SEVILLA FC

El Sevilla y García Pimienta se han dejado abierta una puerta de salida tras la primera temporada

El catalán y los sevillanos, introdujeron esta fórmula que ya utilizó el técnico en Las Palmas.

Xavier García Pimienta, posa para los medios el día de su presentación./EFE
Xavier García Pimienta, posa para los medios el día de su presentación. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Desde su llegada a Sevilla para firmar su nuevo contrato, Xavier García Pimienta lleva unos días intensos en los que trata de analizar todo su entorno de trabajo. Ya el pasado martes pasó algunas horas en la ciudad deportiva, su casa durante toda esta temporada. Junto a su cuerpo técnico, ha conocido de primera mano los campos de entrenamientos, el gimnasio, las zonas para la recuperación física o las habitaciones de la nueva residencia.

Mucho se ha debatido y se ha hablado de su contrato. "El contrato de García Pimienta es de dos temporadas, con unas cláusulas de índole privada, pero dos temporadas", decía el director deportivo, Víctor Orta, en sala de prensa el día de la presentación. Según ha podido saber Relevo, las cláusulas que ambas partes han introducido en el contrato firmado son similares a las que el técnico catalán ya tuvo en su etapa en Las Palmas.

En este caso, tanto el Sevilla como García Pimienta podrían poner fin a su relación de manera unilateral, si alguno de los dos así lo desea al término de la primera temporada. Es decir, se ha establecido una fecha tope para que, si alguna de las dos partes no está a gusto o tiene mejores propuestas, no exista una obligación para continuar y tener que cumplir el segundo año.

El nuevo entrenador sevillista ya habló de esta fórmula, en su pasado más reciente. Lo hizo hace unos meses cuando se le preguntaba por su continuidad en el banquillo canario: "Tenemos un contrato firmado por una temporada más, no es un acuerdo, es un contrato firmado. Se renovó en el mes de octubre por una temporada más. Al final de temporada cualquiera de las partes puede romper ese acuerdo, pero hay un contrato firmado de renovación". 

También lo hizo Miguel Ángel Ramírez, presidente de Las Palmas: "Tiene un año más de contrato firmado que he firmado yo también. Tanto él como yo podemos romper ese contrato en un tiempo que hay estimado en el mismo. Somos conscientes de que su caché se ha elevado y que vendrán ofertas de equipos que le quieren". El tiempo, y el interés del Sevilla, provocó la ruptura definitiva.

La parte más dura de la negociación

La fórmula anteriormente mencionada en el contrato de Xavier García Pimienta, es el resultado de varios días de negociaciones en los que, la duración del mismo, fue un escollo que se tardó en superar. Inicialmente, tras la experiencia vivida en las últimas temporadas, los dirigentes sevillistas se mostraron inamovibles en su primera propuesta: Un año de duración. 

Los agentes del técnico quería algo más. La dirección deportiva sevillista veía con buenos ojos cimentar un proyecto sólido en la figura del entrenador barcelonés. Finalmente, los sevillanos ofrecieron un año más condicionado. La respuesta de los agentes fue clara: utilizar la fórmula que ya había utilizado en su anterior etapa. Ambas partes desean continuar hasta el final de su vinculación, pero veremos que ocurre durante esta primera temporada. Sería una señal de que el proyecto ha fructificado. Pero por si acaso…