Misa estalla ante el 'hate' en redes: "Nunca apagaréis nuestra voz"
La portera del Madrid denuncia el ciberbullying en medio de un aumento de la crispación en el fútbol femenino.

Misa Rodríguez (23 años) vuelve a alzar la voz contra el acoso en redes. La portera del Real Madrid lleva varios meses recibiendo un gran 'hate' en medio de la polarización del fútbol femenino, con el conflicto de la Selección de fondo y una rivalidad avivada entre los aficionados de Real Madrid y Barça. "Hoy me pasaron esta frase que quiero compartir con todos vosotros: 'Te odian porque representas lo que ellos creen que no tienen. No se trata de ti, se trata del odio que tienen por sí mismos. Sonríe, porque hay algo que haces tan bien, que los demás no dejan de pensar en ti'", publicó en su cuenta de Twitter la guardameta canaria, que ha sido víctima en estos meses de un ruido mediático a su alrededor.
Misa ha terminado estallando tras ser objeto de un aluvión de mensajes ofensivos en las redes. En un contexto cuanto menos incómodo, la jugadora no lo está pasando bien en este asunto, según ha podido saber Relevo. Y, por ello, ha querido enviar este mensaje tras varios días en los que la tensión ha aumentado en redes en medio del derbi masculino, el Clásico femenino y la crisis aún latente en la Selección femenina. "Normalizamos cosas que no se tienen que normalizar, y es por eso que desde aquí digo NO al CiberBullying. 'Y a ti, cobarde, no tenemos culpa de lo que te hicieron, si te hicieron daño, no hagas tú lo mismo'. Nunca apagaréis nuestra voz😃💪🏽", añadió la futbolista.
Normalizamos cosas que no se tienen que normalizar, y es por eso que desde aquí digo NO al CiberBullying.
— M1SA (@marisabelrr1) January 27, 2023
"Y a ti, cobarde,no tenemos culpa de lo que te hicieron, si te hicieron daño, no hagas tú lo mismo"
Nunca apagaréis nuestra voz😃💪🏽
La portera del Real Madrid, que también mandó su apoyo a Vinicius tras el último ataque de aficionados radicales del Atlético, está viviendo unos días complicados. Ayer respondió a una aficionada que la increpaba con un vídeo de la tensión vivida con Aitana Bonmatí en el último Clásico disputado en Liga. "¿Tan difícil es dejarme en paz? Acosáis constantemente y no os dais cuenta, y eso es lo peor", aseguró Misa.
Hay que recordar que la guardameta protagonizó un lamentable suceso hace casi dos años tras una publicación en Twitter en la que publicaba su foto y la de Asensio bajo el mensaje de 'Misma Pasión'. Su tuit provocó un gran acoso machista y la jugadora incluso llegó a borrar el mensaje por miedo al ver la reacción que había provocado. Esto hizo que se iniciara una campaña en el mundo del fútbol en el que, bajo el lema 'Misma Pasión' se dio apoyo a Misa y se denunció el machismo en las redes y en el deporte. Un gran número de jugadores, clubes y entidades la respaldaron en una denuncia sin precedentes en redes sociales en este deporte.
La futbolista es una de las estrellas más destacadas en el Real Madrid, en el que ganó su primer Zamora hace dos años y se erige como pieza indiscutible bajo palos. También se ha convertido en una fija en las convocatorias de la Selección, donde fue internacional en la Eurocopa como suplente de Paños y ha sido una de las jugadoras que ha continuado en La Roja tras la división en el conflicto con Jorge Vilda. Una crisis que ha hecho crecer la crispación en redes, con un continuo 'hate' a jugadoras como Misa.