La tercera vía para el fichaje de Mbappé por el Real Madrid: traspaso en enero
Si el jugador se mantiene firme en no salir en verano, las tres partes ganarían con un movimiento en el mercado invernal.

Traspaso ahora, gratis en un año… o acuerdo en el próximo mercado invernal, enero de 2024. Es la tercera vía que se contempla para la interminable llegada de Kylian Mbappé al Real Madrid, un escenario en el que se cumplirían los deseos de las tres partes: el jugador no se iría gratis (a solo seis meses de quedar libre), el Madrid pagaría a la baja y Mbappé cumpliría dejando dinero en caja… después de haber cobrado la cláusula de fidelidad de 2023.
Para llegar a ese punto se tienen que cumplir ciertos pasos que no serán fáciles de digerir en París. El primero, que se llegue al 31 de julio sin que se haya acordado la renovación, como Al-Khelaïfi apremió al jugador públicamente. Antes de esa fecha Mbappé tiene que decidir… algo que ya ha decidido. No seguirá en París más allá de junio de 2024. En ese punto, 1 de agosto, el PSG empujará para traspasar al jugador.
Sin embargo, Kylian ya ha dicho por activa y por pasiva que quiere continuar en el PSG la próxima temporada. El 15 de junio no pudo ser más claro: "Seguir en el PSG es mi única opción en este momento". El crack se mantiene firme. Y por mucho que el club le empuje a un traspaso, con contrato en vigor, no puede obligarle siempre que él no quiera marcharse.
Además, tiene 80 millones por cobrar. Si Mbappé sigue en el PSG cuando acabe el mercado de verano, es decir, el 2 de septiembre, se asegura percibir esa cifra como cláusula de fidelidad. Según reveló Le Parisien en octubre de 2022, el contrato recoge tres cláusulas de este tipo, 70 en el verano pasado, 80 en el actual y 90 el siguiente, a los que ya ha renunciado después de comunicar que no renovará.
El Madrid está agazapado esperando que los acontecimientos se precipiten. Si durante el mes de agosto la postura de Mbappé permanece inalterable, esto es, decir no a un traspaso, y el club blanco mantiene su estrategia de no hacer movimientos, se llegaría a septiembre con Kylian en dinámica parisina. Y ya solo una opción, la de un traspaso en enero, para que se cumpla lo que según Al-Khelaïfi acordaron ambos, que Mbappé nunca se iría gratis del PSG.
Los pros para las partes
Nadie puede descartar ningún escenario, pero para llegar al que se plantea queda mes y medio con la tensión en puntos máximos después de las palabras de Nasser. Un pulso de fuerzas centrífugas cuya solución pasaría por ese traspaso en el mercado invernal, una operación sui generis pero que encajaría a las tres partes.
1) El PSG quiere traspasar ya a Mbappé si no renueva. Si no lo consigue, la única manera de ingresar es un traspaso a seis meses de perderlo gratis. Un mal menor, más allá de cómo viva el club la presencia de Kylian en la primera mitad de temporada y todo el ruido que generará habiendo dicho no a una renovación.
2) Mbappé, una vez asegurada su prima de fidelidad, dejaría dinero en caja y ficharía por fin por el club al que ha dicho no dos veces pero en el que soñó de niño jugar. Si bien abandonaría París antes de los Juegos, recalaría en el Madrid antes de prolongar el adiós al PSG de enero a mayo, sabedores todos de que no renovará.
3) Y el Madrid. El Madrid pagaría a la baja un traspaso por un futbolista por el que, aunque quede libre en junio, siempre supo que tendría que desembolsar una cantidad importante para vestirlo de blanco. No es lo mismo pagar este verano que en enero. Además, sería la guinda para los primeros días del Nuevo Bernabéu, cuya inauguración está prevista para finales de diciembre. Y lo más importante: un crack para asaltar el tramo decisivo de la temporada.