Lo de Vinicius y Arabia está más cocinado de lo que parece… y eso que la oferta todavía puede ser más alta
![Vinicius Junior y Florentino Pérez/rm](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/13/media/cortadas/Vini-Rs3J2rVwI2Gihov5oP7BLVM-1200x648@Relevo.jpg?w=569&h=320)
Se suceden los capítulos del que ya se puede catalogar como el culebrón de invierno-primavera, porque raramente llegará a verano. Vinicius y el Real Madrid, con Arabia en un horizonte cada vez más cercano, afrontan un periodo determinante de cara al futuro, que definirá si la apuesta es común, larga vida al 7 del Real, o se dan la mano, gracias y 'hasta la vista, Vini', que usted lo cobre bonito.
Las partes ya se sentaron a negociar, como adelantó Jorge C. Picón en Relevo. Un primer paso que estaba planificado por los agentes de Vinicius meses atrás. La estrategia diseñada para abordar la renovación de jugador proyectó esta revisión contractual al post Balón de Oro. Tras el varapalo por el sorpasso de Rodri (pocos lo creían cuando lo leyeron aquí) pero con el The Best bajo el brazo, considerado por él mismo y por su club como el mejor jugador del mundo, era el momento de empezar la negociación de lo que debe ser el contrato que le lleve al siguiente nivel en el Real Madrid. Ampliar la fecha de expiración más allá de 2027 y pasar a ganar mucho más dinero. Vini cumple 25 el 12 de julio, un día antes de la final del Mundial de clubes.
El caso es que Vini se sienta a la mesa con una carpeta en su maletín, o un as bajo la manga, que es la propuesta de Arabia. Una propuesta que como publicó Relevo en agosto era de mil millones pero que todavía puede ser más alta. Fuentes cercanas al jugador y conocedoras de primera mano de los planes de Arabia coinciden en hablar de 1500 millones, 300 por año. "Cantidades así hacen perder la chaveta a cualquier jugador", opina un profundo conocedor del mercado de Arabia. En lo que no hay quorum es en la cifra que se le ofrecería al Madrid, pero la horquilla se puede situar entre 250 (ya sería el fichaje más caro de la historia superando los 222 de Neymar) y los 400. Nunca se ha visto nada igual.
Por distintos comentarios con su núcleo y otro tipo de situaciones contractuales se puede afirmar que lo de Vinicius con Arabia está más cocinado de lo que parece. Por tirar de analogía, el caldo está en el fuego, con todos sus ingredientes. Temperatura baja-media. ¿Hecho? Queda mucho. En la mano de Vini está apagar la vitrocerámica. Pero por ahora la olla sigue encendida y poco a poco tomando cuerpo. ¿Esto quiere decir que tenga decidido al cien por cien que se va? No. Pero sí que la opción está viva. Y no solo como farol. Porque con Arabia no se juega. Ya es un actor de primer nivel en el fútbol y no dejará de crecer en la próxima década hasta el Mundial 2034. No conviene enfadarles.
El fichaje excede a la estructura de la liga árabe, cuyo director deportivo es Michael Emenalo, ex Chelsea y Mónaco y en su tiempo jugador del Lleida. Se trata de un movimiento de la familia real, representada en este caso por Turki Al-Sheikh, el propietario del Almería y hombre de confianza/cabeza visible de los grandes movimientos estratégicos de Arabia relacionados con el deporte y el entretenimiento. Lo gordo pasa por él. El destino de Vini sería el Al-Ahli, uno de los cuatro equipos potentes pertenecientes al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudi (PIF), donde juega el español Gabri Veiga. Los otros dos grandes ya tienen 'jeque' deportivo, Benzema en Al Ittihad y Cristiano en Al Nassr. Karim tiene contrato hasta el 26 y se da por hecho que CR7 renovará por un año más también hasta la próxima temporada.
En esa oferta Vinicius pasaría a ser embajador del país y del Mundial 2034, entre otros acuerdos que Arabia ponga sobre la mesa para justificar o tratar de dar sentido a una inversión descomunal y nunca vista en el fútbol, una ruptura del mercado que de producirse rompería todos los esquemas lógicos. Si Vinicius da el sí, protagonizaría un movimiento inédito, un jugador en el top 3 mundial y lejos de la treintena dejando Europa por una liga menor, y el Madrid, de aceptarlo, recibiría un ingreso con el que sería el coco del mercado. Su cláusula es de mil millones. Pero el club suele abrir la puerta a sus cracks. El clásico se han ganado el derecho a decidir siempre que traigan una oferta razonable.
Vinicius aludió con media sonrisa a Florentino Pérez tras la victoria en el Etihad preguntado por Arabia en el micrófono de Ricardo Sierra. "No tengo ni idea, no ha hablado conmigo, tiene que hablar con el presi y con el agente, ojalá pueda seguir mucho tiempo en mi casa. Quiero hacer historia". Esa referencia explícita a Florentino es cuanto menos osada, por el momento de la temporada y por sacar a lo público algo que debería ser interno. El discurso de Vini es el de seguir en el Real Madrid muchos años. Y seguramente sea su deseo real. Pero el caldo se sigue cocinando… y cogiendo forma.