Alarma entre agentes de futbolistas por los mensajes que reciben en Instagram desde Arabia: "Una comisión te arregla la vida"
El 'boom' del gobierno saudí por fichar estrellas en Europa desata la aparición de presuntos intermediarios de clubes interesados en la cartera de jugadores de los representantes.
De pronto. Como si hubieran florecido. Los fichajes de Benzema, Kanté y el interés por muchas otras estrellas ha tenido consecuencias en el mundo de los agentes FIFA: cientos de presuntos intermediarios, siempre muy bien informados y siempre muy bien comunicados, intentando acercar a los clubes árabes que, también presuntamente, "controlan" absolutamente.
Cualquier representante que tenga en su cartera a un jugador de primer nivel ha recibido un mensajito, por cualquier vía posible, de un conectado intermediario que puede llevar a su futbolista a la liga árabe a cambio de enterrarlo en petrodólares.
"Hasta por Instagram me han entrado", explica a Relevo un agente de jugadores de nivel Champions. "Es alucinante, es que salgo en una foto con Koke, pero yo no lo llevo, y me han llegado ofertas de Arabia para él con las que, evidentemente, no tengo nada que hacer", añade. También LinkedIn, Twitter... cualquier método vale.
Otras veces empiezan ofreciéndose como meros traductores. "¿Cómo estas usted?" [sic]. Soy Aslim y estoy interesado en hablar con el agente responsable de XXXXX. Estamos interesados en organizar negociaciones con él. Queremos saber cuántos salarios al año y cuántas personas con su staff", empieza, sin rodeos.
Porque..., ¿para qué perder tiempo? Si lo intentas por cien vías, con que consigas sacar una y realizar una operación, el beneficio es brutal. Una comisión normalita de un salario de 100 millones de euros ya te ha arreglado la vida. Y con dos años de contrato, ni te digo.
"Con los jugadores de primer nivel es imposible que les salga bien, porque un agente a esas alturas no permite intermediarios para operaciones que es perfectamente capaz de sacar adelante él mismo. Pero sí que es viable que, con otro tipo de jugadores menos relevantes, consigan mediar y, por lo tanto, llevarse una comisión. Que es lo que persiguen", añade otra fuente.
Una máquina de ofertas y comisiones
"Tenemos una base de datos con los nombres de futbolistas y entrenadores donde aparecen sus años de contrato, agente y el contacto de ambos", reconoce otro presunto intermediario de la liga árabe. El principal objetivo es hacer que el deportista escuche la oferta de Arabia Saudí y para ello asaltan por todas las vías posibles al agente del futbolista a fichar. Si el seleccionado no está dispuesto a negociar, avanzan al siguiente en la lista, generando así un aluvión de ofertas en el mercado.
Las ofertas del país no son sólo suculentas para el jugador, las comisiones forman un rol importantísimo en las negociaciones. Nos hemos puesto en contacto con uno de ellos. "Intentamos que el futbolista escuche nuestra oferta y para eso ofrecemos una suma de dinero a su agente, acepte o no", confiesa la misma fuente, que asegura tener influencia en el mercado de fichajes árabe.
Admite que su rol en estas reuniones se paga muy bien y por eso intenta fichar a diestro y siniestro. Y él no es el único. Las operaciones en este país pueden involucrar a muchos intermediarios. "Hace unos días me contactaron desde Arabia para organizar una reunión con el agente de un campeón de Copa América", reconoce un intermediario entre Arabia y Sudamérica. De completar dicha operación se repartirían tres comisiones. El intermediario de Arabia, el intermediario del agente del futbolista y el agente del futbolista verían un aumento en su cuenta bancaria. Este modus operandi no es el único en el país. De hecho, este proceso es la tónica habitual en una liga que parece que ha llegado para romper el mercado de fichajes a base de comisiones.