MERCADO DE FICHAJES

Los motivos de la ruptura entre Isco y el Unión Berlín

El director deportivo del club alemán confirma que el traspaso no se realizará y el malagueño sigue buscando equipo.

Isco, durante un partido con el Sevilla. /GETTY
Isco, durante un partido con el Sevilla. GETTY
Matteo Moretto

Matteo Moretto

A sus 30 años y con cinco Champions en el bolsillo, la última conseguida hace ocho meses, Isco Alarcón sigue buscando equipo tras el último giro sufrido en las negociaciones con el Unión Berlín. Bild adelantó que el fichaje del malagueño por el equipo revelación de la temporada en la Bundesliga (ascendió por primera vez en 2019 y ahora marcha segundo, a solo un punto del líder Bayern) se había truncado en el último momento del cierre del mercado de fichajes.

Según ha podido saber Relevo, los motivos de la ruptura entre Isco y el Unión pasan por motivos puramente contractuales. El malagueño aterrizó en la noche del lunes en Berlín y en la mañana de este martes se sometió al rutinario reconocimiento médico con el que iba a ser su nuevo equipo. De pronto, el club quiso realizar varios cambios en las condiciones previamente pactadas; entre ellos, que el mediapunta no podría jugar la Europa League porque ya habían rellenado su lista UEFA.

Todas esas modificaciones colmaron la paciencia de Isco, que sospecha que, para hacerle hueco en la plantilla, el cuadro germano debía dar salida a algún futbolista importante... y, al no conseguirlo, han puesto trabas a su llegada. Oliver Ruhnert, director deportivo de la entidad berlinesa, fue el encargado de confirmar la noticia con un comunicado en el que aseguraba que la negociación estaba rota: "Nos hubiera gustado ver a Isco con nosotros, pero tenemos nuestros límites. Estos no han sido lo mismos que lo previamente acordado, por lo que la operación queda descartada".

El internacional está sin equipo desde el 21 de diciembre, cuando el Sevilla le rescindió el contrato tras una fuerte discusión con Monchi. Su reencuentro con Lopetegui hizo creer en recuperar su mejor versión, pero el cese del guipuzcoano fue la gota que desbordó el vaso y terminó con la etapa del centrocampista en Nervión. Ofreció destellos a cuentagotas, pero sin la regularidad ni el brillo que exigía su rol. La tensa conversación con el director deportivo, en la que el de Arroyo de la Miel le recriminó que él estaba en Sevilla por la confianza de Julen y no por él, detonó la situación.

Después de casi un mes y medio en paro, Isco había decidido salir de España por primera vez en busca de una nueva oportunidad en el mercado de fichajes de invierno. El Unión era el destino elegido. De hecho, los aficionados del conjunto berlinés llevaban días colapsando las redes con su fichaje y hasta el capitán del equipo, Christopher Trimmel, le dedicó el triunfo en el derbi ante el Hertha del pasado sábado: "Esta victoria es para ti, Isco", compartió en su cuenta de Instagram. El malagueño reaccionó con un emoticono de un bíceps.

El presidente del club, Dirk Zingler, tildó de "honor" que se vinculase al malagueño con su equipo. Semanas atrás, el propio Trimmel no se lo acababa de creer: "Es un jugador de talla mundial. Parece un poco surrealista, pero quizá haya alguna razón por la que quiera unirse a nosotros. Me gustaría que así fuera". Una ilusión que no ha podido cristalizarse en el fichaje del ex del Real Madrid.

Sin bagaje en la élite

El Unión atraviesa el mejor momento de su historia. Siempre a la sombra del gran equipo de la ciudad, el Hertha, conoció la Bundesliga 2 en 2001 y ascendió por primera vez a la máxima categoría en 2019. En su primera temporada en la élite fue séptimo, en la segunda terminó quinto… y ahora es segundo, después de sumar tres victorias consecutivas y superar a gigantes como Borussia Dortmund o Leipzig en la clasificación. El Bayern lidera con un punto de ventaja.

El cuadro germano, además, continúa vivo en la Copa alemana (este martes disputa los octavos ante el Wolfsburgo) y en la Europa League, en la que se medirá al Ajax en dieciseisavos después de terminar segundo en su grupo. Desde que consiguió el ascenso de la mano de Urs Fischer, el técnico que lidera su proyecto, no ha dejado de crecer. Es uno de los equipos más fuertes de la Bundesliga a nivel defensivo y acostumbra a jugar con un sistema de tres centrales que podría beneficiar a Isco, con menos obligaciones en el trabajo sin balón.

Un mago en declive

Desde que Solari le castigó con el banquillo (y a veces con la grada) después del despido de Lopetegui en el Madrid, el talento de una de las realidades más esperanzadoras del fútbol español se ha ido apagando de forma tan extraña como alarmante. Zidane y Ancelotti tampoco dieron con la pócima para devolver la alegría a su juego. Sus últimos años en el Bernabéu le sirvieron para seguir coleccionando títulos y confirmar su caída. Ahora, lejos de su plenitud y rodeado de incógnitas, sigue buscando destino.

Isco protege un balón ante Fede Valverde.  EFE
Isco protege un balón ante Fede Valverde. EFE