MERCADO DE FICHAJES

Las razones por las que el Barça está dispuesto a fichar a Jaden Philogene aunque juegue en Segunda

El extremo tuvo un camino atípico al fútbol profesional. Se formó en una academia de Londres hasta fichar por el Aston Villa en 2018. Firmó por el Hull City hace un año.

Philogene recibió uno de los premios a mejor gol del mes./HULL CITY
Philogene recibió uno de los premios a mejor gol del mes. HULL CITY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barça quiere fichar a Nico Williams este verano, pero tantea otros nombres en caso de que no se pueda acabar haciendo. Uno de ellos, tal y como hemos publicado en Relevo, es el de Jaden Philogene (2002). El camino a la élite del actual jugador del Hull City ha sido atípico para un futbolista profesional. Creció en la base del Brentford hasta que el club decidió cerrar la academia. A la edad de firmar los primeros contratos profesionales, entró en la Pro Direct Academy de Londres. A los pocos meses, le llamó el Aston Villa.

El Barcelona entiende que Philogene es una "oportunidad de mercado". Lo ve como el perfil que está buscando: un extremo encarador, capaz de hundir al rival y de dañarlo en espacios reducidos. El club ha ido rellenando informes sobre el inglés desde hace meses y ahora lo contempla como alternativa económica. Forma parte de la política de fichajes que comenzó a implementar Deco: futbolistas jóvenes, con proyección y poco cartel que, en caso de tener en propiedad y no acabar en el primer equipo, poder hacer una buena venta.

El nombre de Philogene se instaló en los grandes focos después de marcar un gol candidato al Premio Puskas, gracias a un espectacular golpeo de rabona. "Es una muestra de confianza", explicaría tiempo después el desequilibrante futbolista. Después de salir a la fuerza de la academia del Brentford y pasar por la Pro Academy, donde a chicos de entre 16 y 18 les entrenan técnicos con titulación profesional, firmó por el Villa. Los villanos le cedieron al Stoke City y al Cardiff y un año atrás, después de hacer una gran pretemporada con Unai Emery, se marchó al Hull City.

"Pensé que tendría una oportunidad", comentó Philogene en The Athletic. Habló con Emery y Monchi y les dijo que lo que quería era jugar. Decidieron buscar la mejor opción para todos, a pesar de que el entrenador le había prometido que, a ese nivel, iría teniendo minutos. Cuando el medio estadounidense le preguntó en enero, tras salir de una lesión que le tuvo tres meses parado, si se veía jugando en la Premier League la temporada siguiente, no titubeó: "Me veo al 100%. Si sigo así, sí".

Le valieron dos entrenamientos para fichar por el Aston Villa

La salida del Villa no fue su primer golpe. Tener que irse de Brentford, a los 13 años, "fue mi primer golpe", reconoció. "Estaba a tres o cuatro años del fútbol profesional, así que me costó regresar [al camino]. Simplemente, tuve que seguir haciendo lo que hacía y esperar mi oportunidad", explicó. La decisión de clausurar el centro se debió a que hicieron un balance entre lo que invertía formando futbolistas y la rentabilidad futura, fuera llegando al primer equipo o en forma de venda, y no compensaba. Philogene hizo pruebas en varios clubes, como el Norwich, antes de adentrarse en la academia londinense. El Villa le ofreció seis semanas de prueba y después del segundo entrenamiento decidió ficharlo.

El tiempo que pasó entre la etapa en Brentford y el fichaje por los villanos lo vivió como un aprendizaje. "En aquella época recibía más patadas y solía enfadarme mucho. Ahora cuando me pegan patadas lo tomo como un cumplido porque no pueden quitarme el balón", comentó. "Me encanta el fútbol porque cuando tengo el balón puedo hacer lo que quiera. El fútbol es mi vida", remarca. Este año, en el Hull -como compañero de Jean Michael Seri- ha acabado con 12 goles y 6 asistencias.

"El fútbol es mi terapia, cuando juego todo desaparece de mi mente"

Jaden Philogene Futbolista del Hull City pretendido por el Barça

"Lo ponemos mucho como ejemplo porque a pesar de que le encantaba jugar y siempre lo hacía con una sonrisa en la cara, quería ganar y ser el mejor", señaló uno de sus formadores en la academia en Birmingham Live. "El fútbol es mi terapia, cuando juego todo desaparece de mi mente", suele decir Jaden. Y por eso no le importa alargar los entrenamientos. "No quieren que me quede mucho más, pero intento estar el máximo tiempo posible. El otro día estuve 45 minutos", cuenta. "Pongo conos y hago mis cosas. Trabajo yendo hacia dentro, hacia fuera, regateando, siempre concentrado en la técnica", detalló en The Athletic.

Philogene entró a la Pro: Direct Academy después de las negativas a ficharlo por parte del fútbol base de Southampton, Watford o Wolves. Una formación lejos de las inferiores de clubes de la Premier League no le impidió colarse entre los mejores de su generación. Ha jugado en la Sub-21, Sub-20 y Sub-19 de Inglaterra al lado de Mason Greenwood, Harvey Elliot, Noni Madueke o Rico Lewis. Su camino a la élite no le apartó de estar en la agenda de grandes equipos. Durante su etapa en el Villa, por ejemplo, el Espanyol lo tenía apuntado en su lista de deseos. Y recientemente fue Deco quien anotó su nombre a la espera de lo que pueda suceder con Nico Williams.