jorge Mendes (Gestifute) y bajo su nueva política de fichajes arrebató al futbolista de la cartera de representados de Iván de la Peña. Tras la salida de Cristiano, Mendes optó por captar todo el talento joven de las mejores canteras del mundo para rearmarse del vacío que dejó el astro luso. Para él, Lamine Yamal es ahora la joya de la corona y ha superado ya a nombres como el de Joao Félix. En ese plan de influencia del superagente en la cantera del Barça también destacan nombres como el de Ansu Fati o Alejandro Balde.

Pedri

Pedri no pudo terminar la Eurocopa jugando, pero al menos se lleva la alegría de la medalla en una temporada muy marcada por las lesiones. A su lado siempre ha estado la agencia Leaderbrock. Su relación se inició gracias a Omar Mascarell, jugador del Mallorca y también representado por la misma agencia. Un conocido de Mascarell insistió al jugador con que hablase con su representante para que viese a un chico de Tenerife que era una locura jugando al fútbol. Mascarell se puso pesado con su agente y así es como llegó Pedri a firmar con Leaderbrock.

Héctor Peris, junto a Pedro en la gala del Balón de Oro.
Héctor Peris, junto a Pedro en la gala del Balón de Oro.

Héctor Peris, representante de Ferrán Torres y CEO de la empresa, es la persona de confianza de Pedri desde que estaba en la cantera de Las Palmas. Su trato es muy cercano y es el confidente principal del canario junto a su hermano. Eso sí, su aterrizaje en el Barça lo intermedió Edoardo Crnjar, director de Excellence Sport, agencia que dirige la carrera de Ronald Araujo. Como se ha explicado con Ferrán, Leaderbrock es una agencia muy potente en España que en apenas poco tiempo ha ganado mucha influencia, haciendo especial hincapié en en el marketing y los derechos de imagen de cada representado.

Mikel Oyarzabal

El autor del tanto que certificó la cuarta Eurocopa en la historia de España conoce muy bien a su representante. En esta lista no hay nadie que tenga mayor relación con su agente que Mikel Oyarzabal, pues es su padre. El futbolista de Eibar no tiene nada firmado con ninguna agencia de representación, es Ernesto Oyarzabal quien negocia sus renovaciones desde hace años. Es más, nunca ha tenido ninguna figura parecida a la de representante fuera de su familia, así lo ha reconocido él mismo. "Tengo agentes que son mis padres. Nadie va a buscar mi bien más que ellos. Lo tengo claro. Ellos por suerte se veían capacitados para ello. ¿Para qué buscar fuera?", zanjó en una entrevista con ABC.

Jesús Navas

El duende de Los Palacios ha sumado su segunda Eurocopa, que se une al Mundial que cosechó en 2010, y todo esto a escasos seis meses de retirarse oficialmente del fútbol profesional. Sus primeras andadas en este mundillo ocurrieron de la mano de la familia Rodríguez de Moya, representantes sevillanos muy vinculados al mundo del toreo, tanto el padre como sus hijos. A medida que fue creciendo en el Sevilla decidió dar el salto a una agencia más grande, como lo es Bahía Internacional, de la que ya hemos hablado en este artículo, pues llevan a Mikel Merino.

Margarita Garay, representante de Jesús Navas, sale de las oficinas del Betis.
Margarita Garay, representante de Jesús Navas, sale de las oficinas del Betis.

Al aterrizar en la agencia, trataba con José Jesús Mesas, el que fuera representante de Niagara, pero una vez salió de la empresa no hay un nombre que gestione la carrera de Navas por encima de los demás. Destacar que el lateral aterrizó junto a su hermano Marcos Navas en esta agencia y ahora es el exfutbolista quien coordina la delegación de Sevilla de esta empresa. En lo individual, es Margarita Garay la encargada de ayudar al jugador del Sevilla. Ella siempre está presente en las negociaciones y todas las gestiones contractuales.

Unai Simón

El portero titular de la Selección tiene por delante una recuperación de muñeca que le dejará fuera varios meses tras ganar la Eurocopa y Copa del Rey. Simón es uno de los nombres más potentes de la agencia CAA Stellar Spain, creada por Luis Alonso hace casi nueve años. Alonso es su representante y siempre está presente en las renovaciones, como la última hasta 2029. En la agencia captaron al prometedor portero hace muchos años y entre Luis Alonso y Carlos Merino gestionan la carrera deportiva del jugador.

Unai Simón, junto a su representante Carlos Merino (a su izquierda) y su otro representante y director de CAA Stellar Spain, Luis Alonso (a su derecha).
Unai Simón, junto a su representante Carlos Merino (a su izquierda) y su otro representante y director de CAA Stellar Spain, Luis Alonso (a su derecha).

Precisamente es Carlos Merino el representante e integrante de Stellar que más trato tiene con Unai, pues es el encargado de gestionar la carrera de los futbolistas de la empresa que juegan en el País Vasco, tarea que desarrolla junto a su compañero Ander Larrea (representante de Aitor Paredes). Tanto Carlos como Luis han estado presentes en esta Eurocopa, donde han visto a su representado proclamarse campeón de Europa.

Marc Cucurella

La revelación de esta Eurocopa siempre ha estado pegado a Aleix Piqué. Marc Cucurella se mantuvo firme junto a su hombre de confianza pese a las presiones de las grandes agencias. "¿Si le han ofrecido dinero a los padres? Varias veces", reconoció el representante a Relevo sobre los intentos de 'fichar' a Cucurella para otra empresa. Los dos catalanes empezaron a trabajar juntos casi por error. "Imagínate si iba perdido que lo capté sin querer", dice sobre el día que conoció a un Cucurella que por aquel entonces tenía 12 años.

Desde entonces no se separaron. Aleix ha estado en todos los movimientos de Marc. Su salida al Barça, la cesión y posterior compra del Eibar, la recompra del Barça y la cesión al Getafe, la compra del Getafe, la compra del Brighton y el millonario desembolso del Chelsea... En todas ellas he estado presente el representante catalán. Aleix Piqué es uno más de la familia de 'Cucu', ha estado presente en gran parte de los partidos de esta Eurocopa.

Fermín López

Para Fermín el premio este verano ha sido por partida triple: campeón de la Eurocopa, presente en los Juegos Olímpicos y con unos padres ya retirados del trabajo. En lo que a representación se refiere, su caso es calcado al de Álex Baena, con quien además de título europeo también compartirá Selección Olímpica. Su hombre de confianza, con el que trata día a día, es Xavi Giménez, que lo captó junto a Baena cuando trabajaba para Pere Guardiola y desde que se incorporó al grupo que creó Luis Alonso bajo el nombre de CAA Stellar Spain los trajo consigo a su nueva empresa.

Ayoze Pérez

La vida deportiva de Ayoze ha estado siempre aupada con la ayuda de Olaf Bonales, director de la empresa Boim Football Boutique. Bonales aconseja al delantero del Betis desde que salió del Tenerife rumbo a Inglaterra. El binomio jugador-representante se ha acompañado en el periplo por la Premier League entre Newcastle y Leicester, antes de recalar definitivamente en el Betis.

Su relación es muy cercana, llevan casi una década trabajando juntos y ese vínculo se ha estrechado con el paso de los años. Bonales tiene un buen ojo en las Islas Canarias, allí también reclutó a Alberto Moleiro y lleva otros perfiles interesantes de Las Palmas y Tenerife.