Ni del Real Madrid ni de la Selección: la otra camiseta que se pone Míchel para apoyar a la Ferro, el club que resurge en la capital
El entrenador del Al Qadsiah compartió en redes una foto de su padre jugando en la AD Ferroviaria.

Míchel ha aprovechado el parón de selecciones para regresar por unos días a Madrid, su ciudad. Reencontrarse con viejos amigos, volver a las raíces. Pocas con la profundidad de la camiseta con la que posó feliz en Instagram, la de la AD Ferroviaria, el club en el que jugó su padre hace 75 años y al que ahora apoya para resurgirlo.
Miguel González, padre del hoy entrenador del Al Qadsiah, apodado El Manzana y linotipista de la empresa Hauser y Menet, defendió la camiseta de la Ferro junto a quien fue amigo toda la vida, Joaquín Peiró, que sí llegó a la élite (campeón de la Eurocopa en el 68, jugador del Inter y Atlético y posteriormente entrenador). Miguel falleció hace 10 años y Joaquín, hace cinco. Pero su legado permanece y es impulsado ahora por un grupo de amigos entre los que también está Adrián González, nieto del Manzana, el presidente Javier Puig o Martín Giménez, propietario de la tienda Púgil.
Míchel y Adrián apoyan desde la distancia al club en su lucha para regresar al barrio, puesto que ahora juegan de local en un campo municipal en Valdebernardo, aunque su sede sí está en el Paseo de las Delicias. El club nació por idea de Leocadio Martín Ruiz, ferroviario andaluz, para promover el deporte, no sólo el fútbol, sino también atletismo, boxeo o ciclismo, entre los empleados del sector. El primer campo fue en el barrio madrileño de Delicias y luego pasó al Campo del Gas, en Acacias, cerca de La Latina, también desaparecido. El padre de Míchel vivía por la zona y aquel equipo era el que más se acercaba al profesionalismo. Es el club español de mayor tradición ferroviaria en la línea de otros históricos como el Manchester United, el Lokomotiv de Moscú o Peñarol de Montevideo.
No en vano es el cuarto club más antiguo de la capital después de Madrid, Atlético y Carabanchel. El padre de Míchel jugaba de '8' y Peiró de '10'. El club, castizo y con solera, tenía su afición y penetración. El club se fue apagando y en 2018 entró una nueva Junta directiva que quiere ir escalando en las divisiones de aficionados para ir acercándose a ligas más competitivas. Ahora marcha segundo en el grupo XVII de Segunda de aficionado, la última división.
Vicente del Bosque, cuyo abuelo era ferroviario, también apoya al club como padrino y socio de honor, y Renfe es el patrocinador principal de la Ferro. "Es un orgullo para mí, como descendiente de ferroviarios, apoyar al fútbol modesto y ayudar en lo que está en mi mano para no dejar desaparecer al cuarto club más antiguo de Madrid, fundado en 1918. Desde entonces y hasta ahora, la Ferro es un símbolo del deporte amateur representando valores como la amistad, la entrega y el compañerismo", declaró en una entrevista para Renfe.
La Ferro busca financiación a través de la puesta en venta de acciones del club para que el equipo y el proyecto, que va más allá de lo puramente deportivo, vaya creciendo. Se pueden adquirir en esta web a 250 euros la acción.
PD. Próximamente otra figura de renombre se pondrá la camiseta de la Ferroviaria.