MESSI, A LA MLS

Así es el Inter Miami: "El año pasado ya nos decían que el proyecto era en torno a Messi"

La llegada del argentino al campeonato norteamericano será el fichaje más importante de la historia de la MLS.

Plantilla actual de Inter Miami. /@InterMiamiCF
Plantilla actual de Inter Miami. @InterMiamiCF
Marcos Durán

Marcos Durán

¿Qué equipo se va a encontrar Lionel Messi en Miami? ¿Cuándo llegará al equipo? ¿Dónde jugará como local? ¿Qué tipo de afición disfrutará de su talento? ¿Quiénes son los dueños del club? ¿Cómo se organiza la propiedad?

Todas estas preguntas se estarán haciendo ustedes tras conocer que el destino del mejor jugador de la historia será la MLS. Tras la llegada de Beckham en julio de 2007, la competición norteamericana no tuvo un fichaje tan sonado como este. Al igual que aquel, se espera que la llegada del rosarino sea un gran paso en lo deportivo para la liga pero también en lo institucional y económico, con la Copa América 2024 y el Mundial 2026 en el horizonte.

En lo deportivo, Messi se va encontrar un club joven. Fundado en 2018, jugó su primer partido en la MLS en el año 2020 y en el año 2022 alcanzó los playoff por primera vez. Durante ese período el club fue sancionado por violar los acuerdos económicos de la plantilla con la llegada del francés Matuidi, pero finalmente pagando una multa llegaron a un acuerdo con la MLS.

Beckham durante un entrenamiento del segundo equipo de Inter Miami.@davidbeckham
Beckham durante un entrenamiento del segundo equipo de Inter Miami.@davidbeckham

En la temporada 2020, la primera del club en la MLS, el equipo ganó siete partidos, perdió 13 y empató tres, jugando la ronda preliminar de playoff. Recordamos que esta fue la temporada de la pandemia, por lo que muy poca gente pudo asistir al estadio. Una temporada siguiente, el equipo disputó 34 partidos, con 12 victorias, 17 derrotas y cinco empates finalizando la conferencia este en 11ª posición y 20ª en el global.

La temporada 2022 fue la mejor del equipo hasta el momento, ganando 14 partidos, empatando seis y perdiendo otros 14, quedando sexto en la conferencia este y jugando la primera ronda de playoff. 

El máximo goleador histórico del club es otro argentino, Gonzalo 'Pipa' Higuaín, con un total de 29 goles. Alguien que conoce muy bien a Higuaín es Pozuelo, que coincidió con él en el equipo: "Yo coincidí con Gonzalo Higuaín, es muy buen amigo. Tengo buena relación con él dentro y fuera del campo, ayer hablábamos sobre la llegada de Messi. Sí es verdad que habíamos comentado el tema pero a la hora de ponerlo en perspectiva, no nos lo creíamos. Nosotros pensábamos que no iba a venir a Miami a jugar".

Pozuelo e Higuaín celebran uno gol.  AFP
Pozuelo e Higuaín celebran uno gol. AFP

Alejandro Pozuelo, exjugador del Betis entre otros, estuvo en Inter Miami pocos meses debido al parón por el Mundial de Catar y el calendario atípico de la MLS. Antes había sido ídolo en Toronto y en el equipo del sur de Florida disputó tan solo 13 encuentros, en los que marcó dos tantos y repartió cinco asistencias.

"El año pasado ya nos decían que el proyecto era en torno a Messi"

Alejandro Pozuelo Exjugador de Inter Miami

El futbolista, a pesar de su corta estancia, notó que el proyecto cercerá: "La verdad que el club es nuevo pero quieren avanzar rápido, tienen mucha ambición en el proyecto. Desde el año pasado que yo estaba allí se hablaba de que querían a Messi y de que el proyecto era en torno a Messi".

¿Quiénes serán los compañeros de Messi?

La plantilla del equipo del sur de Florida no llama la atención por sus grandes nombres y mezcla jugadores en una edad madura con muchos jóvenes que llegaron de la academia. La edad media es de 25 años y casi el 70% de la plantilla la conforman jugadores extranjeros.

El gran nombre propio del equipo hasta la llegada de Messi es el de Josef Martínez. El venezolano de 30 años ha sido uno de los jugadores más destacados de la MLS en el último lustro tras haber pasado por el fútbol suizo y el Calcio italiano, donde jugó y fue figura del Torino. En la MLS lo ha ganado todo con Atlanta United, la MLS Cup, la US Open Cup, el trofeo de campeones, el premio a máximo goleador y mejor jugador del campeonato. Lleva 106 goles en la competición, siendo el 11º máximo goleador de la historia.

Josef Martínez durante un partido de Inter Miami.  REUTERS
Josef Martínez durante un partido de Inter Miami. REUTERS

Además de Martínez, otros jugadores destacados son el canadiense Miller (defensor central), el mexicano Pizarro (centrocampista) o el ecuatoriano Leandro Campana (delantero).

Messi contará con presencia de varios compatriotas en la plantilla y sin duda uno de los más destacados es Benja Cremaschi, un chico nacido en Miami, de la cantera de Inter Miami pero de padres argentinos, que con casi toda seguridad jugará en la albiceleste. El centrocampista es asiduo esta temporada por primera vez en el equipo con tan solo 18 años. Además de Cremaschi, otros argentinos son el delantero Nicolás Stefanelli de 28 años y el lateral Franco Negri, ambos con pasado en el fútbol de ese país.

El estadio, una de las claves del proyecto

Inter Miami disputa sus encuentros actualmente en el DRV PNK Stadium, un recinto situado en Fort Lauderadale, a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de Florida. Este recinto es momentáneo para el primer equipo, pero cuando el club disponga del nuevo, será sede del filial, el segundo equipo de Inter Miami y de la academia del club. Tiene una capacidad para 18 mil personas que seguramente se quedará pequeño ante la cantidad de gente que querrá ver a Messi jugar próximamente en el club.

¿Cuál es el proyecto de Inter Miami? El club tiene proyectada y aprobada una gran ciudad deportiva con un estadio con capacidad para mínimo 25 mil personas. El complejo se llamará Miami Freedom Park and Soccer Village y estará situado en el sur la ciudad. 

Según el propio informe, será un destino recreativo financiado de forma íntegramente privada para todos los ciudadanos de la ciudad de Miami, por lo que no tendrá impacto en los impuestos de los residentes locales. "Además, el proyecto pagará millones de dólares en beneficios para la comunidad así como un alquiler anual a precio de mercado justo a la ciudad con un contrato a 99 años, por primera vez para cualquier complejo deportivo el Sur de la Florida", continúa el comunicado.

Parte de la futura ciudad deportiva de Miami United.  ARQUITECTONICA-ArquitectonicaGEO-MANICA
Parte de la futura ciudad deportiva de Miami United. ARQUITECTONICA-ArquitectonicaGEO-MANICA

Los propietarios

En estos momentos, Inter Miami cuenta con tres propietarios: David Beckham y los hermanos Jorge y Jose Mas. El británico, además de uno de los dueños del club, es el presidente de las operaciones de fútbol, tal y como reza la página web oficial de la propiedad.

Pozuelo también vivió esa cercanía con los propietarios, tanto con Mas como con el inglés: "Jorge Mas, uno de los dueños y Beckham, son muy ambiciosos. Por algo Messi se va a Miami. Yo creo que con el nuevo proyecto del estadio también se notará y para la familia, su entorno, los niños, es algo muy importante. La vida en Miami es muy buena. El idioma es clave, todo el mundo habla español, en el club todos hablan español, en eso no va a tener problemas. Messi va a estar cómodo, él y su familia".

¿Cómo era la relación con los dueños multimillonarios? "Teníamos mucha relación con los propietarios. Yo ayer hablé con su hijo y me decía: 'Mira que te lo dije, que te tendrías que haber quedado'. Son muy buenas personas, gente que les gusta el fútbol y quieren hacer de Inter Miami un equipo ganador".

Incluso Beckham habló con Pozuelo cuando el español llegó al club: "Beckham me escribió y me felicitó cuando llegué. Es una persona muy cercana, va a los entrenamientos, entra al vestuario, charla. Es gente de fútbol que está cerca de los futbolistas y eso se nota en el club".

Beckham y Abel Xavier, juntos durante su etapa en LA Galaxy. AFP
Beckham y Abel Xavier, juntos durante su etapa en LA Galaxy. AFP

Abel Xavier, confidente de Beckham en su llegada a la MLS

Abel Xavier fue compañero de Beckham. Juntos llegaron a Los Angeles Galaxy y forjaron una relación estrecha, incluso sus familias han compartido vacaciones. El portugués atiende a Relevo para hacer balance de la llegada de Messi a la MLS.«La estrategia americana va más allá del deporte en sí. El modelo de la MLS, en sus inicios, eligió a Beckham como jugador global. Tardaron seis meses en cerrar la operación, pero cuando la cerraron, Alexis Lalas, entonces presidente y CEO de LA Galaxy, me llamó y me dijo que tenían a Beckham, pero que me necesitaban a mí como imagen para la comunidad afroamericana».«Todo estaba pensado, el americano piensa en el futuro siempre. Cuando estás en Europa tienes una forma de pensar totalmente diferente. A partir de Beckham, la MLS ha resurgido. Aparte de la marca Beckham y todas las inversiones, resulta clave la humildad de él como persona». «Estoy contento porque Beckham alimentaba esta esperanza de traer a Messi a la MLS y lo ha conseguido. Yo sabía que, progresivamente, este iba a ser el objetivo. Él ya había dicho que iba a ir por los mejores jugadores, entrenadores... y yo creo que la MLS va abrirse al mercado global de manera clara».

Organigrama y cuántas personas trabajan en el club

A pesar de ser un club con tan solo cinco años de vida y que compite desde 2020 en la MLS, Inter Miami es una gran organización tanto deportiva como institucional y económica.

Según los datos oficiales, entre las áreas de ejecutivos, cuerpo técnico, operaciones de fútbol y administración, con sus respectivas subáreas, trabajan 113 personas, que hay que sumar a todos los futbolistas del primer y equipo y la academia, por lo que llegaríamos a casi 200 personas trabajando diariamente en el club, todo esto sin contar a los empleados que se encargan de los trabajos en los servicios como limpieza o comida.

La afición

Desde su creación, el club intentó darle un toque sudamericano a la hinchada. La cara visible de 'La Familia', que es así cómo se llama a la suma de tres grupos distintos, 'The Siege', 'Vice City 1896' y 'Southern Legion'. Pozuelo, que jugó muchos partidos en el estadio de Inter Miami, habla sobre ellos: "Los aficionados de Inter Miami son muy latinos, Messi va a estar en su salsa. Les gusta cantar, tocar el tambor, va a estar arropado. Va a estar mejor que en Arabia".

En un reportaje del periodista argentino Pablo Carrozza en las afuera del estadio de Inter Miami, varios aficionados fueron consultados sobre qué barra dirigía el club y Andrés Mendo, parte de la 'Legión', fue claro: "Tiene tres barras Inter, nosotros somos la original, la que empezó todo. Las tres somos 'La Familia'".

Hinchada de Inter Miami al más puro estilo sudamericano.  @la_familia_del_inter_miami
Hinchada de Inter Miami al más puro estilo sudamericano. @la_familia_del_inter_miami

La cara visible de la hinchada de Inter Miami es 'Cachito' Cascardo, un argentino que vive en Miami y que cuando se creó el equipo, se puso de acuerdo con otros compatriotas para iniciar el proyecto. Ayer en el canal argentino C5N, comentaba los inicios: "Nos juntamos cinco, seis y empezamos a comprar bombos, redoblantes, trompetas hace seis años. Todavía no había cancha, pero Beckham nos quiso conocer. Y nos dijo a ver de qué se trataba la 'Vice City'. Nos encontramos, charlamos y ahí nace toda esta locura".

A una de las hinchadas, la 'Southern Legion', la noticia llegó de manera inesperada. "Me enteré en el trabajo, aquí eran las 16:00. Nuestra grada tiene mucha afición de Latinoamérica y Messi lo va a notar. En Miami el ambiente se parece a otros países de Sudamérica, nos vamos a volver locos con Leo", afirmó Rubi Yolo, aficionada del Inter Miami. Todo está listo en Miami para recibir al argentino en Estados Unidos.