Yo también me apellido Messi: un oro olímpico, un internacional camerunés y hasta otro Leo
El argentino ha ganado su segundo The Best, un paso más para ser coronado como el mejor de la historia. Otros deportistas tuvieron que lidiar con su apellido sin su éxito.

Messi. Y ya está. Messi. ¿Hace falta decir nada más? Es un nombre universal. Messi, el que acaba de ganar otro The Best. Habrá cientos de Michael Jordan. ¿Pero acaso Michael Jordan no es el inimitable Michael Jordan? Con el argentino pasa lo mismo. Miles y miles de niños y niñas alrededor del planeta sueñan con ser como él. Solo algunos lo consiguen. No hablamos deportivamente: es casi una utopía alcanzar un nivel similar a uno de los mejores jugadores de la historia. El nombre les acompaña. Ahí está en su carnet de identidad. Messi. Serán grandes nombres olvidados de la historia. Pero en algunos rincones del mundo, ellos gozarán casi de la misma fama que el astro, reciente campeón del mundo. ¿Sabías que Lionel no fue el primer oro olímpico con ese apellido?
El Messi más internacional es Raphael Messi Bouli. Él es camerunés y tiene sentido. Según el portal especializado Forebears, Camerún es el país en el que el apellido Messi es más común. Ocupa la posición número 166 de más frecuentes, hay un total de 11.913 y una de cada 1.743 personas cuenta con el famoso reconocimiento en su carnet de identidad. Después llegan Egipto, Marruecos, Italia, Nigeria, Ghana, Arabia Saudí, Gabón... En Argentina solo 419 afortunados tienen la fortuna de contar con un nombre así. Es más, es el apellido número 8.617 en frecuencia. Y en España, únicamente 27 personas.
Por tanto, con tal frecuencia, es natural que algún Messi camerunés haya salido deportista de élite. Actualmente, tiene 30 años, es delantero centro y juega en el NJ City de la Segunda División china. Fue incluso convocado con Camerún para un partido de clasificación para el Mundial ante Zambia, en 2017. No llegó a disputar ni un solo minuto. Pero la mejor anécdota que rodea su figura es el apodo que porta en su camiseta: "Messi B". Sí, parece que, de ese modo, se distancia de Lionel y se postula prácticamente como su marca blanca. La realidad es bien diferente. Su apellido es Bouli y ante el evidente tema de conversación que rodea a un futbolista con el Messi en la camiseta, optó por añadir la inicial de su apellido.
"Para otras personas, cuando escuchan Messi piensan que se trata del mejor jugador del mundo. Para mí, es el apellido de mi familia. En Camerún, mucha gente tiene este nombre", contó en su día en una entrevista con Goal. En esa misma charla, se negó a elegir entre su tocayo de apellido y Cristiano Ronaldo y se centró en valorar su carrera deportiva.
El natural de Yaoundé es todo un trotamundos. Ha jugado en el Canon Yaoundé, el Apejes, el YB Funde, el Foolad, el Kerala Blasters, el HLJ Ice City, el LN SY Urban y el NJ City. En Camerún, China, India y Kenia. Algunas de sus etapas han resultado brillantes. Por ejemplo, en la Superliga India estuvo cerca de llevarse varios MVP's del mes. En uno de ellos cayó contra Ferrán Corominas, 'Coro', exfutbolista mítico del Espanyol y que también está participando en la Kings League.
Allí coincidió también con Ronaldo, para más inri de esta particular historia. El delantero jugaba con el filial y logró un doblete para amarrar el título de los suyos. Alguna vez se ejercitó, tal y como desvela la prensa local, con el primer equipo aunque no llegaron a coincidir sobre el césped. Messi y Ronaldo de la mano en la India, aunque con el primero un paso por delante. Todo bajo la denominación 'Messi B'. Desde luego, leyendas aparte, goza de un cartel para autoproclamarse el 'Messi A'.
El oro olímpico de Messi
Leo Messi ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con 21 años. Un torneo al que, por cierto, estuvo a punto de no acudir, ya que el Barcelona no quería cederle al perderse la pretemporada en consecuencia. Finalmente, Pep Guardiola intermedió para que pudiese defender a Argentina, con la que acabó subiendo a lo más alto del podio. Sin embargo, ¡no fue el primer Messi en alcanzar la gloria olímpica!
Georges Parfait Mbida Messi, también natural de Camerún como Messi Bouli, formó parte de la convocatoria de Camerún para los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, junto a otros nombres reconocidos en el fútbol español como Kameni o Samuel Eto'o. El otro Messi no disputó un solo minuto en toda la competición, si bien el mero hecho de estar en la lista ya le da un gran valor.
'Globoesporte' quiso ahondar en su figura a posteriori y apuntó que le llamaban "Lionel" y "Messinho". En ese entonces, se negó a realizar declaraciones para evitar la siempre controvertida relación entre su apellido y el de uno de los mejores jugadores de la historia. Su experiencia profesional más enriquecedora fue en el Olhanense, de la Primeira Liga. Y en la historia quedará su medalla, la primera de oro de un Messi. La siguiente es historia.
Un Lionel Messi camerunés en Francia
Tanto impacto causó el fichaje de Messi por el PSG que nadie reparó a pensar que, en realidad, ya había otro Lionel, con el mismo apellido, por aquellos lares. En su caso, hizo una prueba con el Angers a sus 17 años y ahora milita en el Toulouse Rodea, de sexta categoría en Francia. Por supuesto, a años luz deportivamente del ex del Barcelona, aunque en su día también proyectara una buena carrera.
Los otros Messi de la historia han rehuido su comparación con Leo y han querido labrar su camino de forma independiente. Todos, menos el mismo Lionel, al que también todos llaman Leo salvo su madre. Lionel Messi Nyamsi parte de un comportamiento más natural. Sabe que su nombre da juego, que en cuanto lo pronuncie va a causar furor. Lo que haría cualquiera, vaya.
"Intenté jugarlo con chicas, pero me tomaron por alguien pretencioso. Realmente no funciona", desveló en L'Equipe. Claro, también puede pasar. Pero siempre da para bromear con compañeros: "Cuando hago un buen pase en un entrenamiento, digo: '¿Viste lo que acabo de hacer? No soy como tú, vengo de La Masía'".
Y ya las anécdotas más extremas: "Un amigo no había cambiado la matrícula de su vehículo y fue detenido por la policía, que nos pidió a todos nuestro carnet de identidad. Los agentes se sorprendieron tanto al ver el mío que se rieron con nosotros y nos dejaron marchar". Compagina el fútbol con trabajos de azafato o servicios de limpieza. No todos son Lionel Andrés Messi Cuccittini, pero también han dejado su huella en el deporte. Messi. ¿Y ahora falta decir algo más?