Radiografía del mercado del Barça: la lenta 'operación salida' ata de manos a Laporta
El Barcelona debe vaciar la plantilla antes de fichar y poder inscribir.
![Joan Laporta durante un acto del club./AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202307/03/media/cortadas/laporta-barca-RU8tEvkxVxa1RxT1biRc9DO-1200x648@Relevo.jpg)
Antes de que se abriera la ventana de traspasos, el FC Barcelona comenzó puntual los deberes cerrando las incorporaciones de Gündogan y, a falta de oficialidad, Iñigo Martínez. Han abandonado el club Sergio Busquets, Jordi Alba y Samuel Umtiti, con quien llegaron a un acuerdo para la desvinculación. Ahora al club se le presenta un nuevo escenario: para fichar e inscribir primero deberá deshacerse de varias piezas.
Oriol Romeu, Arda Güler o Vitor Roque son tres de los nombres que se mueven cada día en el tablero de Mateu Alemany. El primero llegaría para reforzar el centro del campo, mientras que los otros dos -sea este verano o en el siguiente- ampliarían la cuota de los jóvenes del equipo, que ya forman parte de la columna vertebral de la plantilla.
Cuando el Barcelona comenzó a planificar el verano de 2023, lo hizo teniendo en cuenta posibles escenarios. Los problemas económicos han impedido invertir en algunos Plan A, como el de Zubimendi o Kimmich, y lo ha llevado a buscar alternativas. Pero como fichar no es sinónimo de poder inscribir, el Barcelona ya ha empezado a trabajar en la operación salida, algo que históricamente no ha sido su fuerte.
Dest y Lenglet, fuera; Kessie «puede ser útil»
En una entrevista en La Vanguardia, Laporta ha reconocido que tanto Lenglet como Dest son dos nombres en la rampa de salida. Xavi no cuenta con ellos. "Creo que con el Tottenham llegaremos a un acuerdo por Lenglet. Nos falta también Dest. Esto casi nunca va rápido. Depende de la otra parte. Por nosotros, son todos casos que ya se habrían solucionado ayer", afirmó el presidente. Sobre Kessie, reveló que "no hay oferta formal" desde Arabia. "Si se quiere ir le respetaremos, pero puede ser útil", declaró.
Ansu, a por la confianza de Xavi para marcar la diferencia
"Hay ofertas por Christensen, por Pedri, por Gavi, por Araújo, por Ter Stegen, por Ansu, por Raphinha, por Balde", anunció Laporta. Y añadió un matiz importante: "No somos un club vendedor". Un futbolista que tenía posibilidades de salir era Ansu Fati. Tras un año complicado y teniendo en cuenta que el Barça no tiene amortizaciones pendientes por ser canterano. De momento, seguirá. Así lo expresó el presidente al periódico catalán: "Que continúe. Ha de ganarse la confianza de Xavi y cuando salga marcar la diferencia porque por talento puede hacerlo. Encantados de que siga".
Mirar qué hay en casa antes de salir a comprar
Sobre la carpeta del mediocentro, Laporta prefiere mirar lo que tiene en casa antes de salir a pescar al mercado. Reconoce que Xavi quiere reforzarlo. Esta última temporada, sin ir más lejos, lesiones y sanciones llevaron al Barcelona a jugarse partidos clave con futbolistas secundarios como Kessié y Sergi Roberto. Curiosamente, los dos futbolistas que sellaron la victoria en el Clásico del Camp Nou. Laporta apunta a La Masia y explica que sería un error no explorar los nombres que se están cultivando en la base. Comenta los nombres de Marc Casadó -a quien Xavi ya hizo debutar-, Pau Prim -que jugó el amistoso ante el Vissel Kobe-, Gerard Hernández o Marc Bernal.
Trabajando opciones 'low cost' para el mediocentro
Uno de los jugadores con pasado en La Masia es Oriol Romeu. "Ha hecho un año extraordinario en Girona, estuvo en nuestra cantera. Se está trabajando desde la secretaría técnica este tipo de opciones. Ya veremos", valoró Laporta. Sin Zubimendi, Kimmich, Amrabat y las dificultades de incorporar a Brozovic, es la opción low cost que barajan Mateu y Deco, que a pesar de que ya está trabajando con el club se incorporará de manera oficial a mediados de mes.
Un nuevo lateral derecho no es la prioridad
Leyendo entre líneas las palabras de Laporta, da a entender que incorporar a un lateral derecho no es una prioridad. En plantilla están las opciones de Jules Koundé, que no se siente cómodo en la banda, el comodín de emergencia que es Araujo o Sergi Roberto. Incluso Balde tuvo minutos en el perfil diestro. "Tenemos que inscribir a Gavi, Araújo... y después veremos según las salidas", comentó.
Arda Güler, cerca; Vitor Roque, en camino
En un encuentro de peñas barcelonistas, el presidente reveló en qué punto se encuentran las negociaciones con Arda Güler y Vitor Roque. Sobre el turco, expresó que "es un jugador con gran talento y estamos intentando cerrar la operación". Deco viajó la semana pasada a Turquía para acelerar las conversaciones. Sobre el brasileño, que anotó ante el Palmeiras de Endrick en la madrugada del domingo al lunes, señaló que "se está trabajando".