MESSI, A LA MLS

Messi llega a la MLS: en qué posición está Inter Miami y cómo es el formato de la competición

El argentino ha tomado la decisión de jugar en la liga estadounidense desde el próximo mes de julio.

Foto del estadio del Club Internacional de Fútbol de Miami. /AFP
Foto del estadio del Club Internacional de Fútbol de Miami. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

El futuro de Lionel Messi está en Estados Unidos, más concretamente en el sureste del país, en el estado de Florida y en la ciudad de Miami. Allí vivirá una nueva aventura futbolística, en una competición que cuenta con conferencia este y oeste, al estilo NBA y en el que el clásico rival es Orlando City, el otro equipo del estado de Florida.

La actualidad del equipo presidido por Beckham no es el mejor. El equipo que viste de rosa y negro se encuentra en la última posición de la conferencia este con 15 puntos, cinco victorias y once derrotas en 16 partidos. 

En estos momentos, el equipo está lejos de los playoff, pero todavía falta mucho ya que la liga regular consta de 34 encuentros. A Inter Miami le faltan 18 encuentros para intentar llegar a la séptima plaza que da acceso directo a la fase de eliminación, aunque en caso de quedar en octava o novena posición jugará una serie de tres encuentros para clasificar a esa fase. Messi tendrá la difícil tarea de llevar a su nuevo equipo a intentar luchar por la MLS Cup en un futuro cercano.

Entrenador interino

En estos momentos, Inter Miami cuenta con entrenador interino tras la decisión de Beckham de prescindir de Phil Neville. A través de un comunicado oficial hace pocos días, el club confirmaba la noticia: "Somos y siempre hemos sido un club ambicioso. A veces el crecimiento implica tomar decisiones difíciles y hoy es uno de esos momentos. Estamos agradecidos a Phil por su dedicación y tenacidad".

Los aficionados de Inter Miami pidiendo la salida de Neville.  REUTERS
Los aficionados de Inter Miami pidiendo la salida de Neville. REUTERS

"Representó al club con clase y dignidad. El equipo también ha anunciado que se ha separado del entrenador asistente Jason Kreis. El entrenador asistente de Inter Miami CF, Javier Morales, asumirá el cargo de entrenador en jefe interino con efecto inmediato, mientras que el entrenador asistente Darren Powell, el entrenador de porteros Sebastián Saja y el entrenador asistente y analista de rendimiento Alec Scott permanecerán en sus funciones actuales".

Entonces, ¿Quién es Javier Morales? El argentino de 43 años nacido en Lomas de Zamora es el actual entrenador del club norteamericano. Exfutbolista, la mayor parte de su carrera se desarrolló en Argentina y la MLS, con un breve paso por el fútbol español. Lanús, Arsenal, Newell's, Instituto de Córdoba, Vecindario, Salt Lake y Dallas fueron sus equipos. En este último se retiró y desde hace unos años fue entrenador de las categorías inferiores de Inter Miami, club que dirigirá hasta la llegada de un nuevo entrenador.

Morales se despide de la afición de Salt Lake.  @javim1
Morales se despide de la afición de Salt Lake. @javim1

Posible llegada de Martino

Este nuevo entrenador puede ser un viejo conocido de Messi: Gerardo 'Tata' Martino. Según informó el periodista argentino Ariel Seonosian, el exentrenador de la selección mexicana, Newell's, Barcelona, Paraguay y Atlanta (de la MLS) es el máximo candidato a dirigir el club presidido por Beckham. En Atlanta cosechó varios de los mejores resultados de su carrera y le encantaría volver a la liga estadounidense tras su experiencia en México.

Martino y Messi durante su temporada en el Barcelona.  AFP
Martino y Messi durante su temporada en el Barcelona. AFP

Martino podría ser el cuarto entrenador de la historia de Inter Miami tras el paso de Diego Alonso, Phil Neville y el mencionado Javier Morales.

Formato de la MLS

Como comentábamos antes, en la MLS hay 29 equipos que se dividen en conferencia este (15) y conferencia oeste (14). Próximamente la ciudad de San Diego será la encargada de albergar la 30ª franquicia de la competición.

En este formato hay 34 partidos de liga regular, después tenemos los playoffs por cada conferencia, con la primera ronda (cuartos de final) al mejor de tres partidos, que se jugará del 28 al 12 de octubre. Más tarde la semifinales de conferencia el 25 de noviembre y las finales el día 3 de diciembre, todo esto a partido único.

La final absoluta, la llamada MLS Cup, se jugará entre los dos ganadores de conferencia. ¿Dónde se juega este partido? No es en campo neutral, como muchos piensan, si no que se disputa en el campo del equipo que más puntos cosechó durante la temporada regular.

No tenemos que confundir la MLS Cup con la MLS Supporter's Shield, que es el trofeo que se entrega al equipo que más puntos haya hecho en la liga regular. Este equipo, el ganador de la MLS Cup, el ganador de la conferencia restante y el mejor clasificado de la tabla actual tienen derecho a jugar la Liga de Campeones de la Concacaf por parte de Estados Unidos. En caso de ser campeones de esta competición, tienen derecho a jugar el Mundial de Clubes (esto puede cambiar con el nuevo formato, en el que entrarían más equipos).

Franquicias de la MLS

Conferencia Este

  • Atlanta United
  • Charlotte FC
  • Chicago Fire
  • FC Cincinnati
  • Columbus Crew
  • DC United
  • Inter Miami
  • CF Montreal
  • Nashville SC
  • New England Revolution
  • New York City
  • Orlando City
  • New York Red Bull
  • Philadelphia Union
  • Toronto FC

Conferencia Oeste

  • Austin FC
  • Colorado Rapids
  • FC Dallas
  • Houston Dynamo
  • Los Angeles FC
  • Los Angeles Galaxy
  • Minnesota United
  • Portland Timbers
  • Real Salt Lake
  • San Jose Earthquakes
  • Seattle Sounders FC
  • Sporting Kansas City
  • St. Louis City SC
  • Vancouver Whitecaps