El plan de futuro del Atlético: una revolución en el mercado y un nuevo jefe de ojeadores
Tras caer ante el muro amarillo de Dortmund, el equipo ya piensa en la próxima Champions y se avecinan importantes cambios.
El entusiasmo del Atlético de Madrid se estrelló contra el muro amarillo del Borussia Dortmund y se le atragantó la garganta. El periplo de los rojiblancos en la Liga de Campeones termina en cuartos de final y no sin lamentaciones, porque el equipo de Simeone tenía potencialmente todas las papeletas para tocar el cielo en semifinales. No fue el caso. Y ahora es imperativo pasar página. De hecho, el futuro ya está aquí.
El primer objetivo, fundamental, es acabar entre los cuatro primeros de la Liga. Para el Atlético es muy importante, tanto desde el punto de vista económico como deportivo, clasificarse para la próxima Liga de Campeones. El club necesita esta continuidad para crecer año tras año. Competir con los más fuertes, con un presupuesto inferior de todos modos, es sinónimo de buen trabajo, pero para subir el nivel cada vez es más necesario mejorar el resultado deportivo.
Una vez conseguido el pase a la próxima Champions, el Atlético se lanzará al mercado con una revolución en la plantilla en casi todos los departamentos. De entrada, se habla de un nuevo 'fichaje' en el organigrama rojiblanco: Juanan Pérez será el nuevo jefe de ojeadores. Trabajó en el Atlético de Madrid entre 2013 y 2016, por lo que ya conoce la dinámica del club, con experiencias recientes en Betis, Alavés y Getafe en su currículum.
Ideas de futuro
La idea del Atlético es cambiar al menos dos jugadores por demarcación, siempre que sea posible, en función de las salidas. En defensa, Mario Hermoso no renueva y está en duda el destino de Savic, que ha renovado, pero podría salir si llega una oferta interesante por él. El destino de Gabriel Paulista, que llegó en enero tras ser cedido por el Valencia, es aún incierto: las partes han firmado una cesión hasta junio sin opción de compra, por lo que tendrán que sentarse a final de año y resolver si continúan juntos o no.
Uno de los centrales más seguidos es Robin Le Normand, de la Real Sociedad, pero económicamente no será una negociación fácil. Otros nombres también están en la lista. Nahuel Molina tendrá blindada su renovación y, salvo que haya ofertas sensacionales, debería quedarse. En el centro del campo, el futuro de Saúl pende de un hilo y habrá que ver si hay ofertas interesantes por las otras piezas del centro del campo.
En ataque, la situación es más o menos la misma. La permanencia de Memphis Depay y Ángel Correa no es nada segura, y no se descartan ofertas por Álvaro Morata. El que es realmente intocable es Antoine Griezmann, que renovará con el Atlético en los próximos meses.
Se esperan varios cambios en el Atlético, entre otras cosas porque también habrá más partidos que disputar con el Mundial de Clubes el año que viene.