Los 28 años, el principio del fin del valor de mercado: "Toda lesión que tuvieras se achacaba a la edad"
El ELO, métrica que evalúa la calidad del futbolista, también se resiente antes de la treintena.

Un jugador puede decidir cuándo abandonar el césped, pero no cuándo el césped lo abandona a él. Cuando Kroos se retiró tras ganar otra Copa de Europa y jugar la Eurocopa en su país, no esperó a que el fútbol le diera la espalda. "Mi deseo siempre ha sido terminar mi carrera en lo más alto de mi nivel", anunció. Pero no todos consiguen hacerlo en la cima y, cuando caen, el aficionado también mira sus DNI.
"A partir de los 30 años, empecé a notar que los contratos eran más cortos. Más adelante eran de año a año". Son palabras de Antonio Núñez, que a sus 22 años jugaba en el filial del Real Madrid para pasar al primer equipo a los 24. Después vinieron Liverpool y Celta y a los 28 no cambió de equipo, pero sí de categoría. Desde entonces, jugó diez temporadas en varios clubes, las últimas en 2ºB con el Recreativo de Huelva, pero todo siguió igual para él: "Si hubiera estado con 37 años en Primera División, sí habría notado que ya no es lo de antes".
No hace falta irse a las métricas más avanzadas para certificar el ciclo de vida en el fútbol: el valor de mercado sentencia a los jugadores en función de la edad. Unos aguantarán más en la cima, otros menos, pero Relevo ha recopilado las cifras estimadas de venta para todos aquellos de más de cien mil euros en las ligas de los diez países con mayor coeficiente UEFA en BeSoccer Pro y ha encontrado la edad del cambio en estas cifras. Todo ello a partir de la mediana (el valor situado en el medio de estos números).
A partir de los 28 años, el valor intermedio de los jugadores analizados baja sin parar. De los 20 a los 25 años, sube de 1,52 a 5,08 millones de euros. Después fluctúa y es a los 27 cuando alcanza su gran pico, los 5,59 millones. A los 28, el valor desciende a los 5,06; a los 29, a 4,12, y así hasta los 33, último grupo con al menos cien futbolistas a analizar en los datos. "A partir de unos años, toda lesión que tuvieras se achacaba a la edad", reconoce Núñez, aunque las causas de esta fueran otras. Si la lesión es más de una vez por temporada, "van a empezar a dudar de que eres demasiado mayor", considera.
ASCENSO Y CAÍDA DEL VALOR DE MERCADO, POR EDAD
¿Qué hay tras el descenso del valor de mercado?
A sus 31 años, Harry Kane (Bayern) costaría 96 millones. Bruno Fernándes (Manchester United), también en la treintena, unos 85. No es la edad en sí, sino el rendimiento asociado a ella a corto, medio y largo plazo. El ELO, métrica de calidad del jugador calculada respecto a la competición, el estado del rival y el lugar de los partidos, es la prueba de que los achaques de la edad también llegan a las métricas técnico-tácticas. Relevo también lo ha analizado en los jugadores de la muestra recogida.
ASÍ SE ALEJAN LOS JUGADORES DE SU MÁXIMO RENDIMIENTO, POR EDAD
Con 20 años, el 42,21% de estos futbolistas se mantienen en su mayor ELO registrado hasta la fecha. Tras los 25, por lo general el porcentaje baja, sobre todo de los 25 a los 26 y de los 28 a los 29. Aquí ya la proporción es el 20,41%. La parte restante corresponde a los futbolistas que registran menos puntos que su máximo ELO alcanzado en otro momento.
Kroos logró colgar las botas sin bajar de su mejor marca; Navas lo hizo 13 puntos por debajo. "Estoy al límite. Hay días que voy andando con mis hijos y me cuesta", declaró el ya exjugador del Sevilla a Relevo antes de despedirse. Él se retiró con 39 años, la misma edad en la que Núñez lo hizo en la actual 1ª RFEF. "Si has bajado a Segunda es más fácil adaptarte y si has bajado a 2ºB, más aún", aclara el entrevistado. Sus mejores años "fueron ya a partir de los 30, pero ya era otra exigencia" y su etapa en el Recreativo supuso una segunda vida: "Estaba rápido, daba mucho rendimiento, jugaba todo de titular". Eso le permitió no sufrir a nivel mental: "Me retiré disfrutando".