El meteórico ascenso a la élite (y de la mano) de Claudio Giráldez y Hugo Álvarez en el Celta
El jugador se estrena este lunes en una convocatoria de la Sub-21 española.

El Celta es uno de los equipos más atractivos del inicio de temporada en LaLiga. Numerosos entrenadores y jugadores del campeonato han elogiado el estilo de juego del conjunto celeste, que este fin de semana, además, demostró que también sabe sufrir tras aguantar su ventaja en el marcador frente a Las Palmas con dos futbolistas menos durante 40 minutos. Son muchos los puntos positivos que presenta el equipo, pero hay dos nombres que están destacando: Claudio Giráldez y Hugo Álvarez.
Entrenador y jugador son dos de las revelaciones del fútbol español en los últimos meses. El técnico de O Porriño lleva casi siete meses en el banquillo del primer equipo y en ese tiempo ha logrado darle la vuelta a una situación crítica. El Celta logró la permanencia con cierta holgura el curso pasado y en este, marcha noveno rozando los puestos europeos. Además, los vigueses son uno de los equipos con más goles a favor, aunque también suma un buen puñado en contra.
El jovencísimo futbolista de Ourense es la última gran perla de la cantera y ha cogido, junto a Damián, Hugo Sotelo o Javi Rodríguez, el testigo que dejó Gabri Veiga. Este lunes se estrena en una convocatoria de la Sub-21 tras ser uno de los mejores del Celta en esta inicio de temporada. Asentado como carrilero zurdo pese a ser diestro, el gallego ha sido titular en siete de los nueve partidos disputados y es el futbolista que más minutos acumula en la plantilla.
Un jugón en Vigo y en directo.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) September 15, 2024
🪄 Hugo Álvarez. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/oR4mZf2KCc
El camino de entrenador y jugador no ha sido sencillo, pero sí similar. De hecho, han ido de la mano en los últimos años y se puede decir que ambos han conseguido potenciarse mutuamente. Además, tienen en común que los dos llegaron al primer equipo tras un largo paso por la cantera e incluso ambos desecharon ofertas de fuera para seguir en el club.
Giráldez y Álvarez coincidieron en el Juvenil División de Honor del Celta en la temporada 2021/22. El entrenador llegaba desde el Juvenil B y el extremo ya estaba asentado en el equipo. Aquel curso acabó con el título de Liga tras un dominio aplastante sobre todos sus rivales, y unas semifinales de la Copa de Campeones en las que cayó por 4-3 ante el Barcelona. Giráldez se dio a conocer en todo el panorama nacional y el jugador acabó como el máximo goleador del equipo.
Ambos promocionaron el siguiente verano al filial del Celta en Primera RFEF, un equipo jovencísimo que tenía como objetivo la permanencia y desarrollar a sus jóvenes valores y acabó disputando el playoff de ascenso a Segunda División. Giráldez empezó a ganar enteros para ser entrenador del primer equipo y Álvarez fue el futbolista con más partidos disputados en su primer año en el segundo equipo celeste.
Orgullo celeste 🩵
— DAZN España (@DAZN_ES) May 15, 2024
Hugo Álvarez, feliz por su primer gol con el @RCCelta y la victoria que acerca a su equipo a la salvación#LALIGAenDAZN ⚽️ pic.twitter.com/TsTKIlA4Ry
La temporada pasada la iniciaron también en el filial, aunque con más poso. Sin embargo, la salida de Benítez a mediados de marzo provocó el ascenso inmediato del entrenador de O Porriño al primer equipo y, con él, de Álvarez, que comenzó a sumar titularidades en Primera División e incluso resultó clave en la permanencia definitiva, sobre todo con su gol frente al Athletic en el tramo final.
Y esta temporada ha llegado la explosión definitiva. El Celta marcha noveno tras nueve jornadas y está rozando los puestos europeos. A Giráldez le llegan cantos de sirena, aunque de momento está tranquilo con la situación y 100% centrado en el conjunto vigués, mientras que el canterano ya está en Madrid para estrenarse con la Sub-21. Un ascenso meteórico a la élite y de la mano.