MANCHESTER CITY

Txiki Begiristain aplaza su salida del Manchester City a septiembre para ayudar a Guardiola con la reconstrucción de la plantilla

Acompañará a su sucesor, Hugo Viana, hasta septiembre, cuando inicialmente se había anunciado que estaría hasta el Mundial de clubes.

Foden y Txiki Begiristain en un partido del Manchester City/mancity
Foden y Txiki Begiristain en un partido del Manchester City mancity
Hugo Cerezo

Hugo Cerezo

El City anunció la salida de Txiki Begiristain en octubre avanzando el punto y final de una de las direcciones deportivas más importantes y escrutadas de la última década. El límite era el Mundial de clubes que finaliza en julio, escrito textual en el comunicado, pero por el camino se ha variado la hoja de ruta. El guipuzcoano vivirá una prórroga de mes y medio hasta que cierre el próximo mercado de verano.

El director deportivo entrante, Hugo Viana, trabajará codo con codo con Txiki para facilitar el proceso de transición. El City no es un club cualquiera y Begiristain ha estado 12 años en el club citizen siendo pilar de la construcción de un equipo campeón. Demasiado tiempo en el cargo, tejiendo relaciones dentro y fuera del club, íntimo amigo de jefes y subalternos, como para desaparecer en el punto álgido del mercado.

Así las cosas, se consensuó que el próximo mercado, que en realidad son dos, el previo al Mundial de clubes y el posterior, se trabaje con una bicefalia entre ambos, para que Txiki ayude con la comunicación con Guardiola y Viana tenga un socio a su lado que conoce como nadie el cargo que ocupará en solitario en unos meses. El retiro del exjugador del Barça a su añorada San Sebastián tendrá que esperar a septiembre. Y todo ello con la posible sanción de la Premier al City al caer por no cumplir el Fair Play financiero. En las oficinas confían en que no haya castigo de prohibición de fichar y mucho menos de pérdida de títulos. Otra cosa es multa económica de las gordas o incluso castigo de puntos en la próxima Premier.

Hugo Viana, exjugador portugués con pasado en el Valencia (05-08), fue el elegido después de un casting del que se supo poco. Bajo su dirección el Sporting de Portugal, desde 2018, el club lisboeta ganó dos ligas. En cuestiones de mercado, lo más relevante fue. Lo más reciente, comprar a Trincao por 7 (hoy valorado en 30) o Gyokeres por 24 (puede salir por más del doble). Lo más relevante en cuanto a ventas de apuestas suyas, Ugarte al PSG por 60, Pedro Porro al Tottenham por 40 (lo compró por 8), Matheus Nunes al Wolverhampton por 47 o Nuno Mendes al PSG por 38.

Trabajo en el City

Txiki y Viana ya lideraron los refuerzos en el mercado invernal en el que el City desembolsó 212 millones por Omar Marmoush (75), Nico González (60), Khusanov (40) y Victor Reis (37). Ahora afrontan esa doble ventana con el reto de reforzar posiciones como el lateral izquierdo o la portería, de donde puede salir Ederson, que ya estuvo tentado por Arabia en verano pasado. Aunque lo mollar puede estar en las salidas, toda vez que se espera que el equipo sea otro con la sola recuperación de Rodri y que Txiki ya ató las renovaciones de Pep y Haaland, los otros dos pilares del equipo mancuniano.

En ese capítulo de bajas, acaban contrato Gundogan y De Bruyne. En el 2026, es decir, entran en último año de contrato, jugadores de la relevancia de Stones, el propio Ederson o Bernardo Silva. En la rampa de salida también está un Grealish que parece que sigue de resaca tras ganar la Champions 2023. Tarea de sobra para el último servicio de Txiki a su querido City.