El plan frustrado del Valencia con Yunus Musah tan sólo un año después de rechazar 25 millones por él
El AC Milan hará una nueva oferta en los próximos días.
Yunus Musah debe ser la gran venta del verano. Ese es el pensamiento en los despachos del Valencia Club de Fútbol. Tan solo un año después de que el club rechazara 25 millones del Notthingam Forest, de que quisieran hacer un proyecto alrededor de él, de que fuera la imagen del club en muchísimos spots de publicidad... El club espera poder venderle y sacar rédito económico en un giro de guion que se ha dado en el último año.
Porque Yunus lo ha tenido todo en el Valencia. El club, tras la salida de Kang-in Lee, vio en él la figura perfecta para ocupar el panorama internacional, pero justo en el otro lado del océano Pacífico. La apuesta por él fue total: renovación hasta 2026, mejora salarial, imagen de marketing del club y, sobre todo, apuesta por él en el verde.
Tal fue esa apuesta que en las reuniones previas a la contratación de José Bordalás, así como en las de Gennaro Gattuso, el club instó a ambos a dar galones al neoyorkino. En el Valencia nunca se ha obligado a un entrenador a poner a alinear a un jugador, pero sí en el caso de Yunus se instó a los entrenadores a potenciar concretamente su figura porque era una apuesta del club (sin obligar en ningún caso a que jugara más o menos).
El plan original del conjunto de Mestalla era mantener a Yunus como referente en el equipo tanto en el verde como fuera de él, potenciar su imagen y realizar una megaoperación de traspaso tras el Mundial de 2026, al cual llegaría como un referente del equipo y uno de los capitanes que precisamente es en Estados Unidos, donde Musah (que para entonces aun tendrá solo 23 años) es una estrella.
De ahí que haya sido el propio Peter Lim el que haya frenado su salida al Milan cuando los rossoneros presentaron ofrecieron algo más de 14 millones de euros. Lim ha delegado en Miguel Ángel Corona, Javier Solís, Lay Hoon y compañía la gestión del club, pero en las grandes ventas (o lo que es lo mismo, los movimientos que impliquen altas cantidades de dinero), seguirá teniendo él la última palabra. Esta semana se espera que los italianos mejoren su oferta, o al menos lo hagan durante los próximos días.
El Valencia tasó a Yunus Musah en 25 millones de euros, como ya advirtió Relevo en junio. Fue una tasación desde la que empezar a negociar, pues en la entidad asumían que era complicado sacarle por dicha cifra, pero el rechazo a la primera oferta de 12 millones de euros demuestra que el Valencia pedirá una cifra cercana a los 20 millones para dejar salir al neoyorkino.
¿Por qué el club ha cambiado de opinión?
Parece llamativo que con todo lo explicado, el club haya cambiado de opinión y entienda que Yunus es la venta prioritaria del verano. Sin embargo, hay varias razones que explican ese giro de guion.
La primera, que Yunus no está hecho para el Valencia al que camina la entidad. El club asume que va a ser un año de pelear en el 'barro' y no ven a Musah como ese tipo de jugador, pues se le considera un centrocampista 'top' cuando el contexto es favorable, pero que le cuesta adaptarse en situaciones complejas. La segunda razón es que a El Pipo Baraja no le termina de convencer el jugador aunque, evidentemente, si sale él, espera que llegue otro en su lugar. Y la última razón, que va de la mano con la primera, es el temor a que pierda más valor, incluso esta campaña en la que se practicará un fútbol con Baraja que no termina de casar con el estilo de Yunus como jugador.
En cualquier caso, el Valencia tiene claro que no va a regalar al futbolista, de ahí que se haya rechazado la primera oferta. ¿Podría quedarse un año más en Mestalla? El mercado y las ofertas que lleguen marcarán su destino, Miguel Ángel Corona fue claro en su última intervención al ser preguntado por su posible salida: "Está entrenando para ser mejor el día 11 de agosto que empieza LaLiga", sentenció.