MERCADO DE FICHAJES

Así quedan las cuentas del mercado de verano: el ránking de las ligas, equipos y fichajes en datos

El Chelsea, el equipo que más ha gastado, por encima del Al Hilal saudí. Declan Rice, Moisés Caicedo y Jude Bellingham, el top de fichajes más caros.

Moisés Caicedo, en su nueva temporada con el Chelsea, celebra su resultado contra el Luton Town./REUTERS/ANDREW BOYERS
Moisés Caicedo, en su nueva temporada con el Chelsea, celebra su resultado contra el Luton Town. REUTERS/ANDREW BOYERS
David Acosta
Guillermo Villar

David Acosta y Guillermo Villar

Han sido meses intensos de rumores, noticias y cifras. Intentamos extraer las conclusiones y el croquis en datos tras la sobreinformación de información que produce el mercado de fichajes. Cómo quedan las ligas, qué equipos han gastado más y cuáles han sido los jugadores más caros. En la resaca del mercado, toca recapitular.

El curso 2023/24 ha roto la tradición. Las cinco grandes Ligas ya no son Top 5 en gastos y quizás esa tendencia sea a partir de ahora cosa del pasado. La Premier, en cabeza con 2806 millones, sigue las costumbres. Ligue 1 (900,64 millones) y Serie A (853,16) completan el podio y Bundesliga cierra el ránking a cinco (747,03). Pero he aquí el cambio: en cuarta posición no se encuentra LaLiga, sino la Saudí Pro League (846,57). La competición doméstica española (439,85) queda relegada a la sexta posición.

TOP 5 DE LIGAS, POR GASTOS

Este mercado tiene un rey: el Chelsea, con 464,10 millones en gastos. La inversión saudí es tanta por equipos como el Al Hilal, en segunda posición (353,10 millones) y el PSG completa el Top 3 (349,50). En el Top 20, también predomina el mercado inglés, pero podemos encontrar tres clubes saudíes y dos alemanes. Hay que ir al puesto 15 para encontrar a España con el Real Madrid (129,50 millones) y al 18 para dar con un equipo italiano, el AC Milan (114). Cierra el ránking el Ajax, de la Liga neerlandesa (108,30 millones).

TOP 20 DE EQUIPOS, POR GASTOS

Han sonado muchos nombres en este mercado, pero el que ha quedado primero de todos es Declan Rice, fichado por 116,60 millones de euros al Arsenal, muy cerca de Moisés Caicedo al Chelsea (116 millones). Mediante los 103 millones por Jude Bellingham, el Real Madrid y LaLiga dan un golpe sobre la mesa este verano en un ránking que no vislumbra más clubes españoles. Kane (100 millones) en la Bundesliga y Kolo Muani en Ligue 1 (95) completan el Top 5.

TOP 20 DE FICHAJES, POR COSTES

¿Pero de dónde salen estas estrellas? Rice y Caicedo no se han movido del país, y ambos son movimientos entre equipos ingleses. Todas las grandes Ligas menos LaLiga han dado los fichajes más caros a otros clubes y hay que bajar al puesto 26 para encontrar su primera gran aportación: Dembele al PSG (50 millones). Aquí también se ve el contraste de la Liga Saudí: varios billetes de destino y ninguno de origen para una liga que de momento solo puede aportar con dinero pero no con nombres destacados del fútbol a otras competiciones.

Estos son los datos más importantes del mercado de fichajes que, sin embargo, llevan un asterisco: en Europa ya está todo dicho, pero en Arabia Saudí no. Su liga cierra cuentas el 7 de septiembre y le añade más tensión a un verano de varias sorpresas en los destinos de las promesas del fútbol. Respecto a LaLiga, dos cuestiones quedan claras: la Premier arrasa respecto a LaLiga y la liga saudí casi duplica sus cifras de inversión.

Esta pieza se ha realizado con las cifras del día 2 de Septiembre a las 9:00h a partir de la información de Transfermarkt, plataforma que no cuenta comisiones.