MERCADO DE FICHAJES

Así fue un último día de mercado frenético: entre el lío de Rafa Mir y los golpes del Betis

El Betis fue el gran animador del cierre de la ventana invernal.

El último día de mercado fue bastante flojo a nivel europeo./
El último día de mercado fue bastante flojo a nivel europeo.
Marcos Durán

Marcos Durán

Se cerró un frenético último día de mercado de invierno en Europa. A las 23:59 finalizó la oportunidad de firmar jugadores, aunque varias operaciones todavía pueden cerrarse debido a que LaLiga permite inscribir jugadores de los que depositaron el borrador del contrato o la operación previamente.

El gran animador del mercado ha sido el Betis, mientras que el vecino, el Sevilla, ha sido una de las grandes decepciones. Los equipos que están en una posición complicada en la clasificación como Granada y Almería también han buscado moverse bien en este mercado de fichajes invernal.

¿Los nombres propios del día? Bryan Zaragoza, Enes Ünal, Bertrand Traoré, Chimy Ávila, Fornals, Pellistri, Akieme, Negredo, Juanmi, Bakambu, Luiz Henrique o Choco Lozano entre otros.

Los movimientos más importantes de LaLiga

En la liga española hubo muchos movimientos, sobre todo para los equipos más necesitados. El Betis fue el gran animador del mercado ya que firmó a jugadores importantes como Pablo Fornals o Chimy Ávila tras la venta de Luiz Henrique. También sobre la bocina llegó Bakambu para reforzar la delantera tras la salida de Borja Iglesias.

En el otro extremo de la ciudad, el Sevilla, que firmó al argentino Alejo Véliz procedente del Tottenham pero que no pudo cerrar la llegada del eslovaco Bozenik. A última hora Rafa Mir no pudo salir del club rumbo a Valencia y se quedó en el club hispalense, amagando con una salida como ocurrió en verano.

Ángel Torres, en la previa del partido del Getafe, habló de la salida del turco Enes Ünal rumbo al Bournemouth de la Premier League, que horas después confirmó, pero el conjunto azulón no fichó a nadie. El Villarreal, a último momento, anunció la llegada de otro jugador de ataque, el extremo Bertrand Traoré.

En el resto de Andalucía también hubo mucho movimiento. En el Cádiz firmaron a Juanmi, Samassékou y Aiham Ousou, mientras que anunciaron la salida de Negredo. El Granada fue otro de los animadores del mercado con la llegada de Pellistri, Jóźwiak y Corbeanu, pero sobre todo con la salida de Bryan Zaragoza rumbo al Bayern, que llegó, puso el dinero y se lo llevó.

El Almería, por su parte, dejó salir a Akieme a la liga francesa, a Mendes al Mirandés y Kaiky al Albacete, mientras que fichó a Bruno Langa y Choco Lozano, este procedente del Getafe.

En el Barcelona, otro palo. Bergvall fichará por el Tottenham.La entidad culé había acordado su contrato pero la familia ha decidido irse al Tottenham. La directiva, incluso, había hablado abiertamente con el futbolista y su familia.

Pocos movimientos de nivel en Europa

En el fútbol europeo el mercado del último día no se movió con grandes nombres. La Juventus firmó al argentino Carlos Alcaraz procedente del Southampton como cedido con opción de compra. En Italia la Roma se reforzó con Baldanzi del Empoli y Gaetano dejó el Nápoles para jugar en el Cagliari.

Orel Mangala dejó el Forest para jugar en el Lyon en uno de las cesiones más caras de todo el mercado, Andrey Santos se fue al Estrasburgo desde el Chelsea y Joe Gauci, portero australiano, deja Adelaide para fichar por el Aston Villa y Lorenz Assignon cambia la Ligue 1 por la Premier y ficha por el Burnley.