OSASUNA

Cierre inminente en el casting de entrenadores en Osasuna: Vicente Moreno y Rubi en cabeza

La dirección deportiva rojilla estudia diferentes vías para sustituir a Jagoba Arrasate y Carvalhal también fue entrevistado, aunque está prácticamente descartado.

Vicente Moreno, durante su etapa en el Almería./EFE
Vicente Moreno, durante su etapa en el Almería. EFE
Patxo De la Rica
Nacho Sanchis

Patxo De la Rica y Nacho Sanchis

Sustituir a una leyenda como Jagoba Arrasate no es fácil y por eso desde Osasuna se están tomando con calma la decisión. Braulio Vázquez y su dirección deportiva llevan semanas de entrevistas para elegir al nuevo entrenador rojillo y el casting, a día de hoy, tiene a Rubí y Vicente Moreno en cabeza. Así lo confirman diferentes fuentes, que explican que salvo giro inesperado el elegido saldrá de entre estos dos entrenadores, pese a que se han reunido y analizado otros perfiles.

La decisión se está dilatando y el propio Braulio explicó públicamente que tomarían la decisión final al término del curso. "Cuando acabe la temporada, diremos el nombre del nuevo entrenador", respondió ante los rumores de que ya tenían escogido al sustituto de Arrasate. Entonces explicó que manejaban una pequeña lista de "dos o tres nombres", entre las que estaban Luis García Plaza o incluso Iñigo Pérez, que era un deseo prohibido de la dirección deportiva, ya que mantiene contrato en Vallecas.

Rubí y Vicente Moreno estuvieron entre los escogidos desde el primer momento y sus perfiles han ganado fuerza tras las diferentes reuniones que han mantenido con la dirección deportiva pamplonesa. De hecho, ambos técnicos han puesto en espera otras alternativas que tenían sobre la mesa, conscientes de la situación. El último entrenador del Almería recibió una propuesta del Granada para liderar el proyecto nazarí en Segunda División, pero el valenciano está dilatando su respuesta, ya que espera a un Osasuna que ofrece un proyecto consolidado en LaLiga y un contexto de más seguridad.

Pese a algunas dudas que han despertado en el entorno estos dos nombres, la dirección rojilla está convencida de que son dos perfiles consolidados en Primera y que podrían dar continuidad a los éxitos de Arrasate. Precisamente, ambos entrenadores tienen en común que su última experiencia en los banquillos fue dirigiendo al Almería -Moreno sustituyó a Rubí el verano pasado-, además de haber liderado al Espanyol, donde triunfaron consiguiendo una clasificación europea en el caso del catalán y un ascenso en el del valenciano.

Esa etapa en Barcelona es la que gusta y convence a Osasuna. Especialmente en el de un Vicente Moreno del que valoran que tiene mejores resultados que cartel, ponderando más sus éxitos en Mallorca y Espanyol que su última experiencia en el banquillo del Almería, donde fue despedido tras siete jornadas.

Otras vías

Con un banquillo en juego tan jugoso como el de Osasuna, en las últimas horas ha sido ofrecido también Carlos Carvalhal, exentrenador de Celta y Olympiacos. Los encargados de la parcela deportiva rojilla también han mantenido contactos con él para estudiar su propuesta futbolística, pero es una opción que parte con desventaja respecto a las mencionadas. Está en la recámara por si hubiera cualquier complicación en este tramo final de un casting que mantiene en vilo a la afición.

Homenajes a Jagoba

El futuro del banquillo rojillo se decide mientras en Pamplona se sigue homenajeando al que todavía es su técnico. Jagoba Arrasate recibió esta semana el cariño en Tajonar de los responsables de la cantera y de un grupo de jóvenes jugadores cadetes. Al término de una sesión en la que participó el todavía entrenador de Osasuna, el presidente Luis Sabalza, el director de Tajonar Álgel Alcalde y su director técnico, Patxi Puñal, le obsequiaron con una réplica de la escultura Sentimiento Sentimendua, que representa a la afición del club navarro.

"Queríamos darle las gracias a Jagoba por su apoyo a la cantera y qué mejor forma que hacerlo como a él más le gusta, que es en el verde con los chavales. Durante los años que ha estado con nosotros siempre ha ayudado a los técnicos del fútbol base cuando se ha necesitado y yo solo le puedo dar las gracias como presidente, porque para un club como el nuestro es muy importante que el entrenador del primer equipo esté involucrado con la cantera", agradeció Sabalza.

Este sábado, en la última jornada liguera ante el Villarreal, se espera también una calurosa despedida en el Sadar, donde el entrenador vizcaíno es muy querido y se ha convertido en leyenda del club durante seis temporadas. Un ascenso, una final de la Copa del Rey y una clasificación europea dan muestras de los éxitos que ha conseguido un entrenador que está cerca de firmar y confirmar su nueva aventura en Mallorca.