MLS

Beckham califica la llegada de Messi a Miami como uno de los movimientos más importantes de la historia

En una extensa entrevista en 'The Athletic', el exfutbolista inglés ha mostrado su satisfacción por la llegada del argentino a Estados Unidos.

Beckham y Messi se saludan en un entrenamiento de Inter Miami. /AFP
Beckham y Messi se saludan en un entrenamiento de Inter Miami. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

David Beckham es un hombre feliz. Con domicilio habitual en Londres, en estas últimas semana su casa ha sido Miami y más concretamente el centro de entrenamiento de Inter Miami. La razón era clara: la llegada de Lionel Messi.

Conseguir el fichaje del argentino ha sido como marcar un gol en Old Trafford para el inglés. En una entrevista en The Athletic, el dueño del club de la MLS (junto a los hermanos Mas) ha contado los pormenores del fichaje del argentino, que califica como uno "de los movimientos más grandes en la historia del deporte estadounidense".

Beckham comparó su llegada con su época de futbolista: "Nunca pensé que tendría el mismo sentimiento como propietario que tuve cuando era jugador. Cuando recibí la llamada telefónica, tuve la sensación que tuve cuando salí de Old Trafford o Wembley. Pensé: 'Acabamos de vencer a toda la competencia para fichar al mejor jugador que jamás haya jugado nuestro juego'", afirmó el inglés.

Así se enteró de la llegada de Messi

"Estaba en Japón con la familia y me desperté a las 5 de la mañana porque mi teléfono no dejaba de vibrar", recuerda Beckham. "Mi esposa (Victoria) me dijo: '¿En serio? ¡Apaga tu teléfono!'. Miro mi teléfono y digo: '¿Qué pasó? ¡Algo ha pasado!'. Me puse las gafas y dije: '¡Viene Leo! ¡Está hecho! ¡Él lo ha anunciado!'. Mi esposa me dijo: '¿Qué quieres decir con que lo ha anunciado?'. Le dije: '¡Salió en la televisión y dijo que viene a Inter Miami!'.

Vuelta a los inicios con Inter Miami

Beckham siempre quiso dejar un legado. "Cuando todos los muchachos del United estaban haciendo sus cursos de entrenador, yo no tenía interés. Pero cuando supe que tenía la oportunidad de ser dueño de mi propio equipo, eso fue algo que pensé: 'Esto es un legado. Así quiero retribuir un deporte que me ha dado tanto a lo largo de los años'", contó. Además, al inglés le gusta estar ocupado: "Me gusta estar ocupado", dice. "Me gusta trabajar. Provengo de una familia de clase trabajadora del East End de Londres. Mi mamá y mi papá trabajaron duro. Mi papá todavía trabajaba cuando tenía 71, 72 años".

Beckham y la situación del Manchester United

Entre otras cosas que habló el excentrocampista del Real Madrid fue de la situación actual del club del que es hincha, el Manchester United: "Creo que el tiempo de los Glazer ha terminado, así lo han decidido los aficionados. Creo que es puramente porque los fanáticos lo quieren. Una vez que pierdes a los fanáticos, especialmente en un club como el Manchester United, es difícil recuperarlos. Obviamente, ellos (los Glazer) han logrado mucho, y financieramente, el hecho de que incluso estemos hablando de los números a los que se venderá el Manchester United muestra el éxito que han tenido. Pero tiene que haber un cambio. Todos lo hemos visto, todos lo sabemos", afirmó.