MERCADO

Strand Larsen será la próxima (y única) gran venta del Celta

Equipos ingleses y alemanes han comunicado al club vigués su interés en el noruego. En A Sede descartan que salga en enero.

Strand Larsen chuta a portería en un partido de esta temporada. /RC Celta
Strand Larsen chuta a portería en un partido de esta temporada. RC Celta
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Celta está muy atento a lo que ocurre en el mercado de fichajes. Ahora mismo, además, de manera activa. El conjunto vigués pretende realizar al menos dos fichajes en el próximo mercado de invierno y no espera que salga ningún jugador salvo que se pueda concretar la cesión de Miguel Rodríguez, siempre y cuando a cambio llegue un recambio para la banda. A mayores, es habitual que converse de manera directa o indirecta con agentes y equipos pensando en el medio plazo.

El pasado verano, el conjunto olívico vendió a Gabri Veiga por 30 millones de euros fijos, lo que le permitió elevar el límite salarial de la presente campaña hasta rozar los 80 millones de euros. Y para mantenerlo en los próximos ejercicios, será imprescindible seguir vendiendo jugadores que garanticen un flujo de dinero constante en las arcas de la entidad, que de lo contrario se verá obligado a reducirlo. Además, laventa del canterano permitirá afrontar sin problemas la compra de Unai Núñez, que casi con total seguridad computará en este ejercicio a cambio de 7 millones de euros.

La mala trayectoria del equipo en los últimos tiempos, agudizada en un dramático 2023 en el que se consiguió la salvación de manera agónica en la última jornada de la pasada liga y ocupando en la actualidad uno de los puestos de descenso a Segunda División, ha provocado que buena parte de la plantilla haya perdido valor, por lo que apenas hay jugadores que puedan llenar las arcas. Salvo uno, Jorgen Strand Larsen.

Pese a un primer año en el que estuvo peleado con el gol (apenas sumó 4 dianas en Liga), lo cierto es que la aclimatación del noruego al fútbol español ha ido a más y esta temporada acumula cinco dianas en 16 jornadas que le hacen ser el máximo goleador del Celta. De seguir con esta media, superará la barrera de los diez tantos a final de curso, lo que ha despertado el interés de diferentes equipos.

Ya el pasado verano, algunos clubes de Alemania e Inglaterra preguntaron en A Sede por su situación. El Celta buscaba un delantero de primer nivel y los equipos querían saber si ese fichaje significaba la posible salida de Strand Larsen, ya fuese a un precio bajo o como cedido. En las oficinas confiaban y confían ciegamente y descartaron cualquier venta a la baja, por lo que ni siquiera llegó a haber negociaciones.

Eso sí, el interés no ha desaparecido en algunos de estos equipos, que siguen en contacto con el entorno del delantero para hacerle saber que no le pierden la pista. En el club no tienen intención de facilitar un traspaso de un jugador joven, que va a más y que todavía tiene varios años de contrato por delante, pero son conscientes de que no lo podrán retener si llega una buena oferta para todas las partes que supere lo que en su día invirtieron en él (12,4 millones de euros).

Lo que sí descartan es que esa salida pueda llegar en enero. Salvo oferta fuera de mercado, Larsen no se moverá de Vigo en la próxima ventana de traspasos. Es un jugador vital para Benítez, que le ha dado la titularidad en todas las jornadas disputadas hasta el momento. El nórdico, por su parte, es muy feliz en Vigo y tampoco tiene intención de forzar ningún movimiento en el futuro. Si en algún momento sale, será siempre de la mano del club.

El modelo de fichajes que tiene el Celta (y muchos otros equipos) que tienen un límite salarial ajustado, no le permite rechazar grandes sumas de dinero por alguno de sus jugadores. Comprar, revalorizar y vender por un precio más alto tiempo después, y ahora mismo Larsen es, de largo, el jugador con más cartel del equipo. En A Sede no esperan ninguna otra gran venta a medio plazo.