MERCADO DE FICHAJES

William Carvalho, entre el fin de ciclo en el Betis y una cláusula de salida con fecha de caducidad

El centrocampista portugués puede dejar el Betis por dos millones de euros hasta el 15 de julio. Su adiós liberaría una alta ficha.

William Carvalho, en un partido del Betis./EP
William Carvalho, en un partido del Betis. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

William Carvalho vuelve a ser uno de los nombres propios del Betis este verano. Si Manuel Pellegrini siempre ha mostrado su confianza en el portugués, en el club verdiblanco se entiende que su fin de ciclo habría llegado, aunque su salida no es sencilla. Hasta el momento, la entidad no maneja oferta alguna por el centrocampista, pese a que en su contrato aparece reflejada una cláusula que le permitiría salir a bajo precio.

Según ha podido conocer Relevo, cualquier equipo interesado en el portugués se lo podría llevar pagando dos millones de euros, aunque con la fecha límite del 15 de julio. Ese día caduca esa posibilidad que aparece en el contrato de William, tras el acuerdo de renovación firmado en septiembre de 2022, cuando el portugués aumentó los años de contrato para rebajar su amortización y diferir pagos.

De hecho, el pasado verano, cuanto también estaba vigente esta opción, el centrocampista estuvo a un paso de firmar por el Al-Nassr, el equipo que negoció directamente y con el que alcanzó un principio de acuerdo que finalmente no acabó ejecutándose. Diferencias con el salario frenaron esta salida, que en el Betis confían en que se pueda reactivar o que apareciera otro equipo interesado en su contratación.

Pellegrini se refirió a William Carvalho.

Tras seis años en la entidad, los dirigentes entienden que la etapa de William en el Betis debería llegar a su fin, con lo que además se liberaría uno de los salarios más altos de la plantilla. Esta cuestión ayudaría a que el club verdiblanco pudiera cumplir uno de los objetivos del verano, que pasa por alcanzar el 1/1 en el límite salarial, lo que favorecería también encontrarle un sustituto, un asunto básico para que Pellegrini diera luz verde a su salida.

"Reemplazar a jugadores de 25 millones con uno o dos es complicado. Puede salir bien una vez, pero no es lo normal. Tiene 30 años y le queda mucho por dar. Ojalá que esté con nosotros aquí la próxima temporada", manifestó el entrenador chileno cuando al final de la temporada se lo cuestionó por el futuro de William, entre otros futbolistas con una situación similar.

En cualquier caso, en Heliópolis se mantiene la idea de que el portugués sea uno de los jugadores que deje paso a una regeneración en la plantilla. Aunque a Pellegrini no le estorbaría su presencia, en el club se vería con alivio una salida que permitiría afrontar otros escenarios. El portugués siempre se ha mostrado reticente a una salida, por lo que habrá que esperar a que se mueva el mercado para comprobar si aparece ese destino que lo seduzca y que ayude al Betis a cumplir uno de sus objetivos del verano.