VALENCIA CF

Freno a la operación Rafa Mir: 100.000 € y pegas contractuales le separan del Valencia

El Valencia ha enviado oferta por escrito, pero 100.000 euros de diferencia pueden truncar el movimiento.

Rafa Mir, en un partido con el Sevilla./EP
Rafa Mir, en un partido con el Sevilla. EP
Nacho Sanchis
Alonso Rivero

Nacho Sanchis y Alonso Rivero

El Valencia ha hecho una segunda oferta formal por Rafa Mir. El club busca cerrar en los dos últimos días de mercado una cesión con opción de compra, tras recibir el 'ok' de Peter Lim para realizarla y aunque la primera fue bastante baja, la segunda sí se acerca a lo que pide el club hispalense: gran parte del salario del jugador aunque 0 euros por su amortización pendiente.

La operación ha vivido un frenazo en las últimas horas: 100.000 euros separan a ambos clubes, además de infinitas pegas en diferentes asuntos como la opción de compra, el método de pago etc.. Peter Lim no va a poner un euro más, el Sevilla no va a bajar un euro más y Mir, que hoy mismo ha perdonado 5M de euros anuales de EEUU, tendría que aceptar cobrar menos incluso para firmar. El murciano ya ha perdonado muchísimo dinero por el Valencia y está por ver que se haga la operación.

La llave para que el Valencia haya podido subir la oferta es que Alberto Marí va a marcharse cedido en las próximas horas si se cierra lo de Rafa. El Valladolid es el mejor colocado, pero tiene otros intereses encima de la mesa. El espacio salarial que libera se usa para firmar a Rafa.

Ayer fue Javier Solís, director corporativo del club che, quien llamó al presidente del Sevilla para hacerle la oferta de manera verbal. Tales eran las pocas esperanzas del club en que aceptara el Sevilla, que optaron por llamar antes de presentar una oferta como tal via mail.

Así se ha cocido todo

La salida de Koba rumbo a Estoril ha sido clave para desbloquear movimientos. Ya han cerrado la cesión con opción de compra de Peter y ahora se lanzan a por Rafa Mir, con una oferta de cesión muy a la baja la cual se pretende que lleve opción de compra, pero que aunque no llevara valdría a los che para firmarle. Cabe recordar que ambos equipos deben llegar a un acuerdo antes del cierre este jueves 1 de febrero a las 23:59.

En el Valencia CF no daban un duro por poder llegar a lo que pedía el Sevilla por Rafa Mir, de hecho cuando Miguel Corona fue captado por las cámaras en el Sánchez Pizjuán a mitad de enero, este medio informó que le había dejado claro a Víctor Orta que no pedirían la cesión de Rafa. Eso fue antes de que en el club entraran 3M de euros por Koba Leïn y de que se pudieran ahorrar los 1.2M del salario de Gabriel, de ahí que hayan cambiado los planes.

Rafa Mir puede responder al perfil de '9' puro que no termina de encontrar el Valencia. Hugo Duro, un futbolista versátil, está rindiendo a buen nivel en la posición, mientras Roman Yaremchuk no ha llegado a entrar como titular y solo suma dos tantos en lo que va de temporada, entre Liga y Copa.

El Sevilla, por su parte, no ve con malos ojos su salida ante la irrupción de Isaac Romero y la inmediata vuelta de En-Nesyri desde la Copa África. Rafa Mir, que ha estado ya en varias ocasiones en la rampa de salida, puede estar antes las horas decisivas para conocer su futuro. El Valencia no tenía en mente incorporar al 'killer', pero la salida de Paulista ha abierto la puerta.

El punta ha caído en el ostracismo, incluso con En-Nesyri fuera de combate y Mariano con continuos problemas físicos. Este temporada solo ha disputado 696 minutos, con tres tantos: dos en LaLiga y uno en Copa del Rey. Un cambio de aires podría suponer una nueva vida al futbolista de 26 años, que sigue llevando el gol en la sangre.

El jugador, pese a su irregular año, sigue contando con un gran cartel. Según Transfermarkt, su valor de mercado ronda los cinco millones de euros. Además, tiene contrato hasta 2027. En caso de que se cerrase un traspaso futuro, el Huesca se aseguró el 25% del pase del jugador.