MERCADO DE FICHAJES

Xavi, ¿para qué Joao Cancelo? Análisis de un deseo

El entrenador azulgrana quiere cerrar la llegada del lateral portugués tras la salida de Dembélé. Analizamos su deseo.

Joao Cancelo renovó con el Manchester City en 2022. /Getty
Joao Cancelo renovó con el Manchester City en 2022. Getty
Albert Blaya

Albert Blaya

Si algo ha enseñado Pep Guardiola a lo largo de su trayectoria es a desdogmatizar el juego, a romper etiquetas y a ampliar el horizonte de lectura del juego. En las profundidades de pensamiento del técnico de Santpedor, la idea de poblar a sus equipos de centrocampistas siempre ha sido la que más tiempo le ha quitado, tanto en el Barça como en sus posteriores aventuras en Múnich y Mánchester. Joao Cancelo fue, en última instancia, el último vértice del sueño de Pep; un lateral que pasó de conquistar la banda a dominar el centro del campo. Xavi, en la búsqueda de su voz como entrenador, quiere tener en cancelo Cancelo un arma que eleve su techo.

El Barça de la 22/23 fue un equipo paradójico. Mientras se decía que no tenía lateral derecho, los azulgrana fueron campeones de Liga siendo la defensa menos goleada y con una línea defensiva que marcó las diferencias en el día a día. Con Jules Koundé como lateral diestro, el Barça encontró equilibrio en su plantilla, pudiendo construir a un equipo asimétrico en el que a cambio de darle toda la banda a Balde y cargar mucho el área, siempre se cerraría con tres futbolistas, que serían el último (y más importante) bastión de los campeones de Liga. ¿Para qué Cancelo?

Más que un lateral

Lo primero, porque es un muy buen jugador de fútbol. Técnica y tácticamente ha sido una ventaja competitiva para el Manchester City las últimas temporadas, bien sea abierto, cerrado o jugando con libertad por la zona interior. Cancelo posee todos los atributos técnicos necesarios para solventar situaciones comprometidas: regate en parado, cambio de ritmo, visión de juego y un gran golpeo de balón. La clave, como demostró Guardiola, es saber encajar ese amasijo de virtudes para que den su máximo rendimiento independientemente de lo que su etiqueta diga. Atender al jugador, a su esencia, y no al nombre que lleva.

Cancelo propulsó la creatividad de Guardiola desde su capacidad para asumir distintas funciones. Siendo "lateral", el portugués generaba ventajas en el centro del campo de forma constante por su habilidad para desatascar escenarios cerrados. ¿Fue Cancelo lateral en el City? Depende. En defensa, siempre, pero cuando el equipo de Pep tenía la pelota, algo que sucedía casi el 70% del tiempo, el portugués tenía distintas funciones dependiendo del rival y del plan de partido. El secreto era que se iba a la raíz del futbolista, dando rienda suelta a sus cualidades en un escenario que las asumía y potenciaba.

Cancelo yendo desde fuera hacia dentro viendo que el City necesita una salida.  WYSCOUT
Cancelo yendo desde fuera hacia dentro viendo que el City necesita una salida. WYSCOUT
Cancelo jugando al primer toque para acelerar la jugada.  WYSCOUT
Cancelo jugando al primer toque para acelerar la jugada. WYSCOUT

En la secuencia que adjunto, Cancelo parte como lateral diestro, pero donde genera la ventaja es interpretando las necesidades colectivas para entrar en juego en el otro perfil y acelerar la jugada. En el Manchester City, donde todo fluía como un reloj suizo, Cancelo ejercía un poder muy amplio en la circulación, independientemente de la altura en la que entrase en juego. Su técnica, que era muy honda y creativa, al servicio del resto.

Joao Cancelo recibiendo como lateral zurdo.  WYSCOUT
Joao Cancelo recibiendo como lateral zurdo. WYSCOUT
Tras conducir hacia dentro, Cancelo es capaz de dividir y encontrar el pase para aclarar la jugada.  WYSCOUT
Tras conducir hacia dentro, Cancelo es capaz de dividir y encontrar el pase para aclarar la jugada. WYSCOUT

Condensando mucho su papel en aquel City, su rol era el de asumir las cotas de desequilibrio interior a la vez que permitía que el resto de piezas se ordenaran alrededor de la pelota. Bien fuese situado junto a Rodri, más arriba como interior o partiendo desde el lateral para administrar la posesión. Acelerando, gracias a su velocidad y buen timing para detectar los riesgos de la acción, Cancelo siempre permitía un punto más de marcha a la circulación citizen.

Cancelo situado como lateral zurdo al uso, abierto y pegado a la línea de cal.  WYSCOUT
Cancelo situado como lateral zurdo al uso, abierto y pegado a la línea de cal. WYSCOUT
Desde parado, el portugués mete un pase al espacio entre central y lateral para la carrera de De Bruyne, generando una situación de peligro.  WYSCOUT
Desde parado, el portugués mete un pase al espacio entre central y lateral para la carrera de De Bruyne, generando una situación de peligro. WYSCOUT

La etiqueta 'mata' al jugador

Encasillar a Cancelo es un error, y en consecuencia, una limitación enorme a sus posibilidades. Recibiendo fuera o dentro, el portugués tiene recursos para desordenar al contrario, bien sea desde el pase (maravilloso golpeo) o desde la conducción, donde también marca diferencias, de ahí que no sea relevante dónde juegue ni de qué lo haga, sino con qué intención. ¿Para qué?

El Barça ha tenido serias dificultades para ser un equipo sorpresivo. Demasiado rígido y con automatismos a ratos tan visibles para el contrario que terminaban por desalojar el juego de toda sorpresa. Cancelo sería, de inmediato, una oportunidad para arrojar más desparpajo y variedad táctica al FC Barcelona. Una solución por dentro, un desborde por fuera, un último pase que solo Pedri tuvo el pasado curso y un desborde interior que apenas existió.

Como suele suceder en los equipos que tienen una carencia marcada, la llegada de un futbolista que puede resolver más de un problema corre el riesgo de perder la esencia del jugador si se le pone a tapar demasiados agujeros. Cancelo es un muy futbolista, pero no puede serlo todo en el Barça, o no puede ser igual de bueno haciéndolo todo, por lo que el interés del FC Barcelona en Joao no podría traducirse a un interés por un lateral derecho. El portugués hace mucho tiempo que dejó de ser eso para convertirse, en su auge, en un jugador global y mucho más profundo.

¿Quiere el Barça a un lateral o a un jugador que desde fuera se convierta en otra cosa? ¿Cómo darle espacio en el Barça de los cuatro centrocampistas? ¿Puede el Barça sobrevivir con dos laterales largos si el juego se rompe y no controla el ritmo de partido? Muchas preguntas que levitan alrededor de Joao Cancelo y a las que Xavi y la dirección deportiva deberán responder antes de hacer cualquier movimiento.