ESTADOS UNIDOS

¿Cuánto puede llegar a cobrar Messi? ¿Quiénes son y cuánto ganan los otros 'jugadores franquicia' de la MLS?

La 'Ley Beckham' de la liga norteamericana permite a los equipos tener tres jugadores que superen el límite salarial de la liga.

Leo Messi, en su último partido con el PSG./Jean Catuffe / Dppi / Afp
Leo Messi, en su último partido con el PSG. Jean Catuffe / Dppi / Afp
Jonathan Ramos
Daniel Domínguez

Jonathan Ramos y Daniel Domínguez

Leo Messi abandona el fútbol europeo. Y no lo hace para recalar en Arabia Saudí, país al que no paran de relacionarse grandes nombres —el suyo fue asociado a Al-Hilal— más allá de la marcha confirmada de Karim Benzema a Al-Ittihad. El argentino, tras expirar su contrato con el PSG, ha fichado por Inter Miami y, por lo tanto, jugará la Major League Soccer (MLS). Pero su incorporación se ha materializado con unas condiciones especiales. No llega con el cartel de un futbolista cualquiera, sino como jugador franquicia. De hecho, será el mejor pagado de la historia de la liga. Oficialmente, ocupará el rol de 'Designated Player'. ¿En qué consiste?

La regla del jugador designado permite a los equipos de la liga norteamericana inscribir hasta tres futbolistas que se encontrarían fuera de su tope salarial. La normativa se implementó antes de la temporada 2007 y hace posible a las franquicias competir por jugadores estrella en el mercado internacional. Por ejemplo, tienen, actualmente, la etiqueta de Designated Player (DP) futbolistas como Carlos Vela, Héctor Herrera, Cucho Hernández, Lorenzo Insigne, Federico Bernardeschi o Christian Benteke. También, dos españoles: Carles Gil (desde 2019) o Riqui Puig desde este mismo año.

Al ser incorporado Messi con esa condición, su salario puede estar por encima del tope fijado por la liga (asciende a un total de 5,2 millones de dólares) sin que el Inter Miami incurra en ninguna ilegalidad en este aspecto. El peso de los 'Degisnated Players' supone 335.000 dólares por futbolista en el límite salarial de cada equipo. Es la propia MLS quien se encarga de abonar esa cifra, mientras que su salario lo asume el club. Es decir, Leo Messi podría cobrar 12 millones o 200 millones que su impacto en el tope salarial será siempre el mismo.

Un factor a tener en cuenta es el momento del fichaje. Leo Messi llega al Inter Miami en verano, pero como la liga comienza en febrero, este fichaje se hace efectivo a mitad de liga. El astro argentino solo jugará la mitad de la temporada y es por eso que cualquiera que sea su salario se reducirá a la mitad. Un ejemplo, Lorenzo Insigne llegó a la MLS en verano y lo hizo por 14 millones de dólares, pero solo cobró los siete que le correspondían por jugar media temporada. El salario de Leo Messi es una incógnita todavía. Cuando inscriban al jugador su sueldo aparecerá en el portal de transparencia y de dicha cantidad cobrará la mitad esta temporada.

La Ley del Jugador Franquicia se implantó el 11 de noviembre de 2006 con el objetivo de favorecer los fichajes de talla mundial. Popularmente, adquirió el nombre de 'Ley Beckham', ya que el inglés fue el primer fichaje en aterrizar con la norma en vigor. En enero de 2007, David Beckham dejó el Real Madrid para firmar por Los Angeles Galaxy, que pagó al centrocampista inglés 6,5 millones de dólares, cantidad que triplicaba el límite salarial existente en aquel año, establecido, entonces, en 2,1 millones.

"No voy a entrar en detalles sobre jugadores que no están en nuestra plantilla", aseguró Chris Henderson, director deportivo de Inter Miami, en los últimos días, cuando se intensificaban los rumores sobre la posible llegada de Messi a la franquicia. Dos meses atrás, en abril, el propio Henderson ya se expresaba sobre esa posibilidad, aunque sin mencionar al vigente ganador del Premio The Best de la FIFA: "Si podemos conseguir un jugador estrella que se ajuste a nuestra visión y a los perfiles de jugador de lo que estamos buscando, entonces genial".

"Si conseguimos a un jugador estrella, luego los beneficios vendrán solos: aumento de la venta de entradas, la notoriedad en torno al equipo... Todo eso será un plus", afirmó, entonces, Chris Henderson. En este caso, el Inter Miami no ha fichado a un jugador estrella cualquiera, sino al siete veces ganador del Balón de Oro y al elegido como mejor jugador del Mundial de Catar. Será dirigido, al menos, de manera interina, por su compatriota Javier Morales, que asume el puesto tras la destitución de Phil Neville. Aunque, eso sí, ha cobrado fuerza el nombre de otro argentino, Gerardo 'Tata' Martino, con quien ya trabajó en el FC Barcelona. Messi tendrá la misión de liderar a una franquicia joven (creada en enero de 2018) que compitió por primera vez en la MLS en 2020 y que consiguió en 2022 su mejor posición en sus tres años en el torneo: un duodécimo puesto.

El récord estaba en 14 millones

Ni un año le ha durado a Lorenzo Insigne ostentar el récord de jugador mejor pagado de la historia de la MLS. El internacional italiano, que actúa en Toronto FC, fue fichado en enero de 2022, aunque no cruzó el charco hasta que no concluyó la campaña 2021/22 con su antiguo club, el Napoli. El extremo se situó en lo más alto de la escala salarial de la Major League Soccer, con un sueldo de 14 millones de dólares. Eso sí, para 2023, la franquicia canadiense llevó a cabo una política de recortes que afectó a su capitán, Michael Bradley, y, también, a Insigne, de modo que el italiano ha sido superado en esta clasificación por Xherdan Shaqiri.

Top 10 de salarios de la MLS en 2023 antes de la llegada de Messi

Jugador Equipo Salario
Xherdan Shaqiri Chicago Fire $8.153.000
Lorenzo Insigne Toronto FC $7.500.000
Chicharito LA Galaxy $7.443.750
Federico Bernardeschi Toronto FC $6.295.381
Sebastián Driussi Austin FC $6.022.500
Héctor Herrera Houston Dynamo $5.246.875
Douglas Costa LA Galaxy $4.508.333
Luiz Araújo Atlanta United $4.483.333
Christian Benteke DC United $4.432.778
Josef Martínez Inter Miami $4.391.667

Ahora la pelota está en el tejado del Inter Miami. La franquicia está utilizando dos fichas para jugadores franquicia, Josef Martínez y Rodolfo Pizarro son los elegidos para cargar con esa etiqueta. La última vacante tiene nombre y apellidos, será para Leo Messi, que volverá a jugar en América después de salir de Newells en 1999.

¿Cúanto pueden cobrar su compañeros?

Los problemas para el Inter Miami se pueden multiplicar durante este mercado. Messi está intentando que Sergio Busquets y Luis Suárez lo acompañen en su periplo norteamericano y, como es lógico, sus dos excompañeros completarían las tres plazas de jugadores franquicia.

Si esto ocurre, el club deberá 'bajar de categoría' a Josef Martínez y Rodolfo Pizarro. Este cambio supondría una reducción drástica de su salario. "Lo máximo que puede cobrar una futbolista sin ser franquicia son 612,500 dólares al año y el mínimo 81,375 dólares", confirma a Relevo Manuel Vaquero, Scout en la MLS.

En el caso de Josef Martínez, su salario bajaría 3,7 millones de dólares. Para casos como este, la liga creó un fondo específico con el objetivo de evitar salidas de grandes nombres que vieran su salario reducido. "El Dinero de Asignación Específica es un fondo de 2,8 millones de dólares que permite acomodar sueldos mayores al límite sin contar dentro del tope salarial. Gracias a esa ayuda se pueden llegar hasta sueldos de 1,6 millones de dólares".

Con la vuelta de Messi cerrada, la afición espera ansiosa la posible llegada de otros futbolistas de talla mundial. Algo similar ocurre en el vestuario, que pese a la alegría de tener a un campeón mundial como compañero, esperan ansiosos para conocer si su nómina se reducirá un 85%.