El último clasificado de la Premier ha gastado el doble que toda LaLiga
Además, ocho equipos de la competición doméstica inglesa han desembolsado individualmente más dinero que la suma de todos los equipos españoles.
![Enzo Fernández, fichaje más caro del mercado de invierno./EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/01/media/cortadas/enzo-fernandez-seleccion-RI3UGxGk7KNPi2jdlxQIs1H-1200x648@Relevo.jpg)
El mercado de invierno tiene marca inglesa. Las cifras de los gastos de la Premier League nada tienen que ver con las del resto de las grandes ligas. Si ponemos el foco en España, las comparaciones son odiosas: el fichaje más caro de la competición inglesa, Enzo Fernández, ha costado 121 millones, 15 veces más que el fichaje más costoso de LaLiga, César Montes (ocho millones). Pero no es la única gran diferencia: la comparativa por clubes de primera ingleses y españoles muestra una brecha enorme a todos los efectos.
![Gastos de fichajes en el mercado de invierno. ELABORACIÓN PROPIA](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/01/media/cortadas/gasto-comparado-laliga-premier-mercado-invierno-U50431411446Ngw-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Si comparamos los gastos de los equipos de LaLiga con los de su homólogo inglés de acuerdo a sus clasificaciones, las cifras hablan por sí solas. El podio español en LaLiga compuesto por Barça, Real Madrid y Real Sociedad no ha invertido ni un euro, mientras que sí lo ha hecho el Top 3 inglés: Arsenal (60 millones), Manchester City (11) y Newcastle (49). Solo el Getafe queda empatado con el Everton en gastos a cero, pero el resto de equipos británicos han dado más dinero, en mayor o menor medida, que los españoles.
El mercado de la Premier ha sido el mercado del Chelsea. Sus cifras desentonan con las de los otros equipos de su misma liga... y son unos costes impensables para el Mallorca, que ocupa su misma posición, la 10ª, pero en la competición española. El Top 3 inglés lo completan el Southampton (63 millones) y el Arsenal (60), a mucha distancia de un ranking español liderado por el Espanyol (13), el Betis (7), Atlético de Madrid y Cádiz (estos últimos empatan con 3).
LALIGA VS EL TOP 10 DE LA PREMIER
Pero las cifras del podio de la Premier no solo se distancian de los equipos españoles, sino de LaLiga entera. El Chelsea ha invertido diez veces más que toda la competición española. El Southampton, último clasificado de la Premier, el doble. Hasta ocho equipos de la Premier por sí solos han gastado más en fichajes que todos los clubes españoles juntos: Chelsea, Southampton y Arsenal pero también Bournemouth, Newcastle, Liverpool, Leeds y Wolverhampton. Un gran contraste que no pasa desapercibido en este fin de mercato.